Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 401 diciembre 2022
Destacados Hemeroteka 2022/12/08-20 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

         
   
Dirección de Juventud, Estrategia vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil. I. Marco de análisis = 2030 Euskal estrategia gazteen emantzipazioa laguntzeko. I. Analisi-esparrua. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 68 p., 66 or.   Mendieta, A., Sensibilización y captación de familias para el acogimiento de personas menores de edad: ¿qué estrategias funcionan?. Zerbitzuan , n. 77, 2022, p. 35-50.   Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022 - 2030). Madrid, Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Gobierno de España, 2022, 120 p.
La propuesta de la Estrategia se presenta en dos documentos: I. Marco de Análisis, y II. Marcooperativo. El segundo de estos dos documentos incluye el Plan de Actuación de la estrategia y sus Bases. El Documento I Marco de Análisis contiene el fundamento del Plan de Actuación de esta estrategia. Su contenido se estructura en dos partes: Primera, diagnóstico y contexto social; y segunda, referencias normativas y de planificación. La parte diagnóstica desarrolla a su vez tres puntos: la perspectiva cuantitativa, la perspectiva cualitativa y buenas prácticas en el apoyo a la emancipación juvenil. El segundo apartado ofrece referencias necesarias para entender los marcos de planificación y normativos en las políticas de juventud y emancipación, en el conjunto de la acción del Gobierno Vasco y en el ámbito estatal y europeo.   La preferencia por el acogimiento familiar frente al residencial cuenta con un enorme consenso legal, científico y profesional. Sin embargo, los datos oficiales sugieren que el cambio de modelo no acaba de implantarse, pues aún es elevado el número de niños y niñas acogidos por el sistema de protección que permanecen en atención residencial. La presente revisión internacional, realizada por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social para el Gobierno de Navarra, analiza la literatura y las experiencias más relevantes en el fomento del acogimiento familiar y establece una serie de recomendaciones orientadas a la mejora de las futuras estrategias de captación de familias acogedoras.   El Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil plantea la hoja de ruta común para conseguir un cambio en la próxima década. Con este Plan se pretende facilitar que los niños, niñas y adolescentes crezcan sanos, independientemente de su origen social o territorial. El Plan se desarrollará en seis líneas estratégicas para generar un ecosistema social favorable a la actividad física y el deporte; una alimentación saludable; el bienestar emocional y el descanso adecuado, que incluye el reforzamiento de los sistemas públicos para promover estilos de vida saludables y garantizar la protección de la salud de la infancia. Además, cuenta con más de 200 medidas como el impulso a la prescripción del ejercicio físico, la apuesta por las tarjetas digitales para obtener ayudas alimentarias, etc,
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/12/08-20  
   
 
Lakua ve «muy buena acogida» a los baremos contra la segregación
Gara - 20 de Diciembre de 2022
Los nuevos baremos de matriculación introducidos por Educación de Lakua para el curso 2023-24 ya han sido compartidos con las direcciones de los centros y han recibido «muy buena acogida» aunque también «incertidumbre», explicó la viceconsejera, Begoña Pedrosa.
 
   
 
El Congreso aprueba la ley que permite abortar a las chicas de 16 y 17 años sin permiso paterno
El Diario Vasco - 15 de Diciembre de 2022
La nueva norma estará en vigor entre los próximos meses de febrero y marzo según las semanas que se dilate ahora la tramitación en el Senado, que será urgente.
 
   
 
Las ayudas que recibirán los padres en Euskadi en 2023
El Correo - 14 de Diciembre de 2022
Desde subvenciones económicas a bonificaciones, deducciones fiscales o permisos laborales... Estas son las ayudas que puedes solicitar si tienes (o vas a tener) un hijo.
 
   
 
El Gobierno da luz verde a la ley de familias, que prohíbe expresamente el veto parental en los colegios
El País - 14 de Diciembre de 2022
El Consejo de Ministros aprueba en primera lectura el anteproyecto por el que se reconoce la diversidad familiar, que otorga a los trabajadores hasta nueve días retribuidos al año por cuidados o urgencias familiares.
 
   
 
J. Zalakain (Director del centro de Documentación sobre Servicios Sociales y política social - SIIS): “Debemos ser capaces de traducir la Agenda a la realidad vasca para alcanzar objetivos más específicos”
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Diciembre de 2022
“Deberíamos contemplar el rediseño de la ordenación competencial y territorial de los servicios sociales”.
 
   
 
Uno de cada cuatro adolescentes vascos se ha autolesionado alguna vez
El Correo - 09 de Diciembre de 2022
El número de menores que se provocan heridas se ha duplicado después de la pandemia.
 
   
 
Solo un 40% de los niños de entre 6 y 10 años con conductas suicidas acude a un psicólogo
Deia - 09 de Diciembre de 2022
Advierten de que los menores tardan un año en pedir ayuda, lo que “supone un riesgo real de que comentan la tentativa”.
 
   
 
Emantzipatzeko laguntzak jasoko dituzte 25 eta 29 urte artekoek
Berria - 08 de Diciembre de 2022
Jaurlaritzak gazteen emantzipazioa sustatzeko estrategia ondu du. 2030erako 29 urtera jaitsi nahi du gurasoen etxea uzteko adina.
 
   
 
Eskola denentzat izan dadin
Berria - 08 de Diciembre de 2022
Eskolako funtzionamendua euskaraz izan dadin, baina, era berean, edukiak guraso guztiek uler ditzaten, proiektu bat abiarazi dute Zaldibiako eskolan. Guraso euskaldunak eta migratzaileak elkarrekin ari dira baliabideak sortzen. Orain arte egindako bidea aztertu dute, jardunaldi batzuetan.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Williamson, H., et al., About time! A reference manual for youth policy from a European perspective. Serie: Youth Knowledge 28, Estrasburgo, Council of Europe and European Commission, 2022, 178 p.

El manual explora la elaboración de políticas de juventud a través del trabajo de recopilación de conocimientos realizado a nivel europeo en los últimos años, analizando los marcos teóricos y conceptuales, las iniciativas de políticas de juventud nacionales y regionales en toda Europa y los mecanismos de gobernanza y apoyo que se han desarrollado en nivel europeo por el Consejo de Europa y la Unión Europea.

   
     
     
 

Ballesteros, B. (coord.), , Conducta suicida y salud mental en la infancia y la adolescencia en España (2012-2022), según su propio testimonio. Madrid, Fundación ANAR, 2022, 197 p.

Este estudio pretende concienciar a la sociedad de los problemas, enfocándose principalmente en los de salud mental, que subyacen tras una ideación o intento de suicidio de un niño/a o adolescente, con el fin de favorecer su prevención, y, por otro, contribuir a visibilizar un fenómeno, que a menudo pasa desapercibido, y cuyo alarmante aumento vienen detectando, en los últimos años, los psicólogos/as orientadores/as que atienden sus Líneas de Ayuda.

   
     
     
 

Instituto de las Mujeres, Mujeres jóvenes y acoso en redes sociales. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2022, 77 p.

Este proyecto responde al interés del Instituto de las Mujeres de llevar a cabo un estudio con el objetivo principal de identificar la situación del acoso en redes a las mujeres jóvenes actualmente. Para ello, se ha analizado quiénes sufren acoso online, si existe un perfil de mujer que lo recibe con mayor asiduidad o intensidad, y su reacción.

   
     
     
 

Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Estratègia catalana per a l’acollida i la inclusión dels infants i joves emigrats sols. Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 14 p.

La Estrategia es una herramienta para acoger, incluir y apoderar a la infancia y adolescencia emigrada solos para que decidan su proyecto vital desde una perspectiva comunitaria y determina por primera vez las prioridades de actuación.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Enero/Urtarrila  
     
   

Curso "Nueva estrategia de Inclusión y Diversidad de los Programas Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027"

del 16 al 18 de Enero de 2023 en online
Observatorio Vasco de la Juventud
https://www.gazteaukera.euskadi.eus/observatorio-vasco-juventud/-/noticia/2022/curso-online-nueva-estrategia-de-inclusion-y-diversidad-de-los-programas-erasmus-+-juventud-y-cuerpo-europeo-de-solidaridad-2021-2027/

   
     
     
   

I Congreso Internacional "Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico"

del 19 al 20 de Enero de 2023 en Modalidad semi-presencial (Bilbao)
Universidad del País Vasco (UPV), KideON-Grupo de Investigación del Gobierno Vasco y Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
https://infapost.es/i-congreso-internacional/

   
     
     
   

IV Jornada Innovación metodológica en el modelo FRAME+P (Dentro de las Jornadas Científicas 2022. Parentalidad y protección a la infancia y a la adolescencia)

el 24 de Enero de 2023 en online
Grupo en Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y la Juventud (GRISIJ)
https://modeloframe.com/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

I Congreso Nacional de Salud Mental Infanto-Juvenil "La detección precoz es la clave de la superación"

del 15 al 17 de Febrero de 2023 en Salamanca y Online
FUNDANEED
https://congresosaludmental.com/

   
     
     
   

II Encuentro Nacional: La sociología de la infancia en tiempo de incertidumbre

el 15 de Febrero de 2023 en Madrid
Federación Española de Sociología
https://fes-sociologia.com/noticia/HACIA-EL-II-ENCUENTRO-NACIONAL-DEL-COMITEDE-INVESTIGACION-EN-SOCIOLOGIA-DE-LA-INFANCIA-1668420193

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

12th European Conference for Social Work Research

del 12 al 14 de Abril de 2023 en Milán (Italia)
European Conference for Social Work Research (ECSWR)
https://convegni.unicatt.it/ecswr2023

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XXXIV Congreso Nacional SEPYPNA "El psicoterapeuta de infancia y adolescencia: Nuevos tiempos, nuevos retos"

del 04 al 06 de Mayo de 2023 en Zaragoza
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente
https://www.sepypna.com/proximo-congreso/

   
     
     
   

II Congreso Internacional Autismo

del 12 al 13 de Mayo de 2023 en Sevilla
Autismo Sevilla
https://congreso.autismosevilla.org/

   
     
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Presencial y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

XI Congreso Internacional de Psicología y Educación "Bienestar psicológico y digitalización: el gran reto de la psicología de hoy"

del 26 al 28 de Junio de 2023 en Valencia y online
Universidad de Valencia
https://www.cipe2023.com/index.php/es/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

III Congreso Internacional de Género y Educación "Escuela, educación no formal, familia y deporte"

del 05 al 07 de Julio de 2023 en Soria
Universidad de Valladolid
https://congresogeneroyeducacion.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu