Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 403 febrero 2023
Destacado Hemeroteka 2023/01/25-02/08 Novedades / Nobedadeak Legislacion / Legedia
Destacado  
   
 

Rodríguez, P., et al. (coords.), La atención integral y centrada en la persona. Fundamentos y aplicaciones en el modelo de apoyos y cuidados. Madrid, Tecnos, 2022, 408 p.

Esta obra recoge las aportaciones de reconocidas personas expertas en la atención integral y centrada en la persona, brindando un contenido esencial para el conocimiento de los elementos teóricos, estrategias y técnicas para la aplicación del modelo en diferentes contextos (SAD, residencias, centros sociales y sanitarios…). Con su publicación se pretende difundir entre personas universitarias, equipos profesionales y responsables de las decisiones políticas los conocimientos precisos para planificar, diseñar, gestionar, formar y ofrecer una atención integral y personalizada desde un nuevo paradigma que responde a las demandas de la sociedad actual.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/01/25-02/08  
   
 
Desempleados de Erandio acompañarán a mayores para combatir la soledad indeseada
El Correo - 08 de Febrero de 2023
El novedoso programa obtiene en respaldo de los fondos europeos en un municipio donde un 6% de población tiene más de 60 años.
 
   
 
Por qué las caídas y los atragantamientos van camino de irse en las primeras causas de muerte no natural en España
El País - 04 de Febrero de 2023
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante.
 
   
 
Bizkaia protege su política de envejecimiento
Deia - 02 de Febrero de 2023
Esta vez ha sido el turno de expertos en el ámbito de esa ‘silver economy’ en el marco de una jornada técnica amparada por el Nagusi Intelligence Center (NIC) centrada en la longevidad y en la economía de los cuidados.
 
   
 
Navarra: Especial vigilancia sobre el uso de sujeciones en residencias y centros de día
Diario de Navarra - 01 de Febrero de 2023
La normativa estatal vigente establece la erradicación de su uso salvo en “ocasiones excepcionales”, con junio de 2025 como plazo.
 
   
 
Mujer y poco medicada: así es la mayor parte de la población centenaria vasca
El Diario Vasco - 01 de Febrero de 2023
Un estudio de Biodonostia constata que las personas que superan los 100 años han desarrollado menos enfermedades que la media de la sociedad.
 
   
 
Euskadi necesita 6.402 plazas más de residencias de mayores para cumplir los criterios de la OMS
Deia - 26 de Enero de 2023
El 72,9% de las plazas en Euskadi son públicas, por encima de la media del Estado.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades / Nobedadeak  
     
 

Department of Economic and Social Affairs, World Social Report 2023. Leaving no one behind in an ageing world. Nueva York, United Nations, 2023, 162 p.

El Informe Social Mundial de las Naciones Unidas se centra en esta edición en las personas mayores y su situación con respecto a algunos temas sociales como la pobreza y la desigualdad, la atención médica y los cuidados de larga duración.

   
     
     
 

Camilletti, E., Nesbitt-Ahmed, Z., COVID-19 y crisis de los cuidados. Un análisis feminista de las políticas públicas en materia de trabajo doméstico y de cuidados remunerado y no remunerado. , Revista Internacional del Trabajo, vol. 141, n. 2, 2022, p. 219-244.

La actual pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades de género haciendo aumentar los cuidados no remunerados que realizan las mujeres y las niñas y las vulnerabilidades de las cuidadoras remuneradas, a menudo mujeres que trabajan de manera informal. A partir de una base de datos mundial sobre políticas de protección social adoptadas frente a la COVID-19 (asistencia social, seguros sociales y programas de mercado de trabajo), se examina si estas respuestas integran o no los cuidados y de qué forma. Se observa que algunas respuestas abordan los cuidados remunerados o no remunerados, pero muy pocas abordan ambos.

   
     
     
 

O'Hara, K., Cerezal, M., Manejo no farmacológico en las alteraciones conductuales en personas con demencia = Dementzia duten pertsonen jokabide-alterazioen maneiu ez-farmakologikoa. Donostia-San Sebastián, Matia Instituto, 2023, 38 p., or.

Este material, en formato guía, analiza y explica de manera breve, los síntomas psicológicos y conductuales más habituales así como las recomendaciones basadas en los cuatro grandes pilares en los que se deben basar los cuidados: el espacio en el que vive la persona, cómo se le ayuda en el autocuidado, la comunicación con ella y cómo se fomenta la ocupación como algo terapéutico.

   
     
     
 

Nephila Health Partnership, S.L., Observatorio de la Atención al Paciente. Abordaje de la cronicidad compleja en España. Informe 2022. Madrid, Plataforma de Organizaciones de Pacientes, 2022, 30 p.

El principal objetivo del Observatorio de la Atención al Paciente es profundizar en el abordaje de la cronicidad compleja en España y apuntar los desafíos en el acceso a la atención sanitaria y social de las personas con enfermedad crónica, con especial foco en las personas con enfermedad crónica compleja o frágiles. El documento, en concreto, analiza el modelo de atención sanitaria tradicional y propone retos y estrategias para su transformación. La edición de 2022 recoge los resultados de un sondeo a planificadores y gestores sanitarios de 16 comunidades autónomas y de la reflexión del Comité Asesor de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, integrado por sociedades científicas y colegios profesionales y autoridades sanitarias y sociales.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislacion / Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Navarra 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu