|
|
|
 |
 |
 |
Boletín género y familia nº 398 noviembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Behatuz - Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokia |
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren webgune berriaren aurkezpena Jaun/Andre hori, Datorren azaroaren 7an, BEHATUZ Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren atari berriaren aurkezpen-ekitaldia egingo da, Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako Sailak bultzatuta, Euskadiko gizarte-zerbitzuen inguruko ikerketa, berrikuntza eta ezagutzaren sortzea eta zabaltzea helburu duen espazio berritua. Webgune berriaren aurkezpenaz gain, ekitaldiak mahai-inguru bat izango du. Bertan, hainbat eremutatik, gizarte-zerbitzuen ezagutzaren egungo egoera eta Behatuzek sektorearen hobekuntzan duen papera jorratuko dira. | Presentación del nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales Estimada Sra./ Estimado Sr.: El próximo 7 de noviembre, tendrá lugar la presentación de BEHATUZ, el nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales, impulsado desde el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales con el objetivo de redimensionar el espacio dedicado a la investigación, innovación, generación y divulgación del conocimiento en servicios sociales en Euskadi. Además de la presentación de la nueva web, el acto contará con una mesa redonda en el que se abordará, desde distintos ámbitos, la situación actual del conocimiento en los servicios sociales y el papel de Behatuz en la mejora del sector. | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/10/20-11/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskal gazteen emantzipazio nahiak, nahi eta ezin betean |
Gara - 02 de Noviembre de 2022 |
Etxebizitzaren afera pil-pilean dagoen garaia da. Sarritan entzuten da gaur egungo gazteek nahiago dutela alokairuan bizi, etxea erosi baino. Hautu bat izatetik harago, irtenbide bakarra bilakatu da. Gainera, askotan etxea partekatu behar izaten dute lagunekin, alokairuen prezioak ere izugarri igo baitira azken urteetan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Larrañaga, K.P., Mielgo, F., Los retos del acogimiento residencial. Un análisis retrospectivo tras la aprobación de la Ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
Madrid, Aldeas Infantiles SOS de España, 2022, 11 p.
Este estudio pretende tanto la identificación de necesidades, como la proposición de medidas específicas de actuación para el cumplimiento de lo establecido en la Ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, y la adecuación a los estándares de la calidad en el acogimiento residencial y los cuidados alternativos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Barbieri, D., et al., Gender Equality Index 2022. The COVID-19 pandemic and care.
Vilnius, European Institute for Gender Equality, 2022, 126 p.
Antes de la pandemia, una de cada tres mujeres de la UE era víctima de abusos físicos y/o sexuales por parte de su pareja, una cifra que no ha variado durante años. Los cierres y las restricciones sociales provocaron un aumento de la violencia doméstica, ya que innumerables mujeres y niñas se atrapadas en casa con sus maltratadores. La pandemia también ha puesto en el punto de mira a la población más vulnerables, como las personas mayores, las personas con discapacidad, los que tienen un bajo nivel educativo y otros. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
EDE - Suspergintza Intervención Social, Guía para la detección y el acompañamiento inicial. Violencia machista contra las mujeres mayores en las relaciones de pareja y/o expareja = Hautemateko eta hasierako uneetan laguntza emateko gida. Adineko emakumeen aurkako indarkeria matxista bikote eta/edo bikote ohi harremanetan.
Bilbao, EDE Fundazioa, 2022, 80 p., or.
Esta guía está centrada en la violencia machista contra las mujeres mayores de 65 años. Aunque sabemos que existen distintas formas de violencia hacia este colectivo, como por ejemplo, la violencia intrafamiliar, la violencia institucional o la violencia sexual, la guía se centra en la violencia ejercida en el ámbito de la pareja y expareja ya que constituye una de las problemáticas más oculta en la actualidad. Abordar la violencia contra las mujeres mayores resulta especialmente necesario en un contexto en el que la discriminación y desigualdad de género siguen persistiendo con toda su fuerza, en una sociedad que además sigue envejeciendo progresivamente y en la que la violencia sufrida por estas mujeres mayores ha estado totalmente invisibilizada. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gandarias, I., et al. (coords.), Perspectivas feministas en la intervención socioeducativa. Reflexiones y buenas prácticas.
Madrid, Editorial Síntesis, 2022, 224 p.
La intervención social y la perspectiva feminista tienen una relación ambigua. A pesar de ser un campo altamente feminizado, tanto por la parte de profesionales como por el lado de personas que se atiende, las intervenciones psicosocioeducativas reproducen prácticas y modos de funcionamiento patriarcales. En ese sentido, la mirada feminista contribuye a visibilizar las desigualdades de género y a analizar la reproducción de los roles de género y sus efectos en la intervención con personas en situación de vulnerabilidad. Este libro tiene como objetivo reflexionar sobre los aportes, las dificultades y los retos de incorporar la mirada feminista en diferentes ámbitos de la intervención socioeducativa, al mismo tiempo que pretende dar a conocer experiencias de buenas prácticas de intervención socioeducativa desde una mirada feminista. Para ello, reúne a personas del ámbito universitario, profesionales del tercer sector y activistas con la finalidad de promover un diálogo que genere puentes entre el mundo académico y la intervención social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|