Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 396 octubre 2022
Destacado Hemeroteka 2022/09/20-10/05 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia
Destacado  
   
 

Pese al notable avance alcanzado en las últimas décadas, las desigualdades entre hombres y mujeres siguen estando vigentes en nuestra sociedad. En este sentido, la brecha salarial entre hombres y mujeres es una de las más graves consecuencias de estas desigualdades y uno de los factores que, a su vez, reproduce y perpetúa la desigualdad de mujeres y hombres. Según se desprende de los datos recogidos en el diagnóstico de la situación en Euskadi de la brecha salarial, la ganancia media anual por persona trabajadora en la CAE fue de 29.476,21 € en 2019.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/09/20-10/05  
   
 
Claves | Así serán el cheque para madres con hijos de hasta 3 años y otras nuevas medidas sociales de los Presupuestos
El País - 05 de Octubre de 2022
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación.
 
   
 
Más de la mitad de las mujeres jóvenes ha tenido sexo sin deseo
El País - 05 de Octubre de 2022
El estudio ‘La sexualidad de las mujeres jóvenes en el contexto español’ refleja la supervivencia de estereotipos, ideas y conductas patriarcales que chocan con un cambio generacional.
 
   
 
De poco sirve un padre corresponsable si el resto de la sociedad no lo es
El País - 03 de Octubre de 2022
Expertos y progenitores denuncian que no existen leyes para una conciliación digna y sin estrés y abogan por cambios estructurales del sistema y diálogo dentro de la familia.
 
   
 
D. Méndez Aristizábal (Investigadora): Aborto para todas. Y para las migrantes, ¿cuándo?
El Diario - 02 de Octubre de 2022
Las mujeres migrantes en España vienen desde hace años lidiando con el hecho de que las barreras burocráticas les impidan materializar su derecho a la salud en general y sus derechos sexuales y reproductivos en particular.
 
   
 
B. Estrella Ruiz (Presidenta de la Asociación Clara Campoamor): “No podemos exigir a las mujeres que denuncien si luego no las protegemos”
Noticias de Gipuzkoa - 01 de Octubre de 2022
La presidenta de la Asociación Clara Campoamor habla alto y claro sobre los aspectos que aún deben mejorar de la Ley contra la Violencia de Género.
 
   
 
Emakunde: «Sexu eta ugalketa eskubideak babestea funtsezkoa da berdintasunerako»
El Correo - 29 de Septiembre de 2022
Ugalketa Eskubide Sexualen aldeko Nazioarteko Eguna ospatzen da asteazken honetan.
 
   
 
Uno de cada tres hombres que matan a sus parejas se suicida después
El Diario Vasco - 29 de Septiembre de 2022
La tendencia se ha acrecentado en los últimos años en España a pesar de que el número de mujeres asesinadas se ha reducido desde 2020.
 
   
 
Aumentan un 33,6% las mujeres víctimas de agresión sexual en Euskadi hasta julio
El Diario Norte - 24 de Septiembre de 2022
También aumentan un 13% el número de mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja o expareja, que alcanza la cifra de 2.013 en Euskadi en lo que va de año, lo que supone 232 más que el pasado año.
 
   
 
Familias monomarentales: "Queremos los mismos derechos que los demás: 32 semanas de permiso por bebé"
El Periódico - 23 de Septiembre de 2022
Más de 600 mujeres han recurrido a la vía judicial para exigir al Instituto Nacional de la Seguridad Social que sus hijos puedan disfrutar de las 32 semanas de cuidados igual que los niños y niñas con dos progenitores.
 
   
 
Dos años del teletrabajo: más conciliación, más comodidad y más soledad
Deia - 22 de Septiembre de 2022
Se cumplen dos años desde que se aprobó el decreto que regula el teletrabajo, una modalidad que sigue el 10.1 % de los trabajadores del Estado.
 
   
 
S. del Molino (Periodista): Conciliación: ¿que alguien cuide a los niños o permitir que los padres lo hagan?
El País - 21 de Septiembre de 2022
Si cualquier discusión pública se convierte en bronca, una que implica a los hijos y se satura de juicios morales pone a berrear a los mamíferos primates que somos.
 
   
 
Las ayudas para contratar a cuidadores de hijos menores de 14 años se podrán pedir desde el 1 de octubre
El Diario Vasco - 20 de Septiembre de 2022
La subvención se vincula a la renta y sufragará entre el 25 y el 100% de la cuota a la Seguridad Social.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Mace, N.L., Rabins, P.V., El día de 36 horas. Una guía práctica para las familias y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias. Nueva edición revisada y actualizada. Serie: Divulgación, Barcelona, Ediciones Paidós, 2021, 511 p.

Este libro, que nos llega actualizado en una nueva edición, es una guía indispensable para aquellas personas que deben cuidar a seres queridos que padecen de Alzheimer o de algún otro tipo de demencia. Con ella, familiares y cuidadores encontrarán indicaciones que les ayudarán a sobrellevar los desafíos que presenta esta enfermedad y cómo hacer frente a sus propias emociones y necesidades.

   
     
     
 

Consejería de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección. Informe de la memoria técnica anual de evaluación del programa 2021. Granada, Junta de Andalucía, 2022, 62 p.

El Programa de Tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección proporciona a las familias, niños y niñas un tratamiento específico que permite la adquisición de pautas rehabilitadoras con la intención de compensar la situación de riesgo o desprotección que pueda afectarles directa o indirectamente.

   
     
     
 

Inclusion of lesbian, gay, bisexual, transgender, intersex and queer (LGBTIQ+) persons in the world of work: A learning guide. Ginebra, Organización Internacional del Trabajo, 2022, 108 p.

La guía está concebida como una herramienta de autoaprendizaje para los mandantes de la Organización Internacional del Trabajo: los Gobiernos, las organizaciones de empleadores y las organizaciones de trabajadores. También será útil para las organizaciones de la sociedad civil que se esfuerzan por poner fin a la discriminación y la exclusión.

   
     
     
 

López-Sidro, R., , Guía sobre abuso de internet y ciberbullying. Información básica e indicadores para familias desde un enfoque de género. Madrid, Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, 2022, 50 p.

Uno de los principales problemas que se encuentran las familias y educadores/as en los últimos años tiene que ver con la aparición de forma desordenada de internet en la vida de la familia. Lo que debería ser una herramienta de valor inestimable de relación, información y comunicación se ha ido en un foco de conflictos sobre el uso, abuso, contenidos, riesgos o comportamientos inadecuados.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Galicia 
   
  
 Navarra 
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu