|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 202 octubre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/10/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de los ojos de personas sin hogar |
El País - 30 de Octubre de 2022 |
‘Objetivo 2030′ es el resultado de un taller de fotografía participativo para reflejar la mirada que personas que están o han estado en situación de calle o exclusión social tienen de la Agenda 2030 de la ONU. Cada una de las 17 imágenes y los textos que las acompañan muestra su manera de ver el mundo. El proyecto ha sido liderado por la Asociación Realidades con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La soledad no deseada que desaparece con un café o una llamada |
Deia - 20 de Octubre de 2022 |
“Veo en ella esa capacidad de rehacer su vida cada día, con esa pequeña esperanza de que hay un contacto humano. A mí me reporta la satisfacción de que vivo en una sociedad que es capaz de acoger este tipo de gestos”, explica. Rosa es voluntaria de Nagusilan, una ONG cuya misión es acompañar a personas en situación de soledad no deseada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Araba: La fuerza del voluntariado joven |
Diario de Noticias de Álava - 07 de Octubre de 2022 |
30.000 personas ayudan altruistamente a asociaciones en la provincia. Universitarios se vuelcan con la feria del voluntariado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El hilo invisible de la solidaridad |
Deia - 04 de Octubre de 2022 |
Las organizaciones sin ánimo de lucro son un apoyo fundamental para las personas enfermas y sus familias. En ellas, miembros y voluntarios hacen que el camino sea más llevadero. En Nafarroa existen asociaciones como la de Esclerosis Múltiple (EM), la de Hidrocefalia y Espina Bífida (ANPHEB), o el grupo Enfermedades Raras o poco frecuentes (Gerna), que reciben la ayuda de Muxutrock. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Elche, M.D., Cervigón, R. (coords.), El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores.
Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2022, 151 p.
En la sociedad actual, las buenas condiciones de vida y el estilo de vida saludable en la mayoría de los países desarrollados dan lugar a una amplia evidencia de que las personas mayores muestran un extraordinario estado físico y mental. Hoy en día, muchas personas jubiladas, además de dedicarse a sus aficiones, disfrutan realizando actividades más comprometidas para llevar un estilo de vida activo. Poseen un gran potencial para orientar a las personas debido a sus conocimientos y experiencia, que deben ser muy valorados. Además, está demostrado que el nivel de satisfacción personal de las personas mayores aumenta significativamente cuando realizan actividades de voluntariado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hudson, R., , Ageing in a Nursing Home. Foundations for Care.
Cham, Springer, 2022, 284 p.
En este libro, la autora propone un modelo de atención que sitúa a la persona en el centro, eludiendo las limitaciones de un modelo de financiación reduccionista que se centra en los déficits de las personas residentes y en el beneficio económico. La atención a la tercera edad requiere una guía exhaustiva basada en la investigación para cumplir este objetivo. A lo largo del libro se incluyen narraciones que refuerzan la idea de que la atención en residencias de mayores tiene que ver con las personas que viven en las propias residencias, de manera individualizada. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Bruselius-Jensen, M., et al., Young people’s participation. Revisiting youth and inequalities in Europe.
Bristol, Policy Press, 2022, 311 p.
La participación de los jóvenes es una preocupación política y práctica urgente en todos los países y contextos. Este libro presenta pruebas y análisis de investigación originales para considerar cómo, en qué condiciones y con qué fines participan los jóvenes en diferentes partes de Europa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mace, N.L., Rabins, P.V., El día de 36 horas. Una guía práctica para las familias y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias. Nueva edición revisada y actualizada.
Serie: Divulgación, Barcelona, Ediciones Paidós, 2021, 511 p.
Este libro, que nos llega actualizado en una nueva edición, es una guía indispensable para aquellas personas que deben cuidar a seres queridos que padecen de Alzheimer o de algún otro tipo de demencia. Con ella, familiares y cuidadores encontrarán indicaciones que les ayudarán a sobrellevar los desafíos que presenta esta enfermedad y cómo hacer frente a sus propias emociones y necesidades. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|