Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 395 septiembre 2022
Destacado Hemeroteka 2022/09/07-20 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacado  
   
 

Montalbán, J., Ruiz-Valenzuela, J., Fracaso escolar en España: ¿Por qué afecta tanto a los chicos y alumnos de bajo nivel socioeconómico?. Barcelona, EsadeEcPol-Center for Economic Policy, 2022, 22 p.

A pesar de las mejoras experimentadas en la última década, España tiene la segunda tasa de abandono escolar temprano más alta de la Unión Europea. Este fenómeno afecta en mayor proporción a los chicos, y a los jóvenes con familias de menor renta, siendo España uno de los países donde estos grupos sufren mayores brechas. En este brief se utilizan dos buenos predictores del abandono escolar temprano, como son el rendimiento académico del estudiante (en lengua, inglés y matemáticas) y la repetición de curso. En España no existen datos de evaluaciones de tipo diagnóstico a nivel nacional que permitan relacionar resultados de aprendizaje con características de los alumnos y los hogares.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/09/07-20  
   
 
Las ayudas para contratar a cuidadores de hijos menores de 14 años se podrán pedir desde el 1 de octubre
El Diario Vasco - 20 de Septiembre de 2022
La subvención se vincula a la renta y sufragará entre el 25 y el 100% de la cuota a la Seguridad Social.
 
   
 
El desplome de la natalidad pone contra las cuerdas a las escuelas infantiles vizcaínas
El Correo - 19 de Septiembre de 2022
Las haurreskolak tienen más de la mitad de plazas sin cubrir y en los últimos cinco años seis escuelas infantiles han cerrado.
 
   
 
Beldur Barik inaugura nueva edición para prevenir la violencia machista y sexista entre los jóvenes
Deia - 17 de Septiembre de 2022
El concurso Beldur Barik ha inaugurado este viernes su 13º edición, que tendrá como canción el tema 'Libre' de Izaro y que tiene el objetivo de promover actitudes de prevención de la violencia machista y sexista entre la juventud.
 
   
 
«Los adolescentes aún aprenden en los libros que los referentes son hombres y no mujeres»
El Correo - 17 de Septiembre de 2022
El segundo foro 'Mujeres y Visibilidad', organizado por la Diputación y EL CORREO, destaca la necesidad de «recuperar» figuras femeninas y su aportación a la sociedad.
 
   
 
De "ciudadanos a supervivientes" y "mendigos de wifi": sube un 100% los jóvenes que acuden a Cruz Roja
Huffpost - 16 de Septiembre de 2022
Un informe de la ONG revela hasta qué punto la pandemia ha hecho mella en la juventud española, y cómo la precariedad se perpetúa de generación en generación.
 
   
 
Un tercio de los menores que cometen delitos sexuales en Gipuzkoa tiene menos de 14 años
El Diario Vasco - 15 de Septiembre de 2022
Pasa a ser uno de los casos más comunes en infractores de esa edad, junto al acoso escolar, la violencia contra padres y los hurtos.
 
   
 
El 78% de las jóvenes retrasa su maternidad por la economía
Deia - 14 de Septiembre de 2022
La tasa de fecundidad estatal es de 1,28 hijos por mujer, lejos de la tasa de remplazo, de 2,1 hijos.
 
   
 
Obesidad y pobreza, más unidos que nunca
El Correo - 14 de Septiembre de 2022
Los comedores escolares, un espacio saludable, se han ido en un lujo que no se pueden permitir muchas familias.
 
   
 
El fracaso escolar se ceba con los alumnos de renta baja
La Vanguardia - 14 de Septiembre de 2022
España tiene la segunda tasa más alta de abandono escolar de la Unión Europea. Mientras que el 16,7% de los chicos abandonó los estudios de manera prematura en 2021, el porcentaje para las chicas fue de un 9,7%.
 
   
 
Insultar y poner motes, la modalidad en auge del acoso escolar
El Diario Vasco - 13 de Septiembre de 2022
En más de la mitad de los casos el aspecto físico de la víctima es el detonante del igamiento.
 
   
 
Nuevas ayudas para contratar en Euskadi a cuidadores de hijos menores de 14 años
El Diario Vasco - 08 de Septiembre de 2022
El Gobierno Vasco subvencionará con 4 millones la contratación de personas para el cuidado de los niños.
 
   
 
La encrucijada de adolescentes vascos con problemas mentales aislados en casa
Deia - 08 de Septiembre de 2022
Confirman que el absentismo escolar aumenta por trastornos que experimentan un crecimiento gradual previo al covid.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

La opinión de los estudiantes. IV Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos. Madrid, Fundación ANAR, 2022, 67 p.

El informe revela cómo la progresiva vuelta a la normalidad tras la pandemia ha influido en la percepción de la incidencia del acoso escolar y el ciberbullying y en las formas en las que estas agresiones se llevan a cabo. Aunque se produce un repunte de los casos de acoso escolar, estos siguen en niveles más bajos que antes de la pandemia.

   
     
     
 

Juanes, H., , Brechas socioeducativas en los derechos de la primera infancia. Educación y cuidado en la primera infancia en España. Madrid, Educo, 2022, 75 p.

Este Informe trata de recopilar los datos que ofrecen una primera “fotografía” de la situación socioeducativa de las niñas y los niños de 0 a 3 años en España, con una descripción de la situación de la primera infancia en España y, en especial, de los programas educativos y de cuidado ofrecidos desde las instituciones públicas.

   
     
     
 

McBrien, J., et al., The inclusion of LGBTQI+ students across education s: An overview. Serie: OECD Education Working Papers 273, París, Organisation for Economic Co-operation and Development, 2022, 87 p.

Los estudiantes que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales o en algún otro lugar del espectro de género/sexualidad (LGBTQI+) se encuentran entre los diversos grupos de estudiantes que necesitan apoyo y protección adicionales para tener éxito en la educación y alcanzar su pleno potencial. Al pertenecer a una minoría que suele ser excluida por las personas heteronormativas/cisgénero, suelen ser objeto de acoso físico y psicológico. Esta discriminación puede ponerlos en riesgo de aislamiento, reducción del rendimiento académico y daños físicos y mentales. Este documento ofrece una breve historia de cómo la población LGBTQI+ ha sido a menudo malinterpretada y etiquetada con el fin de comprender los retos a los que se enfrentan los estudiantes que se identifican como parte de esta población. Continúa considerando las políticas y programas educativos de apoyo implementados desde el nivel nacional hasta el local en los países de la OCDE. Por último, el documento examina las lagunas de las políticas y analiza las implicaciones políticas para reforzar la equidad y la inclusión de los estudiantes LGBTQI+.

   
     
     
 

Díaz-Aguado, M.J., et al., Igualdad y violencia contra las mujeres en la adolescencia en España. El papel de la escuela. Serie: Aulas por la igualdad 1, 2021, Madrid, 2022, 371 p.

Este informe ha sido impulsado y coordinado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de la Secretaría de Estado de Educación del MEFP, y realizado a partir del compendio de los resultados de dos investigaciones impulsadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y dirigidas por María José Díaz-Aguado a través de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Octubre/Urria  
     
   

XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas "Familias numerosas, presente y futuro"

del 14 al 16 de Octubre de 2022 en Santiago de Compostela
Federación de Familias Numerosas de Euskadi
https://iaec.andong.go.kr/spa/

   
     
     
   

Jornada Norbera "La aventura de ser Adolescente"

el 21 de Octubre de 2022 en Hernani
Fundación Izan ? Norbera
https://www.programanorbera.org/presentacion

   
     
     
   

XVIII Jornadas de Atención Temprana De Andalucía "Nuevos retos en Atención Temprana"

del 21 al 22 de Octubre de 2022 en Córdoba
Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía
http://www.atenciontemprana-atai.es/evento/xviii-jornadas-de-atencion-temprana-de-andalucia/43

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

Jornada de formación para educadores "Niños y niñas en el espectro del autismo"

el 05 de Noviembre de 2022 en Sevilla
Editorial CCS
https://editorialccs.com/agenda/44/ninos-y-ninas-en-el-espectro-del-autismo/

   
     
     
   

8th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

del 16 al 19 de Noviembre de 2022 en Elche
Aitana Research
https://www.aitanacongress.com/2022/

   
     
     
   

IV Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia

del 20 al 30 de Noviembre de 2022 en online
Consejo Independiente de Protección de la Infancia
https://www.congresomundialinfancia.com/

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

II Congreso Internacional Autismo

del 12 al 13 de Mayo de 2023 en Sevilla
Autismo Sevilla
https://congreso.autismosevilla.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu