Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 398 noviembre 2022
Behatuz - Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokia Hemeroteka 2022/10/19-11/03 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia
Behatuz - Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokia  
   
 

Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren webgune berriaren aurkezpena

Jaun/Andre hori,

Datorren azaroaren 7an, BEHATUZ Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren atari berriaren aurkezpen-ekitaldia egingo da, Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako Sailak bultzatuta, Euskadiko gizarte-zerbitzuen inguruko ikerketa, berrikuntza eta ezagutzaren sortzea eta zabaltzea helburu duen espazio berritua.

Webgune berriaren aurkezpenaz gain, ekitaldiak mahai-inguru bat izango du. Bertan, hainbat eremutatik, gizarte-zerbitzuen ezagutzaren egungo egoera eta Behatuzek sektorearen hobekuntzan duen papera jorratuko dira.

Presentación del nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales

Estimada Sra./ Estimado Sr.:

El próximo 7 de noviembre, tendrá lugar la presentación de BEHATUZ, el nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales, impulsado desde el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales con el objetivo de redimensionar el espacio dedicado a la investigación, innovación, generación y divulgación del conocimiento en servicios sociales en Euskadi.

Además de la presentación de la nueva web, el acto contará con una mesa redonda en el que se abordará, desde distintos ámbitos, la situación actual del conocimiento en los servicios sociales y el papel de Behatuz en la mejora del sector.

EGITARAUA ETA IZEN-EMATEA
PROGRAMA E INSCRIPCIÓN

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/10/19-11/03  
   
 
¿La escuela debe dar ayuda extra a los niños de familias pobres? Para Navarra, sí, y por eso tiene muchos más alumnos con necesidades de apoyo
El País - 03 de Noviembre de 2022
La comunidad considera que un 30% de sus estudiantes requiere atención especial por discapacidad, trastornos de aprendizaje o su situación socioeconómica, un porcentaje muy superior al del resto de autonomías.
 
   
 
El Gobierno Vasco destinará 485 millones a ayudas de renta y de inclusión
El Diario Vasco - 03 de Noviembre de 2022
Casi la mitad de los 1.107 millones con los que contará el departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco se destinarán a prestaciones relacionadas con el derecho a la renta y la inclusión.
 
   
 
Migratzaileekiko tolerantzia indizea 70ekoa da, inoizko handiena, Ikuspegik dioenez
Berria - 01 de Noviembre de 2022
Araba, Bizkai eta Gipuzkoako datuak biltzen dituen barometroaren emaitzak aurkeztu ditu. Galdeketa erantzun duten gehienentzat immigrazioa ez da arazo.
 
   
 
Una nueva ley abre la puerta a hijos y nietos de emigrantes vascos para su nacionalización
El Diario Vasco - 31 de Octubre de 2022
La recién aprobada norma de Memoria Democrática provoca un gran aumento de consultas en los bufetes de abogados de Gipuzkoa.
 
   
 
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de los ojos de personas sin hogar
El País - 30 de Octubre de 2022
‘Objetivo 2030′ es el resultado de un taller de fotografía participativo para reflejar la mirada que personas que están o han estado en situación de calle o exclusión social tienen de la Agenda 2030 de la ONU. Cada una de las 17 imágenes y los textos que las acompañan muestra su manera de ver el mundo. El proyecto ha sido liderado por la Asociación Realidades con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales.
 
   
 
Una de cada tres personas que duermen en la calle en Euskadi lo hace en Donostia
El Diario Vasco - 29 de Octubre de 2022
El recuento del miércoles registra 661 'sintecho' en Euskadi; de ellos, 272 están en Gipuzkoa, el doble que en 2018.
 
   
 
El grupo de trabajo Kale Gorrian llega al 66% de la población ‘sin techo’ de Euskadi
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Octubre de 2022
Educadores de calle participan por primera vez en la quinta edición del recuento de personas sin hogar visitando los lugares que pueden resultar más controvertidos.
 
   
 
Más de dos millones de niños en España se enfrentan a la doble amenaza de la pobreza y la crisis climática
El Periódico - 27 de Octubre de 2022
El estudio afirma que un tercio de la población infantil mundial está expuesto.
 
   
 
Euskadi lanza un ‘bono alimentación' por el encarecimiento de la cesta de la compra
Deia - 26 de Octubre de 2022
El Consejo de Gobierno detalla ocho de las cuarenta medidas del 'escudo social vasco', en las que se invertirán 334 millones de euros.
 
   
 
La factura energética de los vulnerables será este año 550 euros más cara que en 2020
Diario de Noticias de Álava - 26 de Octubre de 2022
Las rentas más bajas dedicarán en 2022 el 8,8 % de sus ingresos anuales al gasto energético.
 
   
 
Euskadi rica, Euskadi pobre: diferencia de renta de casi 20.000 euros
Deia - 25 de Octubre de 2022
Además del desequilibrio de renta por zonas, ellos ingresan casi 10.000 euros más que ellas y la pobreza se ceba en las mujeres mayores de 70 años.
 
   
 
La pandemia deja 47.630 pobres más en Euskadi, que suma 270.138
El Correo - 22 de Octubre de 2022
La Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social advierte que la tendencia alcista, agravada por la crisis sanitaria, empezó antes.
 
   
 
El Gobierno vasco destinará un 60% más al modelo vasco de acogida a la migración y al asilo
Deia - 21 de Octubre de 2022
El director de Migración del Gobierno vasco, Xabier Legarreta, reclama a Madrid la transferencia de la competencia en materia de extranjería.
 
   
 
Las personas sin hogar atendidas en Euskadi han aumentado un 113% en los últimos diez años
Deia - 20 de Octubre de 2022
En lo que llevamos de año se han atendido a 4.456 ciudadanos en los centros de alojamiento y comedores sociales de la CAV.
 
   
 
Se duplican las atenciones en alojamientos y comedores a personas sin hogar
Gara - 20 de Octubre de 2022
Las personas sin hogar atendidas en centros de alojamiento y comedores sociales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se han más que duplicado en los últimos diez años, al pasar de las 2.090 de 2012 a las 4.456 actuales, según los números hechos públicos por Eustat.
 
   
 
Cada vez más mujeres y trabajadores se ven obligados a vivir en la calle
El Diario - 20 de Octubre de 2022
En los últimos diez años ha aumentado el número de personas con trabajo y de mujeres que acuden a los albergues para 'sin techo'.
 
   
 
Aumenta la brecha de la riqueza que parte a España en dos mitades
El País - 20 de Octubre de 2022
La grieta entre el sur pobre y el norte más rico se agranda, denuncia la red que lucha contra la exclusión social.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Bilbatúa, N., González, M., Todas las víctimas, todos los derechos. Radiografía de las supervivientes de trata de personas. Madrid, Fundación Mutua Madrileña, 2022, 46 p.

El informe busca visibilizar la trata y sensibilizar frente a esta grave violación de los derechos humanos, dando a conocer la complejidad del fenómeno, la diversidad de perfiles y manifestaciones de la trata en España y el apoyo que pueden recibir las víctimas para lograr su recuperación integral.

   
     
     
 

Panda, S.M., et al. (eds.), Social exclusion and policies of inclusion. Issues and perspectives across the globe. Chum, Springer, 2022, 318 p.

Este libro reúne perspectivas transculturales sobre la economía política de la exclusión social y una visión crítica de las políticas de inclusión. Los temas que trata son la economía política de la exclusión social, los resultados de las políticas de inclusión, los retos persistentes de la exclusión social y el replanteamiento de la exclusión y la inclusión social.

   
     
     
 

Secretaría de Estado de Seguridad, Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2021. Madrid, Ministerio del Interior, 2022, 65 p.

En 2021, se investigaron un total de 1.802 infracciones penales e incidentes de odio en España. Son 96 hechos de odio más que en 2019 (un aumento de un 5,63 por ciento), lo que confirma la tendencia alcista de este fenómeno delictivo registrada desde 2014, interrumpida en 2020 por la pandemia de la Covid-19.

   
     
     
 

Chancel, L., , Desigualdades insostenibles. Por una justicia social y ecológica. Madrid, Catarata, 2022, 192 p.

Los impactos de la crisis económica, de la crisis ecológica y de la pandemia han mostrado cómo la desigualdad está aumentando de manera tendencial en todo el mundo. ¿Cuál es el vínculo entre las desigualdades sociales y ambientales? ¿De qué modo se conjugan los desequilibrios en la economía, la sociedad y la ecología? Los datos son reveladores: tanto en el Norte como en el Sur, mientras los más ricos son los principales causantes de la destrucción del medioambiente, los pobres están más expuestos a los riesgos y son más vulnerables a los daños producidos. A pesar de su estrecha relación, los objetivos de justicia social y justicia ecológica suelen verse de manera disociada, cuando no claramente contrapuesta. Pensemos en las industrias contaminantes que han amenazado con recortar empleo ante la aplicación de políticas ambientales o en las protestas en el mundo rural contra la implantación de un impuesto sobre el carbono. ¿Cómo resolver las tensiones entre protección social y defensa de la naturaleza?

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
   
  
 Andalucía 
   
  
 Asturias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu