Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 403 enero 2023
Hemeroteka 2022/01/03-16 Novedabes-Nobedadeak Agenda  
Hemeroteka 2022/01/03-16  
   
 
Un informe de Oxfam alerta de que el 1% de la población acumula uno de cada cuatro euros en el Estado
Deia - 16 de Enero de 2023
La organización expresa su preocupación porque los salarios pierden peso y los ahorros de los más pobres disminuyen.
 
   
 
La primera ley de servicios sociales de la democracia permitirá acceder a un mínimo de prestaciones en todo el país
El País - 15 de Enero de 2023
El anteproyecto, que se prevé que llegue este martes al Consejo de Ministros, facilitará poder recibir ayudas de emergencia.
 
   
 
Jaurlaritzak diru laguntzak emango dizkie pobrezia larrian daudenei
Berria - 14 de Enero de 2023
150 eta 300 euro bitarteko laguntzak emango ditu elikagaiak eta higiene pertsonalerako produktuak erosteko. Gurutze Gorriak kudeatuko ditu eskaerak.
 
   
 
Más de cuarenta organizaciones de mujeres denuncian fallos en la protección de víctimas de violencia machista
Deia - 12 de Enero de 2023
Piden a las instituciones que las tengan en cuenta para poner en marcha y actualizar medidas contra esta lacra.
 
   
 
Euskadi amplía el reconocimiento como víctimas a los hijos de mujeres maltratadas
Deia - 11 de Enero de 2023
El III Acuerdo para la mejora de la atención a las mujeres revalida los compromisos adquiridos por las instituciones.
 
   
 
La soledad, un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermar y morir
El País - 11 de Enero de 2023
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales.
 
   
 
Emakunde abre las subvenciones para la prevención de la violencia contra las mujeres
Deia - 08 de Enero de 2023
El presupuesto del programa asciende a 300.000 euros y las ayudas se podrán solicitar hasta el 3 de febrero.
 
   
 
Adopciones en las que el menor tiene contacto con su familia biológica: el “modelo a seguir” en las futuras acogidas
El Diario - 08 de Enero de 2023
Un 40% de los solicitantes de adopción se niega a que su futuro hijo se relacione con su familia biológica a pesar de que desde 2015 los adoptados pueden exigir a la Administración conocer sus orígenes.
 
   
 
Empezar de cero a los 68 años: las viviendas colaborativas se reivindican como alternativa a las residencias
El Diario - 07 de Enero de 2023
Los 'cohousing' para la tercera edad buscan hacerse un hueco en el modelo de cuidados por su apuesta por un envejecimiento activo y porque sus inquilinos mantienen su independencia, aunque conviven en una comunidad con la que comparten cooperativa.
 
   
 
Euskadi concederá ayudas de hasta 11.520 euros a mujeres maltratadas
El Correo - 06 de Enero de 2023
El Gobierno vasco apoyará la independencia económica de las víctimas que hayan zanjado definitivamente la relación con su agresor.
 
   
 
Radiografía en nueve gráficos de un mercado laboral que aguanta en niveles récord pese a la guerra y la inflación
El Diario - 04 de Enero de 2023
El empleo ha pasado de ser un lastre ante las incertidumbres a un impulsor de la economía española en un año marcado por el auge de los indefinidos tras la reforma laboral y el aumento de los márgenes empresariales.
 
   
 
Seguridad Social mantiene su plan de ampliar a 30 años el tiempo de cotización para calcular la pensión
El Correo - 04 de Enero de 2023
Trabajo espera tener listo el decreto con la subida del Salario Mínimo Interprofesional antes de que finalice este mes.
 
   
 
Los perceptores de RGI bajan en 3.310 en un año en Euskadi
El Diario Vasco - 03 de Enero de 2023
La Renta de Garantía de Ingresos encadena en Euskadi siete meses por debajo del umbral de los 50.000 titulares. En Gipuzkoa el descenso ha sido de 624 personas.
 
   
 
Canadá prohíbe las compras de viviendas por parte de extranjeros para frenar la escalada de precios
El País - 03 de Enero de 2023
Los precios de las casas habían aumentado una media del 44% en apenas dos años
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedabes-Nobedadeak  
     
 

Experiencia piloto de patrocinio comunitario Auzolana II. Informe de evaluación = "Auzolana II" Babesletza komunitarioko esperientzia pilotua. Ebaluazio txostena. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2021, 59 p., 65 or.

El Gobierno Vasco ha impulsado la iniciativa Auzolana II para la puesta en práctica de una experiencia piloto de patrocinio comunitario en Euskadi. El proyecto piloto se puso en marcha el 26 de marzo de 2019, con la llegada a Euskadi de 29 personas refugiadas que integran cinco familias, 16 de estas personas son menores. Todas ellas son de nacionalidad siria y procedían de Jordania. Al llegar a Euskadi, cinco grupos de voluntarios, denominados “Grupos Locales de Patrocinio Comunitario”, se encargaron de su acogida e instalación en cinco municipios: Bilbao, Arrigorriaga, Portugalete, Andoain y Vitoria-Gasteiz. Los cinco grupos locales de voluntarios cuentan con el respaldo y cobertura de Caritas Diocesana en Bilbao, Andoain y Gasteiz, y la Fundación Social Ignacio Ellacuría en Arrigorriaga y Portugalete, que son las encargadas de la coordinación y seguimiento de la experiencia piloto.

   
     
     
 

Departamento de Políticas Sociales, Claves del modelo de intervención en materia de violencia machista contra las mujeres y recomendaciones prácticas para la atención = Emakumeen aurkako indarkeria matxistaren arloan esku hartzeko ereduaren gakoak eta arretarako gomendio praktikoak. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2022, 62 p., or.

La reflexión sobre el modelo de intervención puede comprender múltiples componentes en relación con la respuesta que se ofrece desde el ámbito de los servicios sociales a las víctimas de violencia machista contra las mujeres. A fin de acotar el trabajo cuyos resultados se presentan en este documento se ha realizado una primera distinción entre el ámbito de la intervención/atención que se desarrolla desde cada servicio (nivel micro) y el ámbito de la gestión del conjunto de servicios del sistema (nivel meso).

   
     
     
 

Dirección de Juventud, Estrategia vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil. II. Marco operativo = 2030 Euskal estrategia gazteen emantzipazioa laguntzeko. II. Esparru-operatiboa. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, 2022, 28 p., or.

La propuesta de estrategia se presenta en dos documentos: I. Marco de análisis, y II. Marco operativo. El primero de estos dos documentos ofrece el conjunto de datos y referencias que sirven de base para el análisis de la cuestión de la emancipación juvenil en Euskadi. Su primer punto aborda el diagnóstico y el contexto social. Ofrece una perspectiva cuantitativa, un acercamiento cualitativo y algunas referencias de aprendizajes desde una perspectiva internacional. Se completa con un punto dedicado a las referencias normativas y de planificación, tanto en Euskadi como en el nivel estatal y europeo.

   
     
     
 

Katz, I., Kaplan, M., Intergenerational community planning. Chicago, American Planning Association, 2022, 66 p.

El objetivo de este documento es concienciar sobre los beneficios de integrar la perspectiva intergeneracional en el desarrollo de programas, estrategias y espacios públicos. Además de ofrecer orientaciones, en el informe se proponen estrategias y se exponen iniciativas intergeneracionales llevadas a cabo en los Estados Unidos, Dinamarca y el Reino Unido.

   
     
     
 

Barómetro 2021 del Tercer Sector Social de Euskadi = Euskadiko Hirugarren Sektore Sozialaren 2021eko Barometroa. Bilbao, Observatorio Vasco del Tercer Sector Social - Hirugarren Sektore Sozialaren Euskal Behatokia, 2021, 50 p, or.

En este informe, como en todos los trabajos del Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, partimos de la definición del Tercer Sector Social que la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi recoge, estableciendo que forman parte del mismo las organizaciones de iniciativa social, con sede y actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya finalidad principal es promover, a través de actividades de intervención social, la inclusión social, la cooperación al desarrollo y el ejercicio efectivo de los derechos de personas, familias, grupos, colectivos o comunidades que afrontan situaciones de vulnerabilidad o exclusión, desigualdad, desprotección, discapacidad o dependencia.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Enero/Urtarrila  
     
   

I Congreso Internacional "Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico"

del 19 al 20 de Enero de 2023 en Modalidad semi-presencial (Bilbao)
Universidad del País Vasco (UPV), KideON-Grupo de Investigación del Gobierno Vasco y Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
https://infapost.es/i-congreso-internacional/

   
     
     
   

IV Jornada Innovación metodológica en el modelo FRAME+P (Dentro de las Jornadas Científicas 2022. Parentalidad y protección a la infancia y a la adolescencia)

el 24 de Enero de 2023 en online
Grupo en Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y la Juventud (GRISIJ)
https://modeloframe.com/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal "La ciudad como espacio de vida y convivencia"

del 02 al 03 de Febrero de 2023 en Online
Mayores UDP
https://www.autonomiapersonal.org/jornada-barcelona/

   
     
     
   

I Congreso de Prevención de la Violencia de Género del Instituto Asturiano de la Mujer

del 24 al 25 de Febrero de 2023 en Gijón (Asturias)
Instituto Asturiano de la Mujer
https://iam.asturias.es/-/inscripcion-abierta-para-la-escuela-virtual-de-igualdad-?redirect=%2F

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

12th European Conference for Social Work Research

del 12 al 14 de Abril de 2023 en Milán (Italia)
European Conference for Social Work Research (ECSWR)
https://convegni.unicatt.it/ecswr2023

   
     
     
   

Jornadas Internacionales sobre Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario

del 26 al 28 de Abril de 2023 en Bilbao
Grupo de Investigación Parte Hartuz de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
https://isdfundacion.org/2022/10/18/jornadas-internacionales-sobre-participacion-investigacion-accion-y-desarrollo-comunitario/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XIV Congreso de Trabajo social sanitario: innovando y ampliando las capacidades del sistema de salud

del 11 al 13 de Mayo de 2023 en A Coruña
Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS)
https://www.congresoaetsys2023.com/index.php?go=inicio

   
     
     
   

NHS Long Term Plan 2023 "Prevention, Personalisation, Performance"

el 16 de Mayo de 2023 en Londres (Reino Unido)
Govconnect
https://govconnectevents.co.uk/events/nhs-long-term-plan-2023/

   
     
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Presencial y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

63 Congreso SEGG "Envejecimiento saludable, un reto compartido"

del 07 al 09 de Junio de 2023 en Pamplona (España)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
https://geriatria2023.com/index.php/inscripcion

   
     
     
   

31° Congreso Europeo de los Servicios Sociales "Los servicios sociales del mañana. El papel de la tecnología en el fomento de la autonomía y la inclusión"

del 14 al 16 de Junio de 2023 en Malmö (Suecia)
Red Social Europea (ESN)
https://essc-eu.org/es/

   
     
     
   

XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones "Diversidad: investigación, análisis de datos e intervención"

del 28 al 30 de Junio de 2023 en Madrid y online
Facultad de Estudios Estadísticos y Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
https://ladiversidad.com/congreso-2023

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

IX Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) "Crisis globales e impactos locales: tendencias y respuestas público-comunitarias para una transición eco-social"

del 25 al 27 de Octubre de 2023 en Palma
Universitat de les Illes Balears a través de l?Observatori Social de les Illes Balears (OSIB) y Grupo de Investigación Desigualtats, Gènere i Polítiques Públiques (DGiPP)
https://agenda.uib.es/85973/section/40826/ix-reps-crisis-globales-e-impactos-locales-tendencias-y-respuestas-publico-comunitarias-para-una-tr.html

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu