Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 404 febrero 2023
Destacados Hemeroteka 2023/01/19-02/03 Novedades / Nobedadeak Legislación / Legedia
Destacados  
   
 

Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, Estrategia estatal para combatir las violencias machistas 2022-2025. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2022, 280 p.

La Estrategia constituye un nuevo instrumento de planificación y ordenación de actuaciones en el ámbito de las políticas públicas para contribuir de forma decidida a la prevención, detección, erradicación, y reparación de las violencias contra las mujeres en un escenario que exige ampliar la mirada y conseguir resultados más eficaces y eficientes a corto, medio y largo plazo.

Pobreza energética en familias con hijos e hijas a cargo en España. Madrid, Save the Children España, 2023, 30 p.

El informe analiza la situación de pobreza energética en las familias con hijas e hijos a cargo. Se subraya que el impacto de la pobreza energética en la infancia y adolescencia es desproporcionado, ya que, especialmente en los primeros años de vida, los niños, niñas y adolescentes pasan más tiempo en casa que las personas adultas.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/01/19-02/03  
   
 
La violencia de género no preocupa a los jóvenes
El Correo - 03 de Febrero de 2023
Uno de cada tres españoles de 11 a 18 años cree que los policías deberían ser hombres y que el cuidado de niños y la limpieza es cosa de mujeres.
 
   
 
Los permisos de maternidad más largos y remunerados protegen la salud mental de las madres
El País - 31 de Enero de 2023
Desde la psicología y la psiquiatría perinatal se lleva tiempo reivindicando una máxima avalada ahora por una nueva investigación científica: que para poder cuidar y criar de forma más saludable se precisa de bajas más largas.
 
   
 
El servicio vasco de Mediación Familiar atendió a 14.411 personas en 2022, un 8% más
El Diario Vasco - 29 de Enero de 2023
El Servicio de Mediación Familiar del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco atendió en 2022 a un total de 14.411 personas en Euskadi, lo que supone un incremento del 8% respecto a 2021. El 85,5% de los casos se referían a conflictos derivados de rupturas de parejas.
 
   
 
¿Qué es y qué no es la violencia vicaria?
Público - 26 de Enero de 2023
Se trata de una forma de violencia de género que tiene por víctimas a los hijos o hijas, que se ejerce por el padre o de la pareja de la madre, y que en casos extremos puede acabar con el asesinato de los menores.
 
   
 
El 39% de las asesinadas por violencia machista en 2022 había iniciado un proceso judicial
El País - 25 de Enero de 2023
Los tribunales especializados tardan cada vez más en resolver los casos, según los datos del año pasado del Ministerio de Igualdad.
 
   
 
Abortuen %90, sare pribatuan
Berria - 21 de Enero de 2023
Emakumeek eskubidea dute nahi duten klinikan abortatzeko, eta doan. Zerbitzu publikoek klinika pribatuetara bideratzen dituzte abortuak.
 
   
 
Indarkeria matxistaren biktimen arta integralean sakontzeko ituna egin dute
Berria - 20 de Enero de 2023
Urkulluren arabera, biktimei ematen zaien «erantzunaren ikuspegi integral batean» aurrera egin da azken urteotan, itun horri esker.
 
   
 
La prestación por nacimiento de hijos ya inyecta más de 3.000 millones a las familias
Público - 20 de Enero de 2023
La ayuda para gastos de crianza de los bebés y recuperación de los progenitores supera la barrera de los 250 millones mensuales y aumenta en más de un 50% la aportación de las antiguas partidas de maternidad y paternidad.
 
   
 
Zaintzaren garrantzia, eztabaidaezina
Berria - 19 de Enero de 2023
Ekonomiaren, zaintzaren eta arrakalen inguruan solastatu dira Cecilia Castaño, Maria Angeles Duran eta Iñaki Garcia, 'Emakumeak' kongresuan. Besteak beste, genero desberdinkeria nola landu eztabaidatu dute.
 
   
 
Las adopciones nacionales se recuperan en Gipuzkoa tras la caída durante la pandemia
El Diario Vasco - 19 de Enero de 2023
Once menores del Estado español fueron adoptados por familias del territorio el año pasado, ocho más que en 2021.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades / Nobedadeak  
     
 

Heshmati, A., et al., The effect of parental leave on parents’ mental health: a atic review. , The Lancet Public Health, vol. 8, n. 1, 2023, p. e57-e75.

El estudio analiza las diferentes tipologías de permisos de maternidad y de paternidad en varios países y su efecto en la salud mental de las madres y los padres. Se estudia, además, el papel de las licencias parentales en la prevención o reducción del estrés durante el periodo de posparto.

   
     
     
 

Sanmartín, A., et al., La caja de las masculinidades. Construcción, actitudes e impacto en la juventud española. Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2022, 88 p.

Esta investigación se enmarca en la línea de estudios sobre juventud y género que el equipo del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación Fad Juventud lleva años desarrollando. Los datos que se presentan beben de esa experiencia previa y ponen de relieve el camino que todavía queda por recorrer. Cuando se pone el foco en las masculinidades, en plural, y en la construcción social que se hace de ellas, se detectan posturas diversas y complejas, procesos inacabados de definición de identidades, que abren nuevas preguntas de investigación y ponen en tela de juicio los intentos de generalización.

   
     
     
 

Fundación Cermi Mujeres, Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2021. Serie: Generosidad, Género y Discapacidad 18, Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2022, 144 p.

Este informe, el quinto de la serie histórica realizados hasta ahora por la Fundación Cermi Mujeres, registra y documenta con mirada crítica las quiebras, fracturas y amenazas de mayor entidad a los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, para sobre las mismas plantear vías de acción, bien legislativas, de política pública o de estrategias cívicas, que repongan a este sector de la población en el pleno disfrute de sus derechos y libertades fundamentales. En las tres esferas investigadas con mayor atención, violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, derechos sexuales y reproductivos y acceso a la justicia y ajustes de procedimiento, el informe aflora la situación social, legal y política, la contrasta con los mandatos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos exigibles a España, para determinar su grado de cumplimiento, y sugiere decisiones y acciones para establecer un marco jurídico de plenas garantías.

   
     
     
 

Negociado de Igualdad, Una guía para la incorporación de la perspectiva de género al planeamiento urbanístico = Hirigintza plangintzan genero ikuspegia txertatzeko gida bat. Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, 2022, 35 p., or.

El objetivo de esta guía es servir de instrumento de apoyo a los órganos impulsores del planeamiento urbanístico que operan en el ámbito del Ayuntamiento de San Sebastián. Este instrumento técnico para la integración de la perspectiva de género en el planeamiento urbanístico permitirá evaluar si nuestros barrios y nuestra ciudad responden a las necesidades de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación. La evaluación de los proyectos de ordenación urbanística tendrá como objetivo optimizar el resultado de la aplicación de dichos proyectos, para lo que se propondrán diversas mejoras.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación / Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
   
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu