|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 395 octubre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Este estudio tiene como resultados una serie de informes temáticos donde se analiza de manera pormenorizada la situación actual y la evolución de las personas de 55 y más años en el territorio vasco. Este número de la serie analiza el Impacto de la crisis COVID-19 en la vida cotidiana, en ámbitos como la salud, el tejido social, la participación, la satisfacción y el sentimiento de soledad.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/09/23-10/10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El nivel adquisitivo influye en la longevidad |
Abc - 07 de Octubre de 2022 |
Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas, según un estudio publicado en «Scientific Reports», que desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Uno de cada cuatro guipuzcoanos tiene 65 años o más |
El Diario Vasco - 30 de Septiembre de 2022 |
Euskadi es ocupa el segundo puesto en el ranking de países de la Unión Europea con más población mayor, solo por detrás de Italia y más de tres puntos por encima de la media del Estado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Martínez, T., , Las unidades de convivencia modelo hogareño, una alternativa a las residencias de personas mayores institucionales.
Serie: Informes Acpgerontología 8, Oviedo, ACP Gerontología, 2022, 33 p.
El título nº 8 de esta serie resume el conocimiento existente sobre las Unidades de Convivencia, como la principal alternativa desarrollada internacionalmente para transformar el modelo residencial tradicional, el cual se erige desde una mirada y lógica altamente institucional. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mace, N.L., Rabins, P.V., El día de 36 horas. Una guía práctica para las familias y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias. Nueva edición revisada y actualizada.
Serie: Divulgación, Barcelona, Ediciones Paidós, 2021, 511 p.
Este libro, que nos llega actualizado en una nueva edición, es una guía indispensable para aquellas personas que deben cuidar a seres queridos que padecen de Alzheimer o de algún otro tipo de demencia. Con ella, familiares y cuidadores encontrarán indicaciones que les ayudarán a sobrellevar los desafíos que presenta esta enfermedad y cómo hacer frente a sus propias emociones y necesidades. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Aliaga, E., et al. (coords.), Reimaginando el presente para reducir las brechas digitales.
Madrid, Fundación Esplai, 2022, 100 p.
Este libro integra las reflexiones de un debate con personas dinamizadoras para detectar los retos actuales de los centros en competencias digitales, resultados de una encuesta a la ciudadanía que nos permite analizar las brechas digitales existentes y contenidos específicos, desarrollados fundamentalmente a lo largo de 2021. Un documento que a través de varias metodologías refleja el escenario actual de las brechas digitales en España y muestra, a través de un decálogo, los retos que tenemos y qué posibles acciones podemos desarrollar para no dejar a nadie atrás en este mundo conectado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Bay of care report. Developing the long-term care empowerment model.
Bilbao, Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia, 2022, 97 p.
Los cuidados de larga duración del siglo XXI son un derecho humano y se refieren al apoyo que necesitan las personas con capacidad limitada para cuidarse a sí mismas debido a una discapacidad, física o mental asociada a la fragilidad o a la multimorbilidad. El apoyo necesario puede proporcionarse en el hogar, en la comunidad o en centros de atención residencial, e incluye, por ejemplo, la asistencia en las actividades de la vida diaria, como vestirse, preparar las comidas o gestionar la medicación, pero también servicios sanitarios básicos. Estos servicios suelen ser prestados por personas cuidadoras formales o informales, remuneradas o no. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|