Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 403 enero 2023
Destacado Hemeroteka 2023/01/05-18 Novedabes-Nobedadeak Agenda
Destacado  
   
 

La reflexión sobre el modelo de intervención puede comprender múltiples componentes en relación con la respuesta que se ofrece desde el ámbito de los servicios sociales a las víctimas de violencia machista contra las mujeres. A fin de acotar el trabajo cuyos resultados se presentan en este documento se ha realizado una primera distinción entre el ámbito de la intervención/atención que se desarrolla desde cada servicio (nivel micro) y el ámbito de la gestión del conjunto de servicios del sistema (nivel meso).

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/01/05-18  
   
 
El Gobierno español promete 2.308 millones para combatir violencias machistas hasta 2025
Deia - 18 de Enero de 2023
Igualdad ha presentado la Estrategia estatal para combatir la violencia de género durante los próximos tres años.
 
   
 
Gizarte Zerbitzuak izanen dira Barnahus ereduko etxearen erdigunea
Berria - 17 de Enero de 2023
Lide Amilibiak adierazi du eraikinaren obrak atzeratuta daudela, lantaldearen lehentasuna izan delako proiektuaren edukia ontzea.
 
   
 
El 70% de las mujeres que abortan tiene 25 años o más y lo hace antes de los dos meses
La Vanguardia - 17 de Enero de 2023
La cifra de interrupciones del embarazo es más baja que antes de la ley del 2010.
 
   
 
Igualdad aumentará un 40% las pulseras GPS para frenar los crímenes de género
El Correo - 16 de Enero de 2023
La extensión del sistema es una prioridad apoyada por policías y fiscales: ninguna de las 12.000 víctimas que llevó el dispositivo fue asesinada.
 
   
 
Indarkeria matxistaren umezurtzak: galerari eta hamaika tramiteri aurre egin beharra
Gara - 15 de Enero de 2023
Indarkeria matxistaren ondorioz hildako emakumeen haurrek bizi duten une gogorrari, tramite burokratiko eta judizial amaigabeak gehitu behar zaizkio. Araudia aldatzen ari bada ere, biktimaren inguru hurbila etengabeko oztopoen aurrean aurkitzen da.
 
   
 
Euskadi amplía el reconocimiento como víctimas a los hijos de mujeres maltratadas
Deia - 11 de Enero de 2023
El III Acuerdo para la mejora de la atención a las mujeres revalida los compromisos adquiridos por las instituciones.
 
   
 
Bortxa matxistaren aurka, hobeto koordinatu nahi du Jaurlaritzak
Berria - 11 de Enero de 2023
Erakundeen arteko akordioa eguneratu du, biktimei «arreta integralagoa» emateko.
 
   
 
«Inquietud» por el «futuro incierto» de las escuelas infantiles de 0 a 3 años en Euskadi
El Correo - 08 de Enero de 2023
A la caída de las matrículas por el desplome de la natalidad se le unirá la gratuidad de la red de Haurreskolak y la ayuda para las aulas de 2 años en la escuela concertada.
 
   
 
Emakunde abre las subvenciones para la prevención de la violencia contra las mujeres
Deia - 08 de Enero de 2023
El presupuesto del programa asciende a 300.000 euros y las ayudas se podrán solicitar hasta el 3 de febrero.
 
   
 
Adopciones en las que el menor tiene contacto con su familia biológica: el “modelo a seguir” en las futuras acogidas
El Diario - 08 de Enero de 2023
Un 40% de los solicitantes de adopción se niega a que su futuro hijo se relacione con su familia biológica a pesar de que desde 2015 los adoptados pueden exigir a la Administración conocer sus orígenes.
 
   
 
Euskadi dará una ayuda de hasta 11.520 euros a mujeres maltratadas para su independencia económica
Noticias de Gipuzkoa - 06 de Enero de 2023
Así se recoge en el programa de ayudas económicas a las mujeres víctimas de la violencia de género 2023, del Departamento vasco de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedabes-Nobedadeak  
     
 

Consultora GAD3, XII Barómetro de las familias en España. Madrid, The Family Watch, 2022, 34 p.

The Family Watch publica el XII Barómetro de las Familias en España, realizado mediante una encuesta online a 1002 hogares de todo estado, incluidas las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Según los resultados del barómetro, tras varios años de pandemia y declive económico, las familias españolas comienzan a sentir su impacto, desde el punto de vista psicológico, en la incertidumbre e inestabilidad.

   
     
     
 

Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), Detección de violencia a mujeres con discapacidad desde el ámbito sanitario (lectura fácil). Madrid, Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), 2022, 49 p.

El objetivo del presente informe en lectura fácil es poner a disposición información actualizada sobre la situación de las mujeres con discapacidad, que permita identificar y conocer las herramientas necesarias para hacer frente a las discriminaciones y situaciones de violencia y para detectarlas y, si es posible, abordarlas antes de que se produzcan.

   
     
     
 

Rodríguez, D., , No todo vale. Recomendaciones para la mejora de la calidad de la educación y los cuidados hasta los 3 años. Madrid, Educo, 2022, 28 p.

El informe recoge las recomendaciones de Educo para que las administraciones públicas implementen políticas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación y cuidados que reciben las niñas y los niños de 0 a 3 años.

   
     
     
 

Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (coord.), Guía para la escucha, acogida y acompañamiento a víctimas-supervivientes de violencias machistas = Indarkeria matxisten biktima-bizirauleei harrera eta akonpainamendua egiteko gida. Donostia-San Sebastián, Sortzen Consultoría, 2022, 29 p., or.

Esta Guía nace para responder a la demanda que las asociaciones de mujeres y colectivos feministas de Donostia hacen a los servicios sociales y al área de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia. Las asociaciones son un agente fundamental en la lucha contra la violencia machista y son recursos a los que acuden muchas mujeres en un primer momento de reconocimiento de sus malestares de género, entre ellos la violencia machista, y por lo tanto son informantes importantes sobre el qué hacer en esas circunstancias.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Enero/Urtarrila  
     
   

I Congreso Internacional "Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico"

del 19 al 20 de Enero de 2023 en Modalidad semi-presencial (Bilbao)
Universidad del País Vasco (UPV), KideON-Grupo de Investigación del Gobierno Vasco y Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
https://infapost.es/i-congreso-internacional/

   
     
     
   

IV Jornada Innovación metodológica en el modelo FRAME+P (Dentro de las Jornadas Científicas 2022. Parentalidad y protección a la infancia y a la adolescencia)

el 24 de Enero de 2023 en online
Grupo en Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y la Juventud (GRISIJ)
https://modeloframe.com/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

Jornada "Creciendo como deportistas, como personasl. La importancia del rol profesional de la psicología, con perspectiva de género, para el deporte de base"

el 07 de Febrero de 2023 en Bilbao
COP Bizkaia en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia.
https://copbizkaia.org/servicios/formacion-detalle.php?guid=aW5lczM0NTUzMTQ2ODY1NDQzaW5lcw==

   
     
     
   

I Congreso de Prevención de la Violencia de Género del Instituto Asturiano de la Mujer

del 24 al 25 de Febrero de 2023 en Gijón (Asturias)
Instituto Asturiano de la Mujer
https://iam.asturias.es/-/inscripcion-abierta-para-la-escuela-virtual-de-igualdad-?redirect=%2F

   
     
     
   

Encuentro Internacional Feminista

del 24 al 26 de Febrero de 2023 en Madrid
Ministerio de Igualdad
https://eif.igualdad.gob.es/

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Economía Feminista

del 16 al 18 de Marzo de 2023 en Barcelona
Universitat Oberta de Catalunya, Càtedra Oberta Barcelona UOC en Economía Digital y Ayuntamiento de Barcelona
https://congresoeconomiafeminista.org/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Presencial y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

III Congreso Internacional de Género y Educación "Escuela, educación no formal, familia y deporte"

del 05 al 07 de Julio de 2023 en Soria
Universidad de Valladolid
https://congresogeneroyeducacion.com/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

IX Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) "Crisis globales e impactos locales: tendencias y respuestas público-comunitarias para una transición eco-social"

del 25 al 27 de Octubre de 2023 en Palma
Universitat de les Illes Balears a través de l?Observatori Social de les Illes Balears (OSIB) y Grupo de Investigación Desigualtats, Gènere i Polítiques Públiques (DGiPP)
https://agenda.uib.es/85973/section/40826/ix-reps-crisis-globales-e-impactos-locales-tendencias-y-respuestas-publico-comunitarias-para-una-tr.html

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu