|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 403 enero 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El Consejo Escolar de Euskadi presenta en este Informe el análisis, las conclusiones y propuestas vinculadas al sistema Educativo Vasco en el periodo 2019-2021. Un periodo que abarca el curso en el que se generó la pandemia que tanto afectó a la vida, hasta el punto de quebrarla en algunas ocasiones. Desde aquí, el recuerdo a las personas que fallecieron en aquellas circunstancias que hoy ya aparecen como superadas.  |  | Elu, A., Segales, M. (coords.), La garantía infantil a examen. Situación de la infancia vulnerable participante en los programas de Save the Children y de sus familias (principales resultados). Madrid, Save the Children España, 2022, 60 p. El análisis presentado en estas páginas retrata las condiciones de vida a las que se enfrenta la infancia en situación de pobreza, exclusión u otras formas de vulnerabilidad, que son objeto prioritario de la atención de SCE. Su análisis aporta una información clave para entender los principales retos que afronta el despliegue de la Garantía Infantil en España como política clave de lucha contra la pobreza y exclusión social de la infancia durante esta década.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2023/01/05-19 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A. Conde (Director de Save The Children): Las escandalosas cifras de la pobreza infantil |
Diario de Navarra - 14 de Enero de 2023 |
Las escandalosas cifras de la pobreza infantil en España regresan a nosotros con tozuda insistencia, y reaccionamos ante ellas con perplejidad o enterrándolas bajo un manto de sospecha. ¿Cómo es posible que la cuarta economía de la zona euro tenga cifras de pobreza en niños y adolescentes que solo Rumanía supera en el contexto de la Unión Europea? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jóvenes, cada vez menos satisfechos con sus vidas |
Noticias de Álava - 05 de Enero de 2023 |
La juventud valora peor su situación presente y futura como colectivo que la personal. Los y las jóvenes de 15 a 29 años manifiesta estar bien en el contexto en el que se mueve, dicha satisfacción es menor que antes de la pandemia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedabes-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sheldon-Dean, H., , Informe sobre la salud mental infantil 2022. Tratar los síntomas de trauma en niños y adolescentes.
Nueva York, Child Mind Institute, 2022, 15 p.
El Informe sobre la salud mental infantil 2022 busca responder algunas preguntas sobre la salud mental y los traumas, así como revisar los tratamientos basados en evidencia destinados a mitigar los impactos del trauma en las personas jóvenes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación "La Caixa", Fundación Fad Juventud, El ocio digital de la población adolescente.
Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2022, 111 p.
Este informe analiza los datos disponibles sobre las prácticas y usos digitales de la población adolescente, con especial foco en las formas de ocio y entretenimiento y poniendo atención en la incidencia que la crisis del COVID-19 ha tenido en sus modos de vida. Para ello, se recurre a varias de las fuentes estadísticas producidas por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud, complementadas por fuentes externas, proporcionando una panorámica amplia de las formas de apropiación tecnológica de los y las adolescentes, así como de sus prácticas de ocio y entretenimiento mediadas por las tecnologías digitales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mahía, R., Medina, E., Informe sobre la integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español.
Madrid, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), 2022, 98 p.
En este informe se han identificado casi un centenar de indicadores para medir la integración del alumnado extranjero en el sistema educativo español. Entendida la integración como igualdad de condiciones y oportunidades, su medición se basa en analizar cómo converge el mismo indicador medido en la población extranjera y en la nativa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lacey, R.E., et al., The mental and physical health of young carers: a atic review.
, The Lancet Public Health, vol. 7, n. 9, 2022, p. e787-e796.
Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar los estudios que evalúan la salud mental y física de las personas jóvenes cuidadoras. Se revisaron 1162 estudios únicos y se identificaron 14 relaciones entre ser un cuidador joven y la salud (dos estudios se trataron como una sola unidad de análisis ya que tenían información de la misma muestra). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|