|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 398 noviembre 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/10/22-11/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi eleva hasta los 257 millones la inversión para el cuidado y atención de personas |
Deia - 04 de Noviembre de 2022 |
De los 262,5 millones asignados a Políticas Sociales, 257,4 se destinarán a programas e iniciativas dirigidas al cuidado y atención de las personas. La Dirección de Servicios Sociales dispondrá de 91,5 millones (24,5 más que en 2022), de los que 8 millones serán de financiación europea, a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Campins (Epidemióloga): La atención al final de la vida |
La Vanguardia - 24 de Octubre de 2022 |
La atención a personas mayores y enfermos crónicos requiere un enfoque amplio, que va desde el envejecimiento saludable, la prevención de la discapacidad, la optimización del abordaje de las patologías crónicas y situaciones de complejidad, hasta la atención paliativa y el final de la vida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe de fiscalización sobre la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (2018-2021).
Pamplona, Cámara de Comptos de Navarra, 2022, 58 p.
La Cámara de Comptos incluyó en su programa anual de fiscalización de 2021 la realización de un informe sobre necesidades específicas de apoyo educativo. El informe se estructura en seis epígrafes incluida esta introducción; en el segundo se describen aspectos generales de las necesidades específicas de apoyo educativo y el tercero contiene los objetivos, alcance y limitaciones del trabajo. El cuarto expone las principales conclusiones y recomendaciones, el quinto incluye la responsabilidad del Departamento de Educación y de la Cámara de Comptos y el sexto contiene los resultados de la fiscalización. Incluye además un anexo relacionado con la normativa aplicable a la materia objeto de la fiscalización. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hudson, R., , Ageing in a Nursing Home. Foundations for Care.
Cham, Springer, 2022, 284 p.
En este libro, la autora propone un modelo de atención que sitúa a la persona en el centro, eludiendo las limitaciones de un modelo de financiación reduccionista que se centra en los déficits de las personas residentes y en el beneficio económico. La atención a la tercera edad requiere una guía exhaustiva basada en la investigación para cumplir este objetivo. A lo largo del libro se incluyen narraciones que refuerzan la idea de que la atención en residencias de mayores tiene que ver con las personas que viven en las propias residencias, de manera individualizada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comas, D., Bofill, S., Cuidar a mayores y dependientes. En tiempos de la covid-19.
Valencia, Tirant lo Blanch , 2022, 455 p.
¿Por qué el cuidado a mayores y dependientes quedó relegado durante la pandemia? ¿Qué sucedió en las residencias para que hubiera tantos fallecimientos? Este libro proporciona un diagnóstico del impacto de la pandemia en la organización social del cuidado, poniendo el foco en las personas que cuidan: familiares, trabajadoras/es de servicios de cuidado (residencias, asistencia domiciliaria, asistencia personal), empleadas directamente en los hogares para cuidar, e iniciativas comunitarias. La respuesta a las preguntas iniciales tiene que ver con la falta de valor que se da al cuidado social, un sector laboral feminizado y precarizado, y la falta de valor de la vejez y la discapacidad en nuestra sociedad. Esta doble devaluación ha conducido a gravísimas situaciones de exclusión social durante la pandemia. La crisis de la covid ha mostrado al mismo tiempo la fragilidad de nuestro sistema de cuidados. El libro es original en su concepción y en sus resultados, por cuanto aborda el modelo de atención a la dependencia de forma integral y porque tiene un carácter vivencial, ya que reconstruye las experiencias y percepciones de quienes han estado cuidando durante la pandemia. Se trata de un tema que requiere mayor atención social y política y que exige un abordaje urgente. En esta línea, el libro identifica propuestas de mejora y apunta posibles líneas de intervención para avanzar hacia un sistema de atención que garantice un cuidado digno y un empleo de calidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UNICEF España, La urgencia de un compromiso conjunto con la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes.
Madrid, UNICEF España, 2022, 10 p.
Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición cobra más fuerza tras el impacto de la COVID-19 en la salud mental de la población mundial y, en especial, en la infancia y adolescencia, a lo que hay que sumar el conflicto armado en Ucrania. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
- Resolución DSO/3005/2022, de 4 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de las subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para asegurar las actuaciones de accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia en Cataluña. DOGC, 07/10/2022.
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|