|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 401 enero 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El objetivo de este trabajo es acercarse a las diferentes problemáticas relacionadas con la adicción en personas mayores para fomentar la sensibilización y la investigación y así facilitar la comprensión y atención de la realidad de estas personas. El novedoso estudio refleja el interés de ambas entidades por profundizar y comprender los problemas que este colectivo ha sufrido de manera directa en su trayectoria vital. Un colectivo excluido y olvidado por gran parte de la sociedad: las personas mayores con algún grado de institucionalización y que sufren adicciones y con especial consideración a la historia de las mujeres.  |  | Mateos, O.I., et al., La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo. Madrid, IMSERSO, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2022, 108 p. La discriminación por razón de edad o edadismo es una realidad innegable, pero muy reciente si la comparamos con otras discriminaciones, pues hasta los años 60 ni siquiera existía el concepto. Esta discriminación está íntimamente relacionada con los estereotipos negativos hacia las personas mayores, con la idea de creer que no son capaces de hacer las cosas que hace el resto de las personas y con el enfoque del envejecimiento como problema y no como un éxito social. El presente volumen recoge una serie de artículos y testimonios sobre el tema de la discriminación de las personas mayores, es esencialmente fruto de las jornadas celebradas en el Imserso los días 19 y 20 de octubre de 2021 bajo el título “las múltiples caras del edadismo”.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/12/23-2023/01/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayores que acompañan a mayores |
Noticias de Álava - 04 de Enero de 2023 |
Nagusilan renueva su colaboración con la Diputación para prestar calor humano a usuarios de las residencias forales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Se puede prevenir la demencia? |
El País - 03 de Enero de 2023 |
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estudio sobre la promoción del conocimiento y talento sénior entre emprendedores y autónomos.
Barcelona, Fundación Edad y Vida, 2022, 78 p.
Este estudio pretende acercarse e identificar de manera estructurada las necesidades del colectivo sénior al intentar reincorporarse al mercado de trabajo. Se estructura de manera que se identifican los puntos fuertes de estas personas, se detectan sus principales debilidades y con todo ello, se establece un programa de trabajo que permita potenciar al máximo sus capacidades y trabajar en un reskilling en aquellas áreas con mayores carencias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lares Navarra, Vuelta al mundo en 80 vidas. La humanización de los cuidados a través de historias reales en Navarra.
Pamplona, Lares Navarra, 2022
"Vuelta al mundo en 80 vidas" pretende dar visibilidad y reconocer la implantación real del modelo asistencial de la Atención Centrada en la Persona y humanización de los cuidados a personas mayores. Es un proyecto transmedia en la Comunidad Foral de Navarra compuesto, que explica la implantación real de la humanización de los cuidados en entornos residenciales, con la persona en el centro, tanto del modelo asistencial como del proyecto. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Katz, I., Kaplan, M., Intergenerational community planning.
Chicago, American Planning Association, 2022, 66 p.
El Informe explora cómo centrarse en las personas más jóvenes y mayores puede ayudar a identificar sus necesidades y vulnerabilidades, así como sus activos y fortalezas, para encontrar sinergias y soluciones. Un enfoque intergeneracional de la planificación permite desarrollar planes, programas, políticas, lugares, asociaciones, procesos y valores que promuevan la interacción de personas jóvenes y adultas para el beneficio mutuo de ambos grupos y de la comunidad en su conjunto. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
López, J.M., , Guía de derechos fundamentales de las personas mayores.
Sevilla, Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, 2022, 80 p.
La guía de derechos fundamentales de las personas mayores tiene una doble finalidad. La primera, se centra en recordar que los derechos que la Constitución y el Estatuto de Autonomía reconocen lo son también de las personas mayores, destacando, de entre ellos, los de mayor relevancia para este grupo de personas que identificamos por la edad. La segunda, es tomar conciencia sobre el incremento del número de personas mayores, sobre el envejecimiento progresivo de la población, y sobre la necesidad de afrontar esta realidad con un enfoque basado en los derechos humanos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
- Orden de 7 de diciembre de 2022 de la Consejería de Mujer,
Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia por
la que se aprueban las bases para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el desarrollo de actuaciones de la inversión «nuevos proyectos territoriales para asegurar la accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation UE. BORM, 09/12/2022.
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|