|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 406 marzo 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | | | | | | Álvarez, G. E., El capacitismo, estructura mental de exclusión de las personas con discapacidad. Cermi.es n. 85, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Ediciones Cinca, 2023, 152 p. | | Zalakain, J., Suficiencia, adecuación y gestión de la calidad en el marco del sistema español de atención a la dependencia. Zerbitzuan , n. 78, 2022, p. 21-49. | | Alario, R., Asistencia personal: un recurso clave para la inclusión social de las personas con problemas de salud mental. Revista Española de Discapacidad , vol. 10, n. 2, 2022, p. 135-153. | Este documento busca abrir oportunidades para reconocer y combatir el capacitismo. Dirige su análisis a lo que nos dice la discapacidad sobre la manera en cómo se produce, opera y se mantiene esta estructura mental de opresión y exclusión. Para ello, el texto aborda varias cuestiones. Por una parte, ofrece una descripción general de las teorías y modelos de discapacidad. Delinea los diversos planteamientos y epistemologías en torno al concepto de capacitismo. Y, expone los paralelismos del capacitismo con otras estructuras mentales de exclusión. | | El objetivo de este artículo es analizar la suficiencia y la adecuación de las prestaciones económicas y los servicios a las necesidades de las personas que han accedido al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), así como examinar las herramientas desarrolladas para garantizar la calidad de los cuidados de larga duración prestados en el marco de dicho sistema. | | La asistencia personal es un servicio profesionalizado de apoyo a las personas para promocionar su autonomía personal, alcanzar una vida independiente y participar activamente en la comunidad. En este trabajo se analiza el impacto que tiene la asistencia personal en la inclusión social del colectivo de personas con problemas de salud mental. Para ello, se ha utilizado una metodología de índole cualitativa mediante una prospección bibliográfica, entrevistas individuales y grupos de discusión. La investigación revela los efectos inclusivos que tiene la asistencia personal para el colectivo. | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/02/22-03/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El diagnóstico para una enfermedad rara tarda cuatro años en conseguirse |
El Correo - 23 de Febrero de 2023 |
Si bien reciben el adjetivo de «raras», tres millones de personas padecen una de estas afecciones. Lo grave del asunto es que para acceder al diagnóstico el damnificado tiene que esperar un promedio medio de cuatro años, que se convierte en una década en el 20% de los casos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades / Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gutierrez, E., et al., Guía para la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio adolescente en centros educativos = Ikastetxeetan buru osasuna sustatzeko eta nerabeen suizidioa prebenitzeko gida.
Vitoria-Gasteiz, ASAFES, 2022, 36 p., or.
El objetivo de esta guía es poder apoyar a la población más joven que, por el motivo que sea, sufre y no es capaz de afrontarlo; que les ayude a comprender que la salud mental no consiste en ser feliz en todo momento, sino que se trata de conocer las emociones y que sean capaces de gestionarlas; que cuando no sean capaces de hacer frente al sufrimiento, sepan cómo pedir ayuda y tengan a quien pedírselo; que entiendan que pedir ayuda es un acto de valentía no de fragilidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones (Liber), Microagresiones capacitistas sufridas por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Madrid, Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones (Liber), 2022, 173 p.
El presente informe, realizado en el marco del programa de investigación de la Red Liber con cargo a las subvención otorgada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, correspondientes a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, presenta los hallazgos encontrados gracias a los trabajos realizados dirigidos a identificar las microagresiones capacitistas que sufre el colectivo de personas apoyadas por las entidades miembro de la Red Liber, su prevalencia y recurrencia, así como los ámbitos en los que estas suceden con mayor frecuencia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Costa-Font, J., Raut, N., Global report on long-term care financing.
Ginebra, World Health Organization, 2022, 89 p.
Este informe de la Organización Mundial de la Salud examina la financiación de los cuidados a largo plazo a nivel mundial y describe los desafíos de su financiación en países con ingresos altos, bajos y medios. Además, se describen los principales determinantes que favorecen la demanda de los servicios de cuidados a largo plazo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elkartu, Igual reconocimiento como persona ante la ley. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad = Pertsona gisa errekonozimendu bera legearen aurrean. Desgaitasuna duten pertsonen eskubideei buruzko konbentzioa.
Donostia-San Sebastián, Elkartu, 2023, 30 p., or.
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad es un acuerdo internacional que fue aprobado el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008 una vez que fue firmado y ratificado por los Estados, y por tanto es de obligado cumplimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislacion / Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
- Resolución 907/2023, de 21 de febrero, de la Consejería de Desarrollo Autonómico, por la que se aprueba el gasto para la convocatoria de subvenciones 2023, destinadas a la concesión de ayudas a la contratación laboral de cuidadores cualificados y empleados del hogar y a la reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de hijos y de personas con discapacidad o con dependencia, en aplicación de la Orden DEA/60/2020, de 16 de octubre, modificada por la Orden DEA/58/2022, de 26 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de dichas ayudas (extracto). BOR, 01/03/2023.
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|