|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 397 noviembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Esta guía está centrada en la violencia machista contra las mujeres mayores de 65 años. Aunque sabemos que existen distintas formas de violencia hacia este colectivo, como por ejemplo, la violencia intrafamiliar, la violencia institucional o la violencia sexual, la guía se centra en la violencia ejercida en el ámbito de la pareja y expareja ya que constituye una de las problemáticas más oculta en la actualidad. Abordar la violencia contra las mujeres mayores resulta especialmente necesario en un contexto en el que la discriminación y desigualdad de género siguen persistiendo con toda su fuerza, en una sociedad que además sigue envejeciendo progresivamente y en la que la violencia sufrida por estas mujeres mayores ha estado totalmente invisibilizada.  |  | Pozo, E., Higueras, E (eds.), Urban design and planning for age-friendly environments across Europe: North and South. Developing healthy and therapeutic living spaces for local contexts. Serie: Future City n. n. XXVIII, Cham, Springer Nature Switzerland, 2022, 469 p. Este libro representa una visión multidisciplinar e internacional de diferentes países de Europa que se enfrentan a retos similares sobre el envejecimiento y la calidad de vida en las ciudades actuales. Se divide en tres temas principales desde el contexto global de la salud en las ciudades y la reducción de las inequidades en salud hasta la investigación actual de diferentes casos de estudio, centrándose en los modelos residenciales y la relación con el entorno construido. El tercer capítulo ilustra las mejores prácticas con algunos casos de estudio de diferentes ciudades de Europa. Ambientes más amigables para las personas mayores se unen a la necesidad de innovación, tecnologías inteligentes y actualizadas, ambientes más saludables y mitigación del cambio climático.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/10/25-11/09 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La nueva longevidad que nos espera |
El Diario Vasco - 06 de Noviembre de 2022 |
Un tercio de los habitantes de España serán octogenarios en 2050, trabajarán más allá de los 70 y deberán ser útiles a una sociedad que no podrá permitirse largas jubilaciones de gente centenaria. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi eleva hasta los 257 millones la inversión para el cuidado y atención de personas |
Deia - 04 de Noviembre de 2022 |
De los 262,5 millones asignados a Políticas Sociales, 257,4 se destinarán a programas e iniciativas dirigidas al cuidado y atención de las personas. La Dirección de Servicios Sociales dispondrá de 91,5 millones (24,5 más que en 2022), de los que 8 millones serán de financiación europea, a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Inmortales? Las personas centenarias se triplican |
Deia - 01 de Noviembre de 2022 |
En la CAV en torno a 1.700 personas han superado el siglo de vida, según el censo del Eustat, y alrededor de otras 200 en Nafarroa. Además, cada año, cerca de 600 ciudadanos se incorporan al selecto club de los 100 en ambas comunidades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cabeza, J., et al. (coords.), La discriminación de las personas mayores en el ámbito laboral.
Madrid, Fundación HelpAge International España, 2022, 227 p.
La discriminación por razón de edad (edadismo) se produce en todos los ámbitos sociales en España y en el mundo. En el ámbito laboral, este edadismo viene motivado en gran medida por los prejuicios y estereotipos hacia las personas trabajadoras; creencias estereotipadas o prácticas comunes (legales o no) que muchas veces sitúan a las personas mayores fuera del mercado laboral y con dificultades para seguir formándose y progresando profesionalmente. La edad conduce en ocasiones a los trabajadores y las trabajadoras a un contexto de vulnerabilidad económica y psicológica especialmente dolorosa y difícil de revertir. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Goyenechea, J., , Envejecimiento y cuidados en el entorno familiar. Reflexiones sobre el envejecimiento que viene.
Madrid, Unión de Asociaciones Familiares, 2022, 135 p.
El objetivo del documento es focalizar la mirada sobre las familias y su relación con la vejez y el envejecimiento: para apoyar a las personas mayores en la expresión y gestión de su proyecto de vida, en el que la familia tiene un papel central, y para apoyar a las familias en su papel de garantes y proveedores de apoyo y cuidado de ese proyecto de vida, pudiéndolo conciliar con el propio de cada miembro de la unidad familiar y con la crianza y apoyo a hijos e hijas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Elche, M.D., Cervigón, R. (coords.), El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores.
Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2022, 151 p.
En la sociedad actual, las buenas condiciones de vida y el estilo de vida saludable en la mayoría de los países desarrollados dan lugar a una amplia evidencia de que las personas mayores muestran un extraordinario estado físico y mental. Hoy en día, muchas personas jubiladas, además de dedicarse a sus aficiones, disfrutan realizando actividades más comprometidas para llevar un estilo de vida activo. Poseen un gran potencial para orientar a las personas debido a sus conocimientos y experiencia, que deben ser muy valorados. Además, está demostrado que el nivel de satisfacción personal de las personas mayores aumenta significativamente cuando realizan actividades de voluntariado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ageing in the right place: Supporting older canadians to live where they want.
Toronto, National Institute on Ageing, 2022, 148 p.
El apoyo a las personas mayores para que envejezcan en sus propios hogares y/o comunidades durante el mayor tiempo posible, lo que comúnmente se denomina "envejecer en el lugar", puede ayudar a los sistemas de cuidados de larga duración de Canadá, que ya se encuentran bajo presión. Sin embargo, para hacerlo de forma eficaz también se necesitan sistemas y servicios con capacidad de respuesta que "Envejecer en el lugar adecuado". |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
- Resolución DSO/3005/2022, de 4 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de las subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para asegurar las actuaciones de accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia en Cataluña. DOGC, 07/10/2022.
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|