|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 204 diciembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | En este informe, como en todos los trabajos del Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, partimos de la definición del Tercer Sector Social que la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi recoge, estableciendo que forman parte del mismo las organizaciones de iniciativa social, con sede y actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya finalidad principal es promover, a través de actividades de intervención social, la inclusión social, la cooperación al desarrollo y el ejercicio efectivo de los derechos de personas, familias, grupos, colectivos o comunidades que afrontan situaciones de vulnerabilidad o exclusión, desigualdad, desprotección, discapacidad o dependencia.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
III Plan estratégico del Tercer Sector de Acción Social: informe de evaluación final.
Murcia, Plataforma de ONG de Acción Social, 2022, 133 p.
El Tercer Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (III PETSAS) es el documento que ha definido la estrategia conjunta del Sector para el periodo comprendido desde 2017 hasta 2021. El Plan se centra en seis metas estratégicas y veintitrés objetivos que reflejan las principales prioridades apuntadas en un proceso participativo en el que también se debatió sobre cómo alcanzar los objetivos marcados para el periodo. A estos veintitrés objetivos se les suma el objetivo transversal de enfoque de género y el objetivo de transversalización de los objetivos de desarrollo sostenible en el III PETSAS. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Garagorri, X., , Bizitza Betea. Guía para la elaboración de actividades formativas para personas mayores = Bizitza Betea. Adinekoentzako prestakuntza-jarduerak egiteko gida.
Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 108 p., or.
Esta guía ha sido elaborada por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en el marco del proyecto “Bizitza betea” desarrollado por Helduak Adi! (Red social de Euskadi por un Plan Integral de participación de las Personas Mayores), en colaboración de la Fundación Zerbikas y la Asociación Hartu Emanak. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Justicia y drogas. Experiencias de trabajo, alternativas y recomendaciones desde el Tercer Sector.
Madrid, Red iberoamericana de ONG que Trabajan con Drogas y Adicciones, 2022, 212 p.
Esta publicación quiere servir para reflexionar sobre las consecuencias que tienen las políticas de drogas y su impacto en los sistemas de justicia, y también analizar las alternativas que se han ido planteando y otras que puedan explorarse, para mejorar la situación, teniendo en mente siempre que el gran reto es la garantía de los derechos humanos durante todo el tiempo que la persona está en contacto con el sistema penal. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|