|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 393 septiembre 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/08/01-09/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuidado de mayores: público y sin ánimo de lucro |
Gara - 01 de Agosto de 2022 |
Así lo demuestra un informe elaborado por el Órgano Estadístico Específico de la Dirección de Servicios del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno de Gasteiz, que no ha sido presentado en público pero al que ha tenido acceso GARA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Advancing equality for older people.
Londres, HelpAge International, 2022, 76 p.
Este estudio examina la práctica de los Estados en legislación para prohibir la discriminación por motivos de edad y promover la participación igualitaria de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida. Para ello, examina los marcos jurídicos de 12 Estados, de una serie de regiones del mundo, analizando su coherencia con las normas jurídicas internacionales y estableciendo comparaciones entre las prácticas de estos de estos países. De este modo, el informe pretende identificar las principales lagunas, incoherencias y obstáculos que impiden la realización de los derechos de igualdad y no discriminación de las personas mayores, y destacar las buenas prácticas y los avances prometedores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Atance, D., et al., Barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa.
Barcelona, Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, 2022, 93 p.
Este barómetro sintetiza la información de los países europeos contenida en el Atlas Mundial de la Longevidad para el año 2020 y además incorpora los ocho indicadores socioeconómicos analizados en la Radiografía geoeconómica de la longevidad 2020, con el objetivo de mostrar si existe relación entre la evolución de la longevidad y la de las condiciones sociales y económicas de los países. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Tackling abuse of older people: five priorities for the United Nations Decade of Healthy Ageing (2021–2030).
Génova, Organización Mundial de la Salud, 2022, 30 p.
En todo el mundo, 1 de cada 6 personas de 60 años o más sufre abusos en la comunidad cada año. Los índices en las instituciones son aún mayores. Sin embargo, el maltrato hacia las personas mayores sigue siendo una prioridad mundial baja. El presente documento expone cinco prioridades para prevenir y responder al maltrato de las personas mayores: |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departament de Salut i Departament de Drets Socials, Marc conceptual i de referència a l’entorn domiciliari.
Serie: Atenció integrada a l’entorn domiciliari, Barcelona, Generalitat Catalunya, 2022, 175 p.
El modelo catalán de atención integrada propone atender a las personas; es decir, tiene en cuenta sus preferencias, necesidades, percepciones y expectativas, les ofrece un servicio integral y multidimensional que garantice la continuidad asistencial, desde el compromiso con sus derechos y deberes, mediante un plan de atención pensado y hecho conjuntamente entre todos los profesionales que participan en el proceso y prestado de forma que las mismas personas atendidas, sus cuidadores o la familia lo perciban como un servicio único, que da respuesta a las necesidades sanitarias o sociales que no puedan asumir ellas mismas o su entorno más cercano. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores. Vamos a tratarnos bien.
Valladolid, Diputación de Valladolid, 2022, 30 p.
Enfrentar una situación de maltrato es difícil. Lo es porque a veces la propia víctima no sabe que está viviendo esta situación. Esta guía pretende ser un paso facilitador para la detección del maltrato, para ampliar el conocimiento, comprensión y toma de conciencia del problema, tanto a nivel individual como colectivo o social |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de la Realidad Social, V Informe sobre la dependencia en Navarra 2021.
Serie: Informes Anuales del Observatorio, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2022, 54 p.
Este V Informe sobre la dependencia en Navarra 2021 forma parte de la Colección Informes Anuales que realiza el Observatorio de la Realidad Social sobre distintos temas. En este caso se aborda la temática de la dependencia, que se inició en 2018 con el Informe sobre la dependencia en Navarra (2010-2017) y que se ha venido realizando en años sucesivos, siendo el informe precedente el IV Informe sobre la dependencia en Navarra. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|