|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 400 diciembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El cuidado se produce siempre en un contexto de comunicación interpersonal. Incluso cuando realizamos tareas de cuidado sin hablar, nos estamos comunicando. La ausencia de palabras, los silencios, nuestros gestos, los ritmos de nuestras acciones, transmiten información. Siempre. No comunicarse no es posible. Comunicarse con una persona con demencia y entender algunas de sus conductas, en ocasiones, no es sencillo. Por ello hemos elaborado esta guía, para ayudar a quienes acompañan y cuidan a las personas con demencia a comunicarse mejor con ellas. En esta guía se presenta de forma muy resumida algunas ideas y técnicas que pueden ayudarnos tanto a comprender las necesidades que las personas con demencia expresan como a mejorar el modo en que nos comunicamos con ellas.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/11/22-12/09 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Está la psiquiatría clásica en crisis? |
El País - 13 de Noviembre de 2022 |
La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ayuso, D., Fontán, G., Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia. Manual para cuidadores.
Madrid, Ediciones Díaz de Santos, 2022, 274 p.
Los cuidados domiciliarios son muy habituales en la sociedad española: el 54,3% de la población tiene un diagnóstico de enfermedad crónica y el 3% presenta dependencia. La población está envejecida y la esperanza de vida es una de las más altas del mundo y se sitúa en 82,33 años de media, lo que provoca que una gran parte de ella presente pluripatologías y se precisen cuidados a domicilio. Muchas personas mayores eligen envejecer en sus casas de una manera independiente, pero si se elige esta opción de residir en el domicilio, se debe contar con un plan de apoyo y ayuda siempre, pero con mayor motivo, si se trata de personas con problemas de salud crónicos o dependientes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas (Estrategia CuidAs).
Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias, 2022, 126 p.
La Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas (Estrategia CuidAS) es una propuesta de compromiso con la mejora y con una progresiva transformación del actual paradigma del cuidado. Un giro que pretende poner en el centro a las personas, en plural, es decir, a los principales protagonistas en el cuidado: personas usuarias, familiares y profesionales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
IP2 training program for quality of life at home.
, Consorcio QAVAD, 2022, 77 p.
El proyecto QAVAD propone centrarse en la calidad de vida de las personas mayores en el hogar, promoviendo los apoyos necesarios para que mantengan su autonomía, apoyando también a las personas que cuidan en el hogar, tanto familiares como profesionales, así como en la coordinación de los actores que intervienen en el cuidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de la Realidad Social, II Informe sobre la discapacidad en Navarra 2021.
Serie: Informes Anuales del Observatorio, Pamplona, Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, 2021, 58 p.
Con este II Informe sobre la discapacidad en Navarra se consolida la puesta a disposición de la ciudadanía de información relativa a la discapacidad iniciada en 2021 con el I Informe sobre la discapacidad en Navarra. Así, esta nueva serie de informes se une a las que vienen elaborándose anualmente por el Observatorio de la Realidad Social respecto a temáticas propias del Departamento, como son el empleo, la dependencia o la pobreza. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
- Resolución TER/3532/2022, de 7 de noviembre, por la que se abre la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para asegurar las actuaciones de accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia en Cataluña. DOGC, 15/11/2022.
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|