|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 399 diciembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) | El cuidado se produce siempre en un contexto de comunicación interpersonal. Incluso cuando realizamos tareas de cuidado sin hablar, nos estamos comunicando. La ausencia de palabras, los silencios, nuestros gestos, los ritmos de nuestras acciones, transmiten información. Siempre. No comunicarse no es posible. Comunicarse con una persona con demencia y entender algunas de sus conductas, en ocasiones, no es sencillo. Por ello hemos elaborado esta guía, para ayudar a quienes acompañan y cuidan a las personas con demencia a comunicarse mejor con ellas. En esta guía se presenta de forma muy resumida algunas ideas y técnicas que pueden ayudarnos tanto a comprender las necesidades que las personas con demencia expresan como a mejorar el modo en que nos comunicamos con ellas.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/11/23-12/12 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Instituto Santalucía, El talento sénior España. Perspectiva general y desafíos.
Madrid, Instituto Santalucía, 2022, 52 p.
El valor añadido del presente informe se basa en el análisis de estudios secundarios ya existentes con la perspectiva cualitativa de las personas implicadas. Es decir, teniendo en cuenta su estado de ánimo, la perspectiva digital del futuro y el impacto del talento sénior en su forma de vida. Así, el objetivo que se plantea es poner sobre la mesa el problema existente y ofrecer posibles acciones que deben combinar el trabajo conjunto de la administración pública, las acciones de las propias empresas y las necesidades del colectivo. Es en este último punto donde las organizaciones de mayores tendrán un papel activo importante que repercutirá en el futuro del talento sénior y, por tanto, en la economía. En este informe presentamos ideas altamente concretas para todos ellos: nada nuevo bajo el sol, salvo la comprobación de que expertos y séniors tienen visiones comunes sobre el futuro del talento sénior. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Instituto Navarro para la Igualdad, Pactos por los cuidados en Navarra. Fundamentos de los cuidados.
Pamplona, Gobierno de Navarra, 2022, 108 p.
Los cuidados son un derecho/deber contemplado en la legislación. Son un derecho social universal, por su
condición de derechos humanos. Los poderes públicos tienen la responsabilidad de proporcionar a la ciudadanía las prestaciones y servicios para la satisfacción de sus necesidades vitales. Entre ellas, el cuidado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ayuso, D., Fontán, G., Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia. Manual para cuidadores.
Madrid, Ediciones Díaz de Santos, 2022, 274 p.
Los cuidados domiciliarios son muy habituales en la sociedad española: el 54,3% de la población tiene un diagnóstico de enfermedad crónica y el 3% presenta dependencia. La población está envejecida y la esperanza de vida es una de las más altas del mundo y se sitúa en 82,33 años de media, lo que provoca que una gran parte de ella presente pluripatologías y se precisen cuidados a domicilio. Muchas personas mayores eligen envejecer en sus casas de una manera independiente, pero si se elige esta opción de residir en el domicilio, se debe contar con un plan de apoyo y ayuda siempre, pero con mayor motivo, si se trata de personas con problemas de salud crónicos o dependientes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pérez, J., et al., Un perfil de las personas mayores en España 2022. Indicadores estadísticos básicos.
Serie: Informes Envejecimiento en red 29, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2022, 40 p.
El documento continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
- Resolución TER/3532/2022, de 7 de noviembre, por la que se abre la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para asegurar las actuaciones de accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia en Cataluña. DOGC, 15/11/2022.
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|