Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 395 octubre 2022
Destacado Zerbitzuan 77 Hemeroteka 2022/09/23-10/10 Novedades-Nobedadeak
Legislación-Legedia    
Destacado  
   
 

Este estudio tiene como resultados una serie de informes temáticos donde se analiza de manera pormenorizada la situación actual y la evolución de las personas de 55 y más años en el territorio vasco. Este número de la serie analiza el Impacto de la crisis COVID-19 en la vida cotidiana, en ámbitos como la salud, el tejido social, la participación, la satisfacción y el sentimiento de soledad.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan 77

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2022/09/23-10/10  
       
     
    M. Martínez Marro (Miembro de la Junta Directiva de PALIAN): Cuidar al final de la vida
    Diario de Navarra - 09 de Octubre de 2022
    Que el ser humano nazca bien rodeado, pero cuando llegue su marcha sea de la misma manera, y tengamos todos la oportunidad de optar a la misma dignidad en el adiós.
     
       
     
    El nivel adquisitivo influye en la longevidad
    Abc - 07 de Octubre de 2022
    Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas, según un estudio publicado en «Scientific Reports», que desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico.
     
       
     
    La Covid aumenta el sentimiento de soledad un 13% entre mayores de 55
    El Diario Vasco - 05 de Octubre de 2022
    El impacto ha sido mayor en mujeres no casadas, que viven solas y han visto restringidos sus contactos, según un estudio de Fundación Matia.
     
       
     
    Europa da 45 millones para residencias y la regeneración de Vitoria, que aspira a otros 72
    El Correo - 02 de Octubre de 2022
    Dos líneas de acción fundamentales destacan por montante. Se identifican como Etxean Bai y Asistencia Integral a residencias. Capitalizan más de 12 millones de euros (6 y 6,7 respectivamente). Y Bruselas los cubre en su totalidad.
     
       
     
    El 75% de los mayores de 55 años prefiere vivir en casa aunque necesite ayuda
    Deia - 01 de Octubre de 2022
    El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco ha hecho públicas las principales conclusiones del estudio sobre las condiciones de vida de las personas de esta franja de edad, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.
     
       
     
    T. Marcellán Benavente (Presidenta Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología): Nunca antes tantas personas habían vivido tanto
    Diario de Navarra - 01 de Octubre de 2022
    Desarrollar un sistema de cuidados sólido y seguro que garantice una correcta atención cuando se requiera sigue siendo una tarea pendiente.
     
       
     
    Editan una guía para atajar los suicidios entre los mayores
    El Correo - 30 de Septiembre de 2022
    El documento, editado por el Ayuntamiento, servirá de apoyo a los trabajadores de la red Bizan para actuar ante posibles casos.
     
       
     
    Uno de cada cuatro guipuzcoanos tiene 65 años o más
    El Diario Vasco - 30 de Septiembre de 2022
    Euskadi es ocupa el segundo puesto en el ranking de países de la Unión Europea con más población mayor, solo por detrás de Italia y más de tres puntos por encima de la media del Estado.
     
       
     
    M. Legarreta (EHUko irakaslea eta ikertzailea): «Zaintzak eta egoitzak ez dira negozio bat; beharrezkoak dira»
    Berria - 29 de Septiembre de 2022
    Pandemian zehar zahar etxeetan lan egin duten zaintzaileen baldintzak ez dira errazak izan askotan. Legarretak nabarmendu du langileek egoera «triste» eta «gogor» bati aurre egin behar izan diotela.
     
       
     
    Un avance que afronta ahora las dificultades de llevarlo a la práctica
    El Diario Vasco - 28 de Septiembre de 2022
    Juristas y entidades del tercer sector debaten sobre los procesos de revisión y los desafíos a los que se enfrentan.
     
       
     
    Los fondos europeos de Derechos Sociales para construir residencias y centros de día se enredan en los plazos
    El País - 28 de Septiembre de 2022
    Las comunidades piden retrasar el plazo de ejecución y el ministerio reconoce que la finalización de las obras en 2023 “no es realista” en algunas autonomías pero recalca que no están en riesgo los proyectos.
     
       
     
    La soledad y la tristeza aceleran el envejecimiento
    El Periódico - 27 de Septiembre de 2022
    Un nuevo estudio sugiere que "una mala salud mental" envejece más que fumar.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades-Nobedadeak  
         
     

    Martínez, T., , Las unidades de convivencia modelo hogareño, una alternativa a las residencias de personas mayores institucionales. Serie: Informes Acpgerontología 8, Oviedo, ACP Gerontología, 2022, 33 p.

    El título nº 8 de esta serie resume el conocimiento existente sobre las Unidades de Convivencia, como la principal alternativa desarrollada internacionalmente para transformar el modelo residencial tradicional, el cual se erige desde una mirada y lógica altamente institucional.

       
         
         
     

    Mace, N.L., Rabins, P.V., El día de 36 horas. Una guía práctica para las familias y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias. Nueva edición revisada y actualizada. Serie: Divulgación, Barcelona, Ediciones Paidós, 2021, 511 p.

    Este libro, que nos llega actualizado en una nueva edición, es una guía indispensable para aquellas personas que deben cuidar a seres queridos que padecen de Alzheimer o de algún otro tipo de demencia. Con ella, familiares y cuidadores encontrarán indicaciones que les ayudarán a sobrellevar los desafíos que presenta esta enfermedad y cómo hacer frente a sus propias emociones y necesidades.

       
         
         
     

    Aliaga, E., et al. (coords.), Reimaginando el presente para reducir las brechas digitales. Madrid, Fundación Esplai, 2022, 100 p.

    Este libro integra las reflexiones de un debate con personas dinamizadoras para detectar los retos actuales de los centros en competencias digitales, resultados de una encuesta a la ciudadanía que nos permite analizar las brechas digitales existentes y contenidos específicos, desarrollados fundamentalmente a lo largo de 2021. Un documento que a través de varias metodologías refleja el escenario actual de las brechas digitales en España y muestra, a través de un decálogo, los retos que tenemos y qué posibles acciones podemos desarrollar para no dejar a nadie atrás en este mundo conectado.

       
         
         
     

    Bay of care report. Developing the long-term care empowerment model. Bilbao, Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia, 2022, 97 p.

    Los cuidados de larga duración del siglo XXI son un derecho humano y se refieren al apoyo que necesitan las personas con capacidad limitada para cuidarse a sí mismas debido a una discapacidad, física o mental asociada a la fragilidad o a la multimorbilidad. El apoyo necesario puede proporcionarse en el hogar, en la comunidad o en centros de atención residencial, e incluye, por ejemplo, la asistencia en las actividades de la vida diaria, como vestirse, preparar las comidas o gestionar la medicación, pero también servicios sanitarios básicos. Estos servicios suelen ser prestados por personas cuidadoras formales o informales, remuneradas o no.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación-Legedia  
      
     TERRITORIOS HISTÓRICOS 
      
     Bizkaia 
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     Aragón 
       
      
     Cantabria 
       
      
     Castilla-La Mancha 
       
       
      
     Castilla y León 
       
      
     Extremadura 
       
      
     Galicia 
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu