|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 406 marzo 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El Dictamen analiza la situación de las personas con dependencia en España. Al finalizar 2022 había en España 1.490.860 (75.000 más que en 2021) personas en situación de dependencia reconocida y otras 131.810 pendientes de valoración. De todas las personas beneficiarias de prestación, casi dos tercios son mujeres (63,8%) y un tercio (36,2%) son hombres. El 72,7% de las personas dependientes reconocidas tiene más de 65 años y las mayores de 80 son el 53,4% del total.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades / Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Conde-Ruiz, J.I., Lahera, J., Jubilación flexible y compatible.
Madrid, Fundación de Estudios de Economía Aplicada, 2023, 24
El documento presenta una propuesta de reforma hacia una jubilación flexible y compatible, ante los cambios futuros del mercado laboral derivados del envejecimiento de la población con la reducción de la tasa de dependencia entre activos y pasivos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Plataforma VIDAS.
Madrid, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2023, online.
Esta Plataforma se articula en torno al componente 22 del “Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se busca la transición de un modelo de cuidados “institucionalizado” a otro basado en el marco de los derechos humanos, desde un enfoque de desarrollo comunitario y centrado en el proyecto de vida de cada persona. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Informe de situación sobre los Centros de Día en la Comunidad Foral de Navarra.
Pamplona, Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, 2023, 66 p.
Los cuidados de larga duración son un reto para la sociedad actual. Prestar los apoyos necesarios a las personas con discapacidad y/o dependencia supone repensar el sistema de cuidados para aprovechar las sinergias existentes y desarrollar servicios adaptados y flexibles que permitan mantener la autonomía y autodeterminación de dichas personas. Este informe se elabora como fruto del acuerdo presupuestario de 2022, con objeto de conocer la necesidad de plazas de atención diurna para personas mayores en la Comunidad Foral de Navarra. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El impacto de las pensiones de viudedad y no contributivas en las necesidades de atención sociosanitarias.
Madrid, European Antipoverty Network España, 2022, 66 p.
Este estudio se enmarca en el programa “Derechos, pobreza y garantía de ingresos de las personas mayores con necesidades de atención sociosanitaria” cuyos objetivos específicos son: empoderar a las personas mayores en la defensa de sus derechos; sensibilizar a los y las profesionales del ámbito social en cómo las pensiones afectan a la pobreza y exclusión social; promover la colaboración entre entidades del Tercer Sector de Acción Social a la hora de compartir conocimientos y experiencias sobre esta temática y visibilizar las dificultades y barreras de acceso de las personas mayores en situación de mayor vulnerabilidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|