|
|
|
|
|
|
Boletín exclusión social nº 404 febrero 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| El V Plan Vasco de Inclusión establece los retos y una serie de resultados que suponen un esfuerzo para priorizar de forma consensuada las principales transformaciones y avances que se tienen que producir en las políticas relacionadas con la inclusión, así como para definir de forma conjunta los cambios que se han de producir en la situación de la población vasca. | | Shershneva, J. (coord.), et al., Neurtu 2022. Barómetro sobre la diversidad en la CAE: Percepciones y actitudes hacia las personas gitanas = Neurtu 2022. EAEko aniztasunari buruzko barometroa: Ijitoekiko pertzepzioak eta jarrerak. Bilbao, Ikuspegi. Observatorio Vasco de Inmigración, 2023, 126 p., or. Este informe recoge los resultados principales derivados del análisis de la encuesta Neurtu 2022. El objetivo es conocer las percepciones y actitudes que tiene la población vasca acerca de la diversidad en sus diferentes ámbitos, tratando de manera específica las realidades que afectan a diferentes grupos sociales y colectivos, incluyendo bloques específicos de preguntas relativas a la percepción que tiene la sociedad vasca acerca de los mismos. En esta edición de 2022, la encuesta se centra en las percepciones y actitudes que tiene la sociedad hacia las personas gitanas en la CAE. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/01/18-02/02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ERTE y Renta Garantizada «evitan que la pobreza suba un 26%» en Nafarroa |
Gara - 27 de Enero de 2023 |
La consejera navarra de Derechos Sociales, Rebeca Esnaola, defendió ayer en el Parlamento una «inclusión activa» como la que lleva a cabo el Gobierno de Nafarroa para combatir la pobreza y la exclusión, y señaló que gracias a la renta Garantizada y a los ERTE la pobreza no ha crecido un 26% más durante la crisis. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
«Ijitoen diskriminazio onartzen du gizarteak, baina gero urrun nahi ditu» |
Gara - 20 de Enero de 2023 |
‘Neurtu 2022: Ijitoekiko pertzepzioak eta jarrerak’ txostena egin du Ikuspegik, ijitoak nola perzibitzen dituzten EAEko herritarrek. «Argazki anbibalentea» izan da Julia Shershneva zuzendariak dioenez, bereizkeria dagoela onartzen dute, baina bazterketarako joera dute. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades / Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sobra mucho mes al final del sueldo. Señales de una nueva estructura de la desigualdad en España.
Madrid, Oxfam Intermón, 2023, 39 p.
Entre enero y noviembre de 2022, la inflación ha reducido el poder de compra de los hogares en peor situación un 26% más que el de aquellos con mayores ingresos. La actual crisis de precios es también una crisis de desigualdad, en la que más personas trabajadoras y hogares están viviendo una situación de mayor precariedad, escasez y vulnerabilidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Simón, N., et al., Sinergia colaborativa en aulas inclusivas: una experiencia de grupos interactivos con alumnado con discapacidad intelectual.
, Revista de Investigación en Educación, vol. 20, n. 2, 2022, p. 91-108.
El presente artículo tiene por objetivo describir y analizar el proyecto Aulas Inclusivas, una experiencia de colaboración sinérgica entre el profesorado que imparte docencia a alumnado con discapacidad intelectual y el personal voluntario
que participa en las asociaciones de la Federación Síndrome de Down en Castilla-La Mancha. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elu, A., Segales, M. (coords.), La garantía infantil a examen. Situación de la infancia vulnerable participante en los programas de Save the Children y de sus familias (principales resultados).
Madrid, Save the Children España, 2022, 60 p.
El análisis presentado en estas páginas retrata las condiciones de vida a las que se enfrenta la infancia en situación de pobreza, exclusión u otras formas de vulnerabilidad, que son objeto prioritario de la atención de SCE. Su análisis aporta una información clave para entender los principales retos que afronta el despliegue de la Garantía Infantil en España como política clave de lucha contra la pobreza y exclusión social de la infancia durante esta década. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eichhorst, W. (coord.), et al., Minimum income support s as elements of crisis resilience in Europe.
Munich, ifo Institut, 2023, 205 p.
El estudio analiza el papel de las políticas sociales en diferentes estados europeos en relación con la protección de la renta mínima y la inclusión activa. El enfoque central radica en la capacidad de la política social para contener la pobreza y la desigualdad y evitar la exclusión antes, durante y después de los períodos de crisis económica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación / Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|