Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 401 diciembre 2022
Destacado Hemeroteka 2022/12/03-16 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacado  
   
 

Gabinete de Prospección Sociológica - Prospekzio Soziologikoen Kabinetea, Diversidad y convivencia = Aniztasuna eta elkarbizitza. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 74 p., or.

El tema de este Estudio se ha centrado en las actitudes y opiniones de la población de Euskadi sobre varios aspectos de la diversidad y la convivencia. El trabajo de campo se realizó entre los días 20 y 29 de octubre de 2022. La población de Euskadi identifica como principales problemas de convivencia en Euskadi los relacionados con las desigualdades sociales y problemas económicos (30% los mencionan entre los dos principales), los relacionados con el racismo, la falta de integración de las personas inmigrantes y las diferencias culturales (24%), los relacionados con conflictos políticos, y diferencias ideológicas (22%) y los vinculados a la falta de respeto, tolerancia o civismo, individualismo, egoísmo, etc. (22%).

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/12/03-16  
   
 
Alrededor de 6.700 personas llevan más de 13 años cobrando la RGI en Euskadi
El Diario Norte - 15 de Diciembre de 2022
Hay 3.318 personas “no activables” que están percibiendo la prestación pero son 7.693 los que la necesitan a pesar de tener un trabajo.
 
   
 
La población inmigrante se multiplica por cinco en Euskadi en dos décadas
El Correo - 14 de Diciembre de 2022
En 2001 residían en el País Vasco 46.540 personas nacidas en el extranjero. Hoy son 255.000.
 
   
 
Un 36% de los extranjeros residentes en Euskadi se han sentido rechazados
Diario de Noticias de Álava - 14 de Diciembre de 2022
Los vascos dan 6,6 puntos sobre 10 al clima de convivencia entre la población nacida en la CAV y la extranjera en sus municipios o barrios, según el último Sociómetro del Gobierno vasco.
 
   
 
Los colegios públicos vascos escolarizan al triple de alumnos inmigrantes que la red concertada
El Diario Vasco - 13 de Diciembre de 2022
Según las exigencias que marca la nueva ley educativa de Euskadi, la privada subvencionada tendría que acoger a unos 5.000 escolares más.
 
   
 
El número de hogares más pobres acogidos al bono social crece un 9 % en 2022
Deia - 12 de Diciembre de 2022
Hasta finales de 2023 estará también en vigor el "bono de justicia energética" al que se podrán acoger un millón y medio de familias.
 
   
 
J. Zalakain (Director del centro de Documentación sobre Servicios Sociales y política social - SIIS): “Debemos ser capaces de traducir la Agenda a la realidad vasca para alcanzar objetivos más específicos”
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Diciembre de 2022
“Deberíamos contemplar el rediseño de la ordenación competencial y territorial de los servicios sociales”.
 
   
 
El racismo: una amenaza para la salud pública
El País - 09 de Diciembre de 2022
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas.
 
   
 
Eskola denentzat izan dadin
Berria - 08 de Diciembre de 2022
Eskolako funtzionamendua euskaraz izan dadin, baina, era berean, edukiak guraso guztiek uler ditzaten, proiektu bat abiarazi dute Zaldibiako eskolan. Guraso euskaldunak eta migratzaileak elkarrekin ari dira baliabideak sortzen. Orain arte egindako bidea aztertu dute, jardunaldi batzuetan.
 
   
 
"La pobreza energética severa ha empeorado de forma extraordinaria: 2 millones de hogares no pueden calentar su vivienda"
El Mundo - 07 de Diciembre de 2022
José Carlos Romero y Roberto Barrella son autores del informe 'Indicadores de Pobreza Energética en España 2021'. Desde la Cátedra Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas, han cruzado datos nacionales con sus modelos de investigación para obtener las cifras de la penuria calórica patria. Porque el clima también mide las desigualdades.
 
   
 
Las nuevas cuantías y requisitos para acceder a la RGI que se aplicarán en 2023
El Correo - 06 de Diciembre de 2022
El importe de la prestación mínima se elevará un 8,5%, hasta los 800 euros al mes.
 
   
 
"Mi futuro está en Euskadi"
Deia - 04 de Diciembre de 2022
Oualid dejó sus estudios en Tetuán para terminar viviendo en las calles de Bilbao. Gracias al programa Trapezistak continúa estudiando y espera poder trabajar el sector turístico.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Brunner, A., Maurin, L. (dir.), Rapport sur la pauvreté en France 2022-2023. Tours, Observatoire des inégalités, 2022, 97 p.

El libro presenta un análisis completo e identifica las principales novedades sobre la pobreza en Francia. También ofrece un retrato estadístico de las personas pobres y dibuja la geografía de las dificultades sociales. En esta tercera edición, se completa el diagnóstico con un dossier sobre la pobreza extrema, que sitúa a cientos de miles de personas en condiciones de vida indignas.

   
     
     
 

Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Estratègia catalana per a l’acollida i la inclusión dels infants i joves emigrats sols. Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 14 p.

La Estrategia es una herramienta para acoger, incluir y apoderar a la infancia y adolescencia emigrada solos para que decidan su proyecto vital desde una perspectiva comunitaria y determina por primera vez las prioridades de actuación.

   
     
     
 

Roman, G. (coord.), , Estigma e inclusión. Propuestas y metodologías innovadoras. Barcelona, Editorial Graó, 2022, 253 p.

El presente libro ofrece herramientas y estrategias de mejora con miras a implementar una sociedad más inclusiva. Así, el trabajo se organiza en torno a tres ejes centrales. En el primer bloque del libro se presentan siete propuestas alrededor de los colectivos vulnerables y a la inclusión social. En el segundo bloque se recogen seis textos que trabajan el ámbito de la inclusión socioeducativa dese diversas perspectivas. Y el tercer eje contiene cuatro artículos que se centran en la inclusión etnocultural; tratan de cerca temas como la inclusión lingüística y cultural de colectivos diversos, como el alumnado de origen extranjero o las personas migrantes y refugiadas.

   
     
     
 

Secretaría Técnica EAPN-ES, Guía de buenas prácticas contra la discriminación, los discursos de odio y la aporofobia. Madrid, European Anti-Poverty Network-España, 2022, 40 p.

La presente guía busca ser una herramienta útil a la hora de sensibilizar y concienciar sobre los discursos de odio, desde un enfoque de vulneración de derechos, así como plantear contranarrativas que hagan frente a los prejuicios y estereotipos que los alimentan.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Diciembre/Abendua  
     
   

XXV Gizartegunea "La incorporación laboral de jóvenes migrantes y en dificultad: bases para el reto demográfico"

el 16 de Diciembre de 2022 en Bilbao
Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad - Diputación Foral de Bizkaia
https://www.siis.net/documentos/Cloud/XXV_GIZARTEGUNE_EGITARAUA_I_PROGRAMA_16_DICIEMBRE_2022.pdf

   
     
  Enero/Urtarrila  
     
   

Curso "Nueva estrategia de Inclusión y Diversidad de los Programas Erasmus + Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027"

del 16 al 18 de Enero de 2023 en online
Observatorio Vasco de la Juventud
https://www.gazteaukera.euskadi.eus/observatorio-vasco-juventud/-/noticia/2022/curso-online-nueva-estrategia-de-inclusion-y-diversidad-de-los-programas-erasmus-+-juventud-y-cuerpo-europeo-de-solidaridad-2021-2027/

   
     
     
   

I Congreso Internacional "Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, participación, autonomía, buen trato y bienestar en el escenario post-pandémico"

del 19 al 20 de Enero de 2023 en Modalidad semi-presencial (Bilbao)
Universidad del País Vasco (UPV), KideON-Grupo de Investigación del Gobierno Vasco y Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
https://infapost.es/i-congreso-internacional/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

IV Congreso Nacional y I Internacional de Derecho de la Discapacidad

del 15 al 17 de Febrero de 2023 en Barcelona
Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI Estatal y Adjuntament de Barcelona
https://twitter.com/FundacionDerDis/status/1597142797857230848

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

12th European Conference for Social Work Research

del 12 al 14 de Abril de 2023 en Milán (Italia)
European Conference for Social Work Research (ECSWR)
https://convegni.unicatt.it/ecswr2023

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Presencial y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

31° Congreso Europeo de los Servicios Sociales "Los servicios sociales del mañana. El papel de la tecnología en el fomento de la autonomía y la inclusión"

del 14 al 16 de Junio de 2023 en Malmö (Suecia)
Red Social Europea (ESN)
https://essc-eu.org/es/

   
     
     
   

XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones "Diversidad: investigación, análisis de datos e intervención"

del 28 al 30 de Junio de 2023 en Madrid y online
Facultad de Estudios Estadísticos y Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
https://ladiversidad.com/congreso-2023

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu