|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 393 agosto 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | |  | |  | |  | Neurtu 2021. Barómetro sobre la diversidad en la CAE: percepciones y actitudes hacia la diversidad sexual y de género = Neurtu 2021. EAEko aniztasunari buruzko barometroa: sexu- eta genero-aniztasunarekiko pertzepzioak eta jarrerak. Bilbao, Ikuspegi. Observatorio Vasco de Inmigración, 2022, 108 p., 108 or. | | UNECE Task Force on the Measurement of Social Exclusion, Approaches to measuring social exclusion. Geneva, The United Nations Economic Commission for Europe, 2022, 76 p. | | Alguacil, A., Quiroga, D., El Estado de la Pobreza en España 2021. Avance de resultados. Madrid, European Anti-Poverty Network-España, 2022, 26 p. | Este informe recoge los resultados principales derivados del análisis de Neurtu 2021. Barómetro sobre la diversidad en la CAE: percepciones y actitudes hacia la diversidad sexual y de género, un sondeo que sigue el camino abierto por la Encuesta sobre percepciones y actitudes en torno a la discriminación en Euskadi 2020. | | El objetivo de la presente publicación es la consolidación de buenas prácticas en la medición y evaluación de la exclusión social. Para ello, la Conferencia de Estadísticos de Europa creó un grupo de trabajo desde 2019 a 2021 que desarrolló este documento. | | El informe que se presenta está fuertemente marcado por el cambio metodológico que se presenta en la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada en 2022. Tal y como indica el INE “la tasa AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social se modificó en 2021 de acuerdo con los nuevos objetivos de la Estrategia Europa 2030”.. | | | | | |  | |  | |  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/07/019-29 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno Vasco incluye un refuerzo de 3,5 millones en los presupuestos de las AES |
El Diario Vasco - 27 de Julio de 2022 |
El Consejo de Gobierno vasco fijó ayer las cuantías máximas para cada uno de los gastos específicos contemplados en las ayudas de emergencia social (AES). Se ha producido un incremento que, en lo concerniente a la partida destinada a las AES en los presupuestos, alcanza un total de 3.500.000 euros como consecuencia de los efectos de la guerra de Ucrania. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El calor extremo mata más a los pobres |
El Diario - 20 de Julio de 2022 |
A menor renta de los hogares, más impacto en la salud de las olas de altas temperaturas que multiplica el cambio climático: el acceso a aire acondicionado, la capacidad económica para utilizarlo y la proporción de zonas verdes en los barrios explican las diferencias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
K. Casla (Profesor de Derecho): La protección social, el talón de Aquiles de España |
Agenda Pública - 19 de Julio de 2022 |
No podemos vivir así, el nuevo informe de Human Rights Watch, documenta el fracaso general de la protección social en España para sacar a la gente de la pobreza. La organización internacional de derechos humanos muestra que los esfuerzos de las autoridades durante la pandemia de Covid-19 no cumplieron con los estándares internacionales, lo que obligó a un número creciente de personas a depender de los bancos de alimentos para sus necesidades cotidianas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Matia Instituto, Soledad. Guía para la acción social = Bakardadea. Ekintzarako gida.
Serie: Euskadi Lagunkoia 1, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 60 p., or.
La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia. La guía es fruto de un proceso de co-creación participativa. Desde los municipios se ha aportado y revisado información para crear todo el contenido de esta guía, en base a entrevistas personales, recogida de sus buenas prácticas, tanto de nuestro entorno como de otros países. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
et al., VVA, Study on social services with particular focus on personal targeted social services for people in vulnerable situations.
Luxemburgo, Publications Office of the European , 2022, 179 p.
Este informe analiza la situación actual en el ámbito de los servicios sociales en los Estados miembros de la UE y pretende establecer un entendimiento común de los términos y enfoques clave en consonancia con la Comisión Europea en la integridad, la calidad y la igualdad, con vistas a apoyar el Pilar Europeo de Derechos Sociales (EPSR) y su Plan de Acción en el cumplimiento de sus objetivos. Su objetivo es sentar las bases de una definición de los servicios sociales que sirva de apoyo a la Comisión Europea para garantizar que los servicios sociales puedan desarrollar todo su potencial en el contexto del Pilar Europeo de Derechos Sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
De la Rica, S., et al., Diagnóstico del mercado laboral en Euskadi (II): Las brechas generacionales y de género en el empleo vasco.
Serie: Policy Brief. Empleo e Inclusión, Bilbao, Fundación Iseak, 2021, 27 p.
Este estudio analiza la inclusión del mercado laboral vasco para dos colectivos específicos: los jóvenes y las mujeres. Para ello, este documento ofrece un diagnóstico específico de las condiciones de acceso y de la calidad del empleo en Euskadi para cada grupo. Los resultados muestran que Euskadi presenta sustanciales retos en materia de inclusión para con sus jóvenes y mujeres. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Tendencias 2022.
Ginebra, Organización Internacional del Trabajo, 2022, 138 p.
El informe examina las repercusiones de la crisis en las tendencias mundiales y regionales del empleo, el desempleo y la participación de la mano de obra, así como en la calidad del empleo, el empleo informal y la pobreza laboral. También ofrece un amplio análisis de las tendencias del empleo temporal antes y durante la crisis COVID-19. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|