|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 203 noviembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Documento que, desarrollando la LTSSE y el programa de gobierno de la XII Legislatura, recoge una selección de actuaciones agrupadas en un Plan de legislatura 2021-2024 que actualiza la anterior Estrategia de Promoción del Tercer Sector Social de Euskadi (XI Legislatura). El documento ha sido elaborado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Gobierno Vasco en colaboración con las organizaciones y redes del TSSE, a través de la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi. La Estrategia tiene por objetivo continuar fortaleciendo e impulsando el TSSE y consolidar en la práctica este nuevo marco normativo que guarda coherencia con la trayectoria de colaboración entre el sector público vasco y el TSSE.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/11/01-30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ellas también necesitan respaldo |
Gara - 25 de Noviembre de 2022 |
Son mujeres que ahora tienen más de 65 años y han sido víctimas de un entorno machista; EDE Suspergintza ha creado una guía para identificar la violencia en esas edades y poder ayudarlas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo del Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia-Hirugarren Sektore Sozialeko Euskal Behatokiko taldea, Libro Blanco del tercer sector social de Euskadi 2020 = Euskadiko hirugarren sektore sozialaren Liburu Zuria 2020.
Bilbao, Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia - Hirugarren Sektore Sozialaren Euskal Behatokia, 2021, 254 p, 258 or.
El Libro Blanco del Tercer Sector Social de Euskadi es una investigación que se realiza en el periodo 2019-2020 según el ciclo de investigación sobre el Tercer Sector Social previsto en coherencia con la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sareen Sarea. Tercer Sector Social de Euskadi, El tercer sector social de Euskadi ante la agenda 2030 y los ODS.
Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2022, 34 p.
El presente documento parte de una breve descripción del momento que vivimos en relación a la implementación de la Agenda 2030 y los ODS en Euskadi, y desde Euskadi hacia el mundo, y de nuestra identidad como Tercer Sector Social, aportamos las claves que consideramos han de caracterizar la búsqueda de las metas de esta ambiciosa Agenda en nuestro territorio cooperando también a la transformación de otros territorios. Se añade también en clave de construcción y puesta en valor, la contribución que las redes y entidades que conforman el sector realizan a la consecución de los ODS, para finalmente formular, propuestas, estrategias y objetivos generales que faciliten el recorrido hacia el escenario visualizado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Burson Cohn & Wolfe, Voluntariado corporativo. Las claves de un programa con impacto real.
Madrid, Fundación Hazloposible, 2022, 7 p.
El estudio aborda las claves para la realización de un programa de Voluntariado Corporativo con impacto real. Entre las principales conclusiones del estudio destacan que casi siete de cada diez ONG consideran eficaces los programas de voluntariado corporativo y entienden que estos programas estén alineados con los objetivos de las empresas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Decálogo de Supercuidadores para cuidar mejor.
Madrid, Supercuidadores, 2022, 24 p.
Ser cuidador/a de personas mayores, enfermas discapacitadas o dependientes no es algo sencillo, puesto que asumir ese rol conlleva grandes responsabilidades e implicaciones. Cuidar exige una preparación física, mental, emocional, espiritual y social del cuidador/a, ya que el trabajo que realizan es a veces agotador, pues han de mantener un estado de alerta constante, una comunicación permanente y la agilidad para resolver las diversas situaciones que rodean y que se pueden producir con respecto a la persona cuidada. Este Decálogo tiene como objetivo ayudar tanto a las personas mayores o dependientes, así como a todos los cuidadores familiares y profesionales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|