|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 403 enero 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El Gobierno Vasco ha impulsado la iniciativa Auzolana II para la puesta en práctica de una experiencia piloto de patrocinio comunitario en Euskadi. El proyecto piloto se puso en marcha el 26 de marzo de 2019, con la llegada a Euskadi de 29 personas refugiadas que integran cinco familias, 16 de estas personas son menores. El Programa Vasco de Patrocinio Comunitario, Auzolana ll, inspirado en el modelo canadiense, es un ejemplo de responsabilidad y esfuerzo conjunto y compartido para encontrar formas de responder conjuntamente a los movimientos de personas refugiadas, de una forma más eficaz, más equitativa y más justa. El Programa pone su acento en la corresponsabilidad público-social y en la solidaridad política, pública y ciudadana y es además una herramienta pedagógica y sensibilizadora muy potente, que convierte a sus participantes en auténticos agentes divulgadores de la experiencia.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedabes-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sánchez, A., , La mentoría como herramienta de acompañamiento para la inclusión social de menores inmigrantes. Tesis doctoral.
Tarragona, Universidad Rovira i Virgili, 2022, 149 p.
En el contexto actual de demanda creciente de asilo y refugio en Europa, la mentoría social ha ido ganado en aceptación como una metodología de intervención comunitaria en la que, mediante la creación de relaciones basadas en vínculos de confianza, las personas mentoras acompañan a niños y jóvenes en riesgo de exclusión para favorecer su desarrollo positivo. Aunque en los EE.UU. los programas de mentoría existen desde hace un siglo, los resultados de los metaanálisis que evalúan el impacto de los programas son muy parecidos. Estos destacan que, en general, las iniciativas de esta naturaleza suelen conseguir progresos modestos en sus resultados para los menores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Watts, B., et al., The homelessness monitor: Great Britain 2022.
Londres, Crisis, 2022, 69 p.
The homelessness monitor es un estudio longitudinal que proporciona un análisis independiente del impacto de la falta de vivienda en Gran Bretaña. En este informe se realiza un balance de las personas sin hogar en Gran Bretaña en 2022 y se analiza las tendencias clave en el período de cinco años. También destaca las tendencias emergentes y realiza un pronóstico, identificando el impacto de la falta de vivienda. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Muñoz, M. (dir.), et al., El estigma de la población española hacia las personas sin hogar.
Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2022, 93 p.
En la presente investigación se describe el estigma sufrido por las personas en situación sin hogar, enfocando el estudio desde una perspectiva de género. Se incluye para ello una metodología de medida que tiene en cuenta los sesgos masculino y femenino. También se incluye la opinión de personas estigmatizadas en la encuesta por medio de una metodología mixta cualitativa-cuantitativa. Así, se expone el desarrollo de la primera encuesta sobre el estigma asociado a la condición sin hogar en España, considerando el género en la definición de variables y problemas de estudio, en el muestreo, en el diseño de los instrumentos de medida, en el análisis estadístico y en la elaboración de conclusiones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mahía, R., Medina, E., Informe sobre la integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español.
Madrid, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), 2022, 98 p.
En este informe se han identificado casi un centenar de indicadores para medir la integración del alumnado extranjero en el sistema educativo español. Entendida la integración como igualdad de condiciones y oportunidades, su medición se basa en analizar cómo converge el mismo indicador medido en la población extranjera y en la nativa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
I Congreso Internacional "Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico"
del 19 al 20 de Enero de 2023
en Modalidad semi-presencial (Bilbao)
Universidad del País Vasco (UPV), KideON-Grupo de Investigación del Gobierno Vasco y Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
https://infapost.es/i-congreso-internacional/
|
|
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
IV Congreso Nacional y I Internacional de Derecho de la Discapacidad
del 15 al 17 de Febrero de 2023
en Barcelona
Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI Estatal y Adjuntament de Barcelona
https://twitter.com/FundacionDerDis/status/1597142797857230848
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
III Congreso estatal de Educación de Personas Adultas: un derecho a nuevas oportunidades
del 24 al 25 de Marzo de 2023
en Alicante y online
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
https://portal.edu.gva.es/ambitfpa/es/congresos-jornadas/congreso-estatal-epa-2023/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"
del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023
en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
12th European Conference for Social Work Research
del 12 al 14 de Abril de 2023
en Milán (Italia)
European Conference for Social Work Research (ECSWR)
https://convegni.unicatt.it/ecswr2023
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
Conferencia Europea de Trabajo Social 2023
del 21 al 24 de Mayo de 2023
en Presencial y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
31° Congreso Europeo de los Servicios Sociales "Los servicios sociales del mañana. El papel de la tecnología en el fomento de la autonomía y la inclusión"
del 14 al 16 de Junio de 2023
en Malmö (Suecia)
Red Social Europea (ESN)
https://essc-eu.org/es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones "Diversidad: investigación, análisis de datos e intervención"
del 28 al 30 de Junio de 2023
en Madrid y online
Facultad de Estudios Estadísticos y Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
https://ladiversidad.com/congreso-2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|