Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 405 febrero 2023
Destacados Zerbitzuan 78 Hemeroteka 2023/02/07-20 Novedades / Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

Observatorio Vasco de la Vivienda, Informe sobre población joven y vivienda = Gazteei eta etxebizitzari buruzko txostena. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 22 p., or.

Desde hace dos décadas, la sociedad vasca se enfrenta a un reto demográfico de gran calado, que está ya afectando profundamente a la gestión de las políticas públicas, incluida la política vasca de vivienda. La población joven ha ido decreciendo por las reducidas tasas de natalidad y lo limitado de los procesos migratorios, lo que conlleva un proceso de envejecimiento constate de la población. En 2021 un total de 610 mil personas en la CAPV tenían menos de 30 años, 321 mil personas menos (un 34%) que a comienzos de este siglo.

Elu, A., Segales, M. (coords.), La garantía infantil a examen. Situación de la infancia vulnerable participante en los programas de Save the Children y de sus familias (principales resultados). Madrid, Save the Children España, 2022, 60 p.

El análisis presentado en estas páginas retrata las condiciones de vida a las que se enfrenta la infancia en situación de pobreza, exclusión u otras formas de vulnerabilidad, que son objeto prioritario de la atención de SCE. Su análisis aporta una información clave para entender los principales retos que afronta el despliegue de la Garantía Infantil en España como política clave de lucha contra la pobreza y exclusión social de la infancia durante esta década.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan 78

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2023/02/07-20  
       
     
    D. Sánchez-Teruel (Universidad de Granada) y M. A. Robles-Bello (Universidad de Jaén): Suicidio adolescente: qué hacer tras un primer intento
    Diario de Navarra - 20 de Febrero de 2023
    Esta conducta se mantiene en España como la primera causa de muerte externa.
     
       
     
    La Diputación de Gipuzkoa tiene la tutela de 808 menores
    El Diario Vasco - 17 de Febrero de 2023
    Más de la mitad, 430, se encuentran en acogimiento familiar y 378 viven en una residencia, según datos de esta misma semana del departamento de Políticas Sociales. Además, 76 menores están orientados a acogimiento familiar, esto es, a la espera de ser derivados a una familia con la que residir.
     
       
     
    Jaurlaritzak 25-29 urteko gazteen emantzipaziorako laguntzak indarrean jarri nahi ditu
    El Correo - 17 de Febrero de 2023
    Euskal Exekutiboak laguntza ekonomikoa datorren urtean abian jartzea aurreikusten du.
     
       
     
    La reforma de la ley del aborto garantiza que la intervención se haga en la sanidad pública
    La Vanguardia - 17 de Febrero de 2023
    El Congreso ha dado el visto bueno a que las menores de 16 y 17 años aborten sin permiso paterno.
     
       
     
    Navarra pagará a familias que acojan a menores con problemas de conducta o salud mental
    Noticias de Navarra - 15 de Febrero de 2023
    La Comunidad Foral participará con otras comunidades en un proyecto piloto. Los padres acogedores que entren en el proyecto recibirán una remuneración que podría estar por encima de los 2.000 euros.
     
       
     
    Derechos Sociales derivará menores tutelados con problemas de salud mental a familias de acogida
    Público - 15 de Febrero de 2023
    Se trata de un plan piloto que se pondrá en marcha en cuatro comunidades autónomas (Catalunya, Madrid, Navarra y País Vasco) y que se espera que sea replicado por otras en 2025. El programa pagará a familias con formación profesional específica que acojan a niños de entre siete y 18 años.
     
       
     
    Una reserva de plazas escolares en base a un Índice de Vulnerabilidad
    Gara - 11 de Febrero de 2023
    El Departamento de Educación de la CAV presentó ayer las medidas implementadas en el proceso de prematrícula para lograr una «distribución más equilibrada del alumnado». Entre las mismas figura la reserva de plazas en base a un nuevo Índice de Vulnerabilidad.
     
       
     
    Las escuelas infantiles municipales de Vitoria serán gratuitas el curso que viene
    El Correo - 08 de Febrero de 2023
    La medida afectará a todos los tramos de edad tanto en la modalidad de escolarización por cinco horas como en la de ocho, pero no incluye el servicio de comedor.
     
       
     
    Un 40% de las víctimas de trata en Europa son menores
    El Diario - 08 de Febrero de 2023
    Las cifras de víctimas detectadas de trata bajan en pos-pandemia; la ONU entiende que las restricciones por la COVID-19 redujeron la comisión de delitos, pero también que están siendo menos detectados.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades / Nobedadeak  
         
     

    Rivera, F., et al., ¿Qué opinan los niños, niñas y adolescentes? Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2021-2022. Madrid, UNICEF España, 2022, 108 p.

    Este estudio tuvo como objetivo principal la creación y aplicación de un instrumento que permita conocer las opiniones y preocupaciones de niños, niñas y adolescentes de España sobre asuntos sociales y políticos, así como evaluar indicadores de salud, felicidad y calidad de sus contextos de desarrollo cercanos, tales como la familia, amistades, profesorado y compañeros de clase.

       
         
         
     

    Simón, N., et al., Sinergia colaborativa en aulas inclusivas: una experiencia de grupos interactivos con alumnado con discapacidad intelectual. , Revista de Investigación en Educación, vol. 20, n. 2, 2022, p. 91-108.

    El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar el proyecto Aulas Inclusivas, una experiencia de colaboración sinérgica entre el profesorado que imparte docencia a alumnado con discapacidad intelectual y el personal voluntario que participa en las asociaciones de la Federación Síndrome de Down en Castilla-La Mancha.

       
         
         
     

    Rogero-García, J., et al., El nuevo discurso frente a la educación inclusiva en España. , Revista Española de Discapacidad, vol. 10, n. 2, 2022, p. 35-52.

    El debate sobre la escolarización de la infancia con discapacidad resurge en España con una intensidad inédita a finales de 2018. Este artículo tiene como objetivo analizar el marco interpretativo del discurso del movimiento “Plataforma Educación Inclusiva Sí, Especial TAMBIÉN”, que se pone en contraste con los planteamientos pro-inclusión recogidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2006 y ratificada por España en 2008. Para ello, se analizan los argumentos e ideas de quienes se alinean con esta plataforma, expresados en artículos publicados en medios, notas de prensa, vídeos y mensajes difundidos en Twitter entre diciembre de 2018 y abril de 2019. El método de análisis e interpretación de los resultados es el Análisis Crítico del Discurso. Los resultados muestran un discurso basado en la malinterpretación de las propuestas legislativas recientes, en una caricaturización de la idea de inclusión educativa impulsada por Naciones Unidas y en la asociación entre escuela ordinaria y competitividad, ilidad hacia la diversidad funcional y malestar infantil. Se observa un espacio discursivo común entre este discurso y el de quienes defienden la inclusión educativa, basado en la crítica a la falta de inclusión actual en los centros ordinarios españoles.

       
         
         
     

    Sánchez, A., , La mentoría como herramienta de acompañamiento para la inclusión social de menores inmigrantes. Tesis doctoral. Tarragona, Universidad Rovira i Virgili, 2022, 149 p.

    En el contexto actual de demanda creciente de asilo y refugio en Europa, la mentoría social ha ido ganado en aceptación como una metodología de intervención comunitaria en la que, mediante la creación de relaciones basadas en vínculos de confianza, las personas mentoras acompañan a niños y jóvenes en riesgo de exclusión para favorecer su desarrollo positivo. Aunque en los EE.UU. los programas de mentoría existen desde hace un siglo, los resultados de los metaanálisis que evalúan el impacto de los programas son muy parecidos. Estos destacan que, en general, las iniciativas de esta naturaleza suelen conseguir progresos modestos en sus resultados para los menores.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Febrero/Otsaila  
         
       

    Curso "En familia. Redes sociales y menores"

    del 21 de Febrero al 26 de Marzo de 2023 en Online
    Fundación Fad Juventud
    http://bit.ly/3I7Tfsf

       
         
         
       

    Foro Etorkizuna Eraikiz "Progreso y bienestar a debate: ¿Cómo será el futuro de las siguientes generaciones?"

    el 28 de Febrero de 2023 en Donostia-San Sebatián
    Diputación Foral de Gipuzkoa
    https://www.etorkizunaeraikiz.eus/es/foro

       
         
      Marzo/Martxoa  
         
       

    Irregular Rights: abortion, domestic violence, and the uses of illegality

    el 07 de Marzo de 2023 en Londres
    London School of Economics and Political Science
    https://www.lse.ac.uk/sociology/events/irregular-rights/Irregular-Rights-Abortion-Domestic-Violence-and-the-uses-of-Illegality

       
         
         
       

    V Jornada de Psiquiatría Infantil "Enseñar para estar bien, estar bien para aprender"

    el 23 de Marzo de 2023 en Madrid y online
    Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (IPS Marañón)
    https://bit.ly/3x2uDe4

       
         
         
       

    VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

    del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
    Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
    https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

       
         
      Abril/Apirila  
         
       

    12th European Conference for Social Work Research

    del 12 al 14 de Abril de 2023 en Milán (Italia)
    European Conference for Social Work Research (ECSWR)
    https://convegni.unicatt.it/ecswr2023

       
         
      Mayo/Maiatza  
         
       

    XXXIV Congreso Nacional SEPYPNA "El psicoterapeuta de infancia y adolescencia: Nuevos tiempos, nuevos retos"

    del 04 al 06 de Mayo de 2023 en Zaragoza
    Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente
    https://www.sepypna.com/proximo-congreso/

       
         
         
       

    Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

    del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Presencial y online
    International Federation of Social Workers
    http://ifsw2023.org/

       
         
      Junio/Ekaina  
         
       

    XI Congreso Internacional de Psicología y Educación "Bienestar psicológico y digitalización: el gran reto de la psicología de hoy"

    del 26 al 28 de Junio de 2023 en Valencia y online
    Universidad de Valencia
    https://www.cipe2023.com/index.php/es/

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    III Congreso Internacional de Género y Educación "Escuela, educación no formal, familia y deporte"

    del 05 al 07 de Julio de 2023 en Soria
    Universidad de Valladolid
    https://congresogeneroyeducacion.com/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu