Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 398 noviembre 2022
Hemeroteka 2022/10/22-11/08 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia  
Hemeroteka 2022/10/22-11/08  
   
 
El misterio de la demencia menguante: la proporción de personas mayores afectadas cae hasta un 30% en 15 años
El País - 08 de Noviembre de 2022
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz.
 
   
 
Z. Múzquiz Eslava (Psicóloga de AFAN): "La idea es que la persona cuidadora no pierda su identidad"
Diario de Navarra - 06 de Noviembre de 2022
Zuriñe Múzquiz Eslava, psicóloga de AFAN, va a recorrer 22 localidades para acercar a las personas cuidadoras pautas que les permitan prevenir el ‘síndrome del cuidador quemado’.
 
   
 
Euskadi eleva hasta los 257 millones la inversión para el cuidado y atención de personas
Deia - 04 de Noviembre de 2022
De los 262,5 millones asignados a Políticas Sociales, 257,4 se destinarán a programas e iniciativas dirigidas al cuidado y atención de las personas. La Dirección de Servicios Sociales dispondrá de 91,5 millones (24,5 más que en 2022), de los que 8 millones serán de financiación europea, a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR).
 
   
 
Sanidad financia un nuevo fármaco autoadministrable para tratar esclerosis
Diario de Noticias de Álava - 04 de Noviembre de 2022
Se trata del fármaco Kesimpta (ofatumumab), que es autoadministrable y sirve para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple, según ha informado la farmacéutica Novartis.
 
   
 
Los cambios cerebrales en el autismo son mucho más radicales de lo que se sabía
Abc - 03 de Noviembre de 2022
El estudio es el esfuerzo más completo hasta ahora para indagar cómo el autismo afecta el cerebro a nivel molecular.
 
   
 
Artolazabal subraya la importancia de "dar voz" a las personas con discapacidad
Deia - 28 de Octubre de 2022
Ha participado en un encuentro en el que se ha presentado el manual 'Cómo hablar de personas con discapacidad: breve guía de recomendaciones para construir desde la comunicación'.
 
   
 
La prueba del talón detecta 17 casos de enfermedades congénitas en Euskadi
El Diario Vasco - 28 de Octubre de 2022
Osakidetza solo busca una docena de patologías en los bebés recién nacidos cuando la media estatal se sitúa en las 21.
 
   
 
Un 43% de los niños con autismo pasa los recreos en soledad
Deia - 27 de Octubre de 2022
Un estudio constata que dos de cada tres estudiantes con este trastorno son felices en la escuela, aunque su inclusión está lejos de ser una realidad.
 
   
 
Gipuzkoa: Inversión en siete proyectos sobre deterioro cognitivo
Noticias de Gipuzkoa - 26 de Octubre de 2022
La Diputación destina 860.345 euros a la investigación con el programa Gipuzkoa Next.
 
   
 
Eibar: Atzegi lanza la campaña 'El reto de vivir a mi manera'
El Diario Vasco - 25 de Octubre de 2022
La iniciativa busca que las personas con discapacidad intelectual tengan derecho a decidir sobre cómo quieren vivir.
 
   
 
La clave, prevenir: "La edad media de aparición de trastornos mentales son los 14,5 años"
Huffpost - 25 de Octubre de 2022
Eurodiputadas y expertos resaltan la importancia de la protección de la salud mental y, especialmente, en los más jóvenes.
 
   
 
M. Pérez Oliva (Periodista): El trastorno mental no es algo individual
El País - 24 de Octubre de 2022
La pandemia fue un gran laboratorio de observación de un fenómeno habitualmente enmascarado por un enfoque individualista y medicalizador.
 
   
 
M. Campins (Epidemióloga): La atención al final de la vida
La Vanguardia - 24 de Octubre de 2022
La atención a personas mayores y enfermos crónicos requiere un enfoque amplio, que va desde el envejecimiento saludable, la prevención de la discapacidad, la optimización del abordaje de las patologías crónicas y situaciones de complejidad, hasta la atención paliativa y el final de la vida.
 
   
 
15 meses de ley de muerte digna: más eutanasia y menos suicidio asistido
El Mundo - 23 de Octubre de 2022
Nueve de cada 10 personas que han pedido ayuda legal para morir han preferido que el equipo sanitario les administre la sustancia letal a ingerirla ellas mismas.
 
   
 
El 65% de los jóvenes con discapacidad en el Estado no tiene trabajo, según Fundación ONCE
Deia - 22 de Octubre de 2022
La Fundación ONCE pone en marcha una iniciativa para asesorar y acompañar en el mercado laboral a esos jóvenes y sus familias.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Informe de fiscalización sobre la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (2018-2021). Pamplona, Cámara de Comptos de Navarra, 2022, 58 p.

La Cámara de Comptos incluyó en su programa anual de fiscalización de 2021 la realización de un informe sobre necesidades específicas de apoyo educativo. El informe se estructura en seis epígrafes incluida esta introducción; en el segundo se describen aspectos generales de las necesidades específicas de apoyo educativo y el tercero contiene los objetivos, alcance y limitaciones del trabajo. El cuarto expone las principales conclusiones y recomendaciones, el quinto incluye la responsabilidad del Departamento de Educación y de la Cámara de Comptos y el sexto contiene los resultados de la fiscalización. Incluye además un anexo relacionado con la normativa aplicable a la materia objeto de la fiscalización.

   
     
     
 

Hudson, R., , Ageing in a Nursing Home. Foundations for Care. Cham, Springer, 2022, 284 p.

En este libro, la autora propone un modelo de atención que sitúa a la persona en el centro, eludiendo las limitaciones de un modelo de financiación reduccionista que se centra en los déficits de las personas residentes y en el beneficio económico. La atención a la tercera edad requiere una guía exhaustiva basada en la investigación para cumplir este objetivo. A lo largo del libro se incluyen narraciones que refuerzan la idea de que la atención en residencias de mayores tiene que ver con las personas que viven en las propias residencias, de manera individualizada.

   
     
     
 

Comas, D., Bofill, S., Cuidar a mayores y dependientes. En tiempos de la covid-19. Valencia, Tirant lo Blanch , 2022, 455 p.

¿Por qué el cuidado a mayores y dependientes quedó relegado durante la pandemia? ¿Qué sucedió en las residencias para que hubiera tantos fallecimientos? Este libro proporciona un diagnóstico del impacto de la pandemia en la organización social del cuidado, poniendo el foco en las personas que cuidan: familiares, trabajadoras/es de servicios de cuidado (residencias, asistencia domiciliaria, asistencia personal), empleadas directamente en los hogares para cuidar, e iniciativas comunitarias. La respuesta a las preguntas iniciales tiene que ver con la falta de valor que se da al cuidado social, un sector laboral feminizado y precarizado, y la falta de valor de la vejez y la discapacidad en nuestra sociedad. Esta doble devaluación ha conducido a gravísimas situaciones de exclusión social durante la pandemia. La crisis de la covid ha mostrado al mismo tiempo la fragilidad de nuestro sistema de cuidados. El libro es original en su concepción y en sus resultados, por cuanto aborda el modelo de atención a la dependencia de forma integral y porque tiene un carácter vivencial, ya que reconstruye las experiencias y percepciones de quienes han estado cuidando durante la pandemia. Se trata de un tema que requiere mayor atención social y política y que exige un abordaje urgente. En esta línea, el libro identifica propuestas de mejora y apunta posibles líneas de intervención para avanzar hacia un sistema de atención que garantice un cuidado digno y un empleo de calidad.

   
     
     
 

UNICEF España, La urgencia de un compromiso conjunto con la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes. Madrid, UNICEF España, 2022, 10 p.

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición cobra más fuerza tras el impacto de la COVID-19 en la salud mental de la población mundial y, en especial, en la infancia y adolescencia, a lo que hay que sumar el conflicto armado en Ucrania.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Aragón 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu