Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 407 marzo 2023
Destacados Hemeroteka 2023/03/03-16 Novedades / Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Bellido, O., et al., Mujer y exclusión residencial: análisis de la realidad guipuzcoana. Zerbitzuan , n. 78, 2022, p. 99-125.

La pandemia sanitaria actual, la crisis económica, la precariedad del empleo y las políticas de austeridad aplicadas por los Gobiernos han agravado las desigualdades sociales. Estos acontecimientos se están dando, además, en un entorno donde predominan el individualismo y la pérdida del sentimiento de colectividad. Todo esto genera una sociedad insegura, dando lugar al aumento de las situaciones de exclusión social. Sin embargo, los procesos de exclusión tienen formas muy diversas, en las que la desigualdad de género es un factor determinante. Las mujeres se encuentran con una serie de dificultades que las ponen en situaciones de vulnerabilidad, aumentando sus posibilidades de sufrir procesos de exclusión. Es por esto por lo que la mirada de género debe estar presente tanto en el abordaje de los procesos de exclusión como en los modelos de atención diseñados. Este artículo tiene como objetivo conocer las necesidades de las mujeres en situación de exclusión social, analizando al mismo tiempo la realidad de la exclusión a diferentes niveles.

Malgesini, G., Poverty watch España 2022. Madrid, European Antipoverty Network España, 2022, 72 p.

La propuesta de los informes nacionales “Poverty Watch” es dar prioridad a la propia evaluación de los Estados miembros sobre lo que está ocurriendo con la pobreza en el país analizado, basándose en la experiencia vivida y la voz de las personas que experimentan la pobreza. Este Poverty Watch pretende combinar una evaluación de la situación general y las tendencias de la pobreza, centrándose en la situación de las personas que reciben prestaciones, con el desarrollo de propuestas para el futuro.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/03/03-16  
   
 
Euskadi triplica la cuantía de las ayudas de apoyo a los propietarios afectados por la norma de suspensión de desahucios
Deia - 16 de Marzo de 2023
El Departamento vasco de Vivienda ha concedido hasta el 1 de marzo ayudas a 88 propietarios que habían iniciado el procedimiento judicial para recuperar su vivienda.
 
   
 
Ribera recortará el bono social a las familias numerosas con rentas altas
El Correo - 16 de Marzo de 2023
La vicepresidenta tercera anuncia la modificación de esta ayuda para pagar la luz tras percatarse del caso de un consejero madrileño acogido al descuento energético.
 
   
 
Eskola segregazioa: gehienbat hirietan eta sare publikoan
Berria - 14 de Marzo de 2023
Ikasleak ez dira modu orekatuan banatzen Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako ikastetxeetan: ISEK maila baxuko ikasleen %70 eskola publikoak hartzen ditu. Araban eta Bizkaian dago eskola segregaziorik handiena jatorriari eta maila sozioekonomikoari dagokienez.
 
   
 
E. Gasco (Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil): “El 50% de los niños pobres seguirán siendo pobres de adultos”
La Vanguardia - 13 de Marzo de 2023
Para este geógrafo vasco (San Sebastián, 1963), que desde hace tres años está al frente del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, el estudio presentado hace unos días por el presidente Pedro Sánchez que cifra en 63.000 millones de euros al año el coste de la pobreza infantil en España (¡el 5,1% del producto interior bruto!) le da argumentos suficientes para convencer a la sociedad en su conjunto de la necesidad de sacar adelante al 27% de los niños y adolescentes con carencias severas.
 
   
 
J. Estefanía (Periodista): Los que no tienen voz ni voto
El País - 12 de Marzo de 2023
La pobreza infantil en España es muy superior a la que corresponde por nivel de renta.
 
   
 
«Los costes están subiendo tanto que las familias tienen problemas de subsistencia»
El Correo - 10 de Marzo de 2023
Los alcaldes de la Zona Minera analizan el incierto presente en el Foro Impulsa EL CORREO, pero miran con ilusión al futuro.
 
   
 
La pobreza infantil cuesta más de 63.000 millones de euros al año en España
El País - 07 de Marzo de 2023
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil coordina un estudio que mide, por primera vez, el impacto económico del problema: un niño en esta situación ganará de media 5.000 euros menos al año y es más probable que sufra depresión en el futuro.
 
   
 
Los perceptores de la RGI superan los 50.000 en febrero
Deia - 06 de Marzo de 2023
Se pone fin a la tendencia de los últimos ocho meses en la que el número de personas beneficiarias se situaba por debajo de los 50.000 debido a los buenos datos de empleo.
 
   
 
Las vascas sufren más que los vascos la pobreza energética
Deia - 04 de Marzo de 2023
Pese a que tienen pautas de movilidad y de alimentación más sostenibles
 
   
 
La mayor pobreza energética de las mujeres no se recoge en las estadísticas
La Vanguardia - 03 de Marzo de 2023
El sesgo de género en la pobreza energética, por el que las mujeres se ven afectadas en mayor medida por las carencias de recursos y capacidad de hacer frente a las facturas de suministros, no aparece adecuadamente desglosado en la mayoría de estadísticas, que toman como referencia las "unidades familiares" sean como sean.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades / Nobedadeak  
     
 

Gayoso, M., et al., Mainstreaming a gender perspective into the study of energy poverty in the city of Madrid. , Energy for Sustainable Development, vol. 70, 2022, p. 290-300.

El artículo sobre feminización de la pobreza energética muestra los realiza un análisis cualitativo a partir de entrevistas a 16 mujeres madrileñas durante los inviernos de 2019 y 2020, antes y después del confinamiento por la COVID-19. Entre los resultados de la investigación, se confirma la relación entre la pobreza energética y el género.

   
     
     
 

Alario, R., , Asistencia personal: un recurso clave para la inclusión social de las personas con problemas de salud mental. , Revista Española de Discapacidad, vol. 10, n. 2, 2022, p. 135-153.

La asistencia personal es un servicio profesionalizado de apoyo a las personas para promocionar su autonomía personal, alcanzar una vida independiente y participar activamente en la comunidad. En este trabajo se analiza el impacto que tiene la asistencia personal en la inclusión social del colectivo de personas con problemas de salud mental. Para ello, se ha utilizado una metodología de índole cualitativa mediante una prospección bibliográfica, entrevistas individuales y grupos de discusión. La investigación revela los efectos inclusivos que tiene la asistencia personal para el colectivo tanto en la dimensión laboral como social: es un yacimiento de empleo, crea redes nuevas y potencia la participación en su entorno.

   
     
     
 

García-Miralles, E., , Medidas de apoyo frente a la crisis energética y al repunte de la inflación: un análisis del coste y de los efectos distribucionales de algunas de las actuaciones desplegadas según su grado de focalización. Serie: Boletín Económico 1/2023, Madrid, Banco de España, 2023, 14 p.

El artículo analiza el impacto distributivo y fiscal de tres medidas en el episodio actual: la rebaja del IVA de la electricidad y del gas, la rebaja del IVA de los alimentos básicos y la bonificación al precio de los carburantes. Si bien las tres medidas presentan un diseño de carácter generalizado, afectando a la mayoría o a la totalidad de los hogares, se observan diferencias significativas en su impacto distributivo. Así, mientras que las rebajas del IVA de la electricidad y el gas y de los alimentos habrían supuesto ahorros fiscales relativos a su gasto total mayores en los hogares de renta baja, la bonificación a los carburantes habría supuesto ahorros relativos mayores para los hogares de renta alta.

   
     
     
 

Y se hizo la luz. Una historia sobre infancia y pobreza energética. Sant Cugat del Vallès, Pol·len edicions SCCL, 2021, 14 p.

El cuentacuentos «Y se hizo la luz» es una herramienta de sensibilización y concienciación y, a la vez, un espacio de intercambio, sobre la pobreza energética y cómo afecta durante la infancia, desde las emociones y la perspectiva del derecho a la energía.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

Conferència "La mentoria social com a model d'acompanyament al jovent tutelat i extutelat"

el 22 de Marzo de 2023 en Barcelona y Online
DIXIT
https://dixit.gencat.cat/ca/detalls/Noticies/dixit_conferencia_mentoria_social_joventut.html

   
     
     
   

III Congreso Estatal de EPA "Un derecho a nuevas oportunidades"

del 24 al 25 de Marzo de 2023 en Alicante y online
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
https://portal.edu.gva.es/ambitfpa/es/congresos-jornadas/congreso-estatal-epa-2023/

   
     
     
   

Jornada Técnicas de Trabajo Social "Trabajo Social y reconfiguración de los Servicios Sociales de Atención Primaria"

el 27 de Marzo de 2023 en Barakaldo
Ayuntamiento de Barakaldo
https://www.barakaldo.eus/OficinaVirtualBarakaldo/detalleActo.do?codActo=16756#

   
     
     
   

Seminario "Intervención psicosocial con mujeres migrantes"

el 29 de Marzo de 2023 en Barcelona y Online
Colegio Oficial de Psicología de Cataluña
https://www.copc.cat/es/event/seminari-intervencio-psicosocial-amb-dones-migrants-formacio-hibrida-2023-03-29-878/register

   
     
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

II Jornada Internacional "Formación acompañada del docente principiante en contextos escolares vulnerables"

del 18 al 20 de Abril de 2023 en Santiponce (Sevilla) y online
UNED
https://multiweb.uned.es/w28986/actividad_informacion

   
     
     
   

XIX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social "El papel de la Economía Social en un escenario de crisis e incertidumbre"

del 19 al 21 de Abril de 2023 en Mataró (Barcelona)
CIRIEC-España
http://ciriec.es/wp-content/uploads/2022/09/CIRIEC_XIX_Congreso_1a_llamada_a_presentacion_comun.pdf

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XXIV Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre "Encuentro Internacional en Inserción Sociolaboral"

del 09 al 10 de Mayo de 2023 en Madrid
Asociación Proyecto Hombre
https://proyectohombre.es/actualidad/xxiv-jornada-de-la-asociacion-proyecto-hombre-encuentro-internacional-en-insercion-sociolaboral/

   
     
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Praga (República Checa) y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

IV Congrés de l'Acció Social - Inclusió.cat "Serveis socials, transversalitat i inclusió social"

del 08 al 09 de Junio de 2023 en Vic
Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya y Universidad de Vic
https://inclusio.cat/

   
     
     
   

31° Congreso Europeo de los Servicios Sociales "Los servicios sociales del mañana. El papel de la tecnología en el fomento de la autonomía y la inclusión"

del 14 al 16 de Junio de 2023 en Malmö (Suecia)
Red Social Europea (ESN)
https://essc-eu.org/es/

   
     
     
   

XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones "Diversidad: investigación, análisis de datos e intervención"

del 28 al 30 de Junio de 2023 en Madrid y online
Facultad de Estudios Estadísticos y Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
https://ladiversidad.com/congreso-2023

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu