Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 393 agosto 2022
Destacados Prentsa 2022/07/16-29 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Agenda    
Destacados  
   
 

         
   
Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. I. Marco General = Erronka Demografikoa 2030erako Euskal Estrategia. I. Esparru Orokorra. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 90 p., 90 or.   VVA et al., Study on social services with particular focus on personal targeted social services for people in vulnerable situations. Luxemburgo, Publications Office of the European , 2022, 179 p.   Liburu zuria. Gipuzkoa 2030: Arretaren eta Zaintzen etorkizuna Gizarte Politiketan = Libro Blanco. Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales. Donostia-San Sebastián, Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 22 or., p.

La Estrategia Vasca 2030 para el reto demográfico se presenta en dos documentos diferenciados: el Marco general y el Documento operativo. El presente documento está compuesto por los siguientes puntos: - Memoria de la actuación del Gobierno Vasco; - Memoria de la actuación de Diputaciones Forales; - Referencias de experiencias internacionales; - Conclusiones: Claves para una estrategia 2030 y, orientaciones generales.

 

Este informe analiza la situación actual en el ámbito de los servicios sociales en los Estados miembros de la UE y pretende establecer un entendimiento común de los términos y enfoques clave en consonancia con la Comisión Europea en la integridad, la calidad y la igualdad, con vistas a apoyar el Pilar Europeo de Derechos Sociales (EPSR) y su Plan de Acción en el cumplimiento de sus objetivos.

 

El presente Libro Blanco Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Deliberación: Los futuros del Estado del Bienestar durante el período 2020-2021. El Libro Blanco recoge los principales ejes de debate y las recomendaciones clave elaboradas por el Think Tank a fin de ofrecer un conjunto de propuestas para impulsar las Políticas Sociales de Transición que fomenten, incentiven y den apoyo y soporte a la transformación paulatina y consensuada de un nuevo modelo de atención, cuidados y apoyos.

         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2022/07/16-29  
   
 
G. Pinyol (Directora de Políticas Migratorias y Diversidad en Instrategies): La reforma del reglamento de extranjería, un paso necesario
Agenda Pública - 29 de Julio de 2022
El pasado martes 26 de julio, el Consejo de Ministros aprobó la reforma del reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (más conocido como el reglamento de extranjería). Se trata, sin duda, de una reforma de importante calado, y la que mayores modificaciones introduce desde su adopción en 2011.
 
   
 
Zahar etxeen eredu aldaketarako planak ondu dira, gabeziei aurre egiteko
Berria - 28 de Julio de 2022
Espainiako Gobernuak lortu du plan bat onestea zeinaren bidez zahar etxeak etxeago izatea bilatzen baiten, baina ez dute autonomia guztiek onartu. Euskal erakundeetan ere egitasmo gehiago badira martxan helburu horren inguruan.
 
   
 
Etorkinentzako lan baimenak erraztuko ditu Madrilek
Berria - 27 de Julio de 2022
Sasoikako langileak beste lanpostu batzuetan ere aritu ahalko dira. Gutxienez bi urte legez kanpo daramatenek bizileku baimena jasoko dute.
 
   
 
Igualdad destina 13 millones a la inserción sociolaboral de víctimas de explotación sexual
Deia - 27 de Julio de 2022
La iniciativa plantea beneficiar a 30.000 mujeres desde su implementación en septiembre hasta 2026.
 
   
 
A. Aranbarri (Director de Innovación Social del Gobierno Vasco): “Las ayudas al impulso de la natalidad han llegado a Euskadi para quedarse”
Noticias de Gipuzkoa - 26 de Julio de 2022
Asegura que la tendencia viene de lejos, pero la pandemia ha sido la puntilla y ha obligado al Gobierno Vasco a poner el problema demográfico en el centro de su agenda política.
 
   
 
El Gobierno vasco aprobará este martes ayudas directas a la economía social valoradas en 5 millones por la guerra
Deia - 25 de Julio de 2022
Idoia Mendia llevará, además, al Consejo de Gobierno otras tres órdenes por 1,3 millones más para reforzar el emprendimiento social y consolidar las estructuras asociativas de las empresas y entidades.
 
   
 
El descenso de la natalidad impacta ya de lleno en primaria: 147.000 alumnos menos en cuatro cursos
El País - 25 de Julio de 2022
La escuela pública pierde peso en esta etapa. Los especialistas advierten de los riesgos de no manejar bien la curva demográfica en la enseñanza.
 
   
 
Acabar con la lacra de la gente sin hogar costaría 120 millones anuales
El Diario - 24 de Julio de 2022
Con este dinero se podrían crear cerca de 8.000 plazas para aquellas personas que no acceden a albergues.
 
   
 
El Gobierno Vasco destinará casi tres millones de euros al centro de envejecimiento de referencia Adinberri
El Diario Vasco - 22 de Julio de 2022
El Ejecutivo autonómico y la Diputación de Gipuzkoa firman un acuerdo para impulsar la residencia de Pasaia.
 
   
 
La ayuda de 200 euros para familias vulnerables se puede solicitar desde hoy en Euskadi
El Diario Vasco - 22 de Julio de 2022
El mecanismo se activa a través de las Haciendas vascas dos semanas después de que entrara en vigor en el Estado y tendrán derecho quienes perciben menos de 14.000 euros.
 
   
 
Irun: Las entidades del tercer sector social atienden cada vez a más personas
El Diario Vasco - 21 de Julio de 2022
Un estudio encargado por Bienestar social revela las necesidades de las asociaciones, que necesitan más voluntarios y financiación y mejoras en la coordinación.
 
   
 
La Autoridad Fiscal estima que hay 400.000 hogares que no perciben el ingreso mínimo vital y que podrían recibirlo
El País - 20 de Julio de 2022
La prestación ha contribuido a reducir la pobreza, pero solo llega al 40% de los potenciales beneficiarios y tiene recorrido para irse en un instrumento más potente.
 
   
 
Apoyo para cuidar mejor a las personas mayores en el hogar
Deia - 20 de Julio de 2022
Ayudados por las nuevas tecnologías, los planes de cuidados en el hogar trasladan a los domicilios el conocimiento, control y vigilancia de los profesionales sociosanitarios.
 
   
 
Gizarteratzeko eta laneratzeko ibilbide pertsonalizatuak kartzelan daudenentzat
El Diario Vasco - 19 de Julio de 2022
Lankidetza-hitzarmena sinatu dute Aukerak Gizarteratzeko Euskal Agentziak eta arlo honetan berariazko egitasmoak dituen 'la Caixa' Fundazioak.
 
   
 
Claves de la ley del solo sí es sí que este martes aprueba definitivamente el Senado
Deia - 19 de Julio de 2022
Se elimina la distinción entre abuso y agresión sexual y todo acto sexual sin el consentimiento de la otra persona será una agresión.
 
   
 
Zaintzari ekiteko deia aitentzat
Berria - 18 de Julio de 2022
Beasaingo hiru ikastetxetan aitak lehenetsi dituzte eskolen eta familien arteko zubi lanak egiteko orduan. Modu horretan aitak gehiago inplikatzen direla ondorioztatu dute.
 
   
 
F. Escabia (Médico especialista en Geriatría): "Una caída de una persona mayor es una señal de alarma"
Diario de Navarra - 17 de Julio de 2022
Uno de cada tres mayores de 65 años sufre al menos una caída al año en España. "Se pueden hacer muchas cosas para evitarlas", ofrece como esperanza el médico catalán Francesc Escabia.
 
   
 
N. García Rivas (Catedrático de Derecho Penal): La Ley de eutanasia y sus detractores: cómo cargársela sin tocar una coma
El Diario - 16 de Julio de 2022
No hay que ser muy ladino para darse cuenta de que si designas una Comisión cuya mayoría de integrantes son contrarios o reacios a la práctica de la eutanasia, las autorizaciones van a descender exponencialmente, perjudicando con ello el derecho del enfermo a obtener una prestación que la Ley le asegura.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Matia Instituto, Soledad. Guía para la acción social = Bakardadea. Ekintzarako gida. Serie: Euskadi Lagunkoia 1, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 60 p., or.

La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia. La guía es fruto de un proceso de co-creación participativa. Desde los municipios se ha aportado y revisado información para crear todo el contenido de esta guía, en base a entrevistas personales, recogida de sus buenas prácticas, tanto de nuestro entorno como de otros países.

   
     
     
 

Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Bruselas, 4.3.2021 COM(2021) 102 final. Bruselas, Comisión Europea, 2021, 44 p.

El Pilar Europeo de Derechos Sociales establece 20 principios y derechos fundamentales para que los mercados laborales y los sistemas de protección social sean justos y funcionen bien. El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales convierte los principios en acciones concretas en beneficio de los ciudadanos. También propone objetivos principales que la UE debe alcanzar para 2030. La aplicación del pilar de derechos sociales es una responsabilidad compartida por las instituciones de la UE, las autoridades nacionales, regionales y locales, los interlocutores sociales y la sociedad civil.

   
     
     
 

Arnoso, A., et al., Meanings of loneliness for women using social services in Spain: an intersectional analysis. , 2022, 20 p., Sage Journal

La soledad y el aislamiento social son problemas ampliamente reconocidos que enfrenta la sociedad. Las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y social se ven especialmente afectadas por la soledad. Sin embargo, sabemos menos sobre las dimensiones interseccionales de las experiencias de las mujeres. El estudio, realizado en el País Vasco (España), utilizó entrevistas fenomenológicas y muestreo no aleatorio para explorar las experiencias subjetivas de soledad entre mujeres usuarias de servicios sociales comunitarios utilizando un enfoque interseccional como estrategia analítica. La teoría de la interseccionalidad proporciona una idea de cómo las diferentes formas de marginación se cruzan para dar forma a las experiencias de soledad de las mujeres con grandes desventajas sociales. Entre otros aspectos, el estudio explora la intersección de la soledad con diferentes variables como el género, la desigualdad socioeconómica y residencial, el estatus migratorio, así como problemas de salud física o mental. Los resultados arrojaron cuatro temas asociados a la soledad de las mujeres, en diferentes ejes de exclusión: soledad y necesidad insatisfecha de relaciones significativas; vulnerabilidad a situaciones de violencia sufridas durante la vida; desigualdad social y económica y responsabilidad por el cuidado; y el estigma y la discriminación múltiples. Desde una perspectiva práctica, este estudio identifica las implicaciones políticas que pueden utilizar los trabajadores sociales para comprender y mitigar la soledad de las mujeres en los servicios sociales comunitarios.

   
     
     
 

Gabinete de Prospección Sociológica, Sociómetro Vasco 77 = 77. Euskal Soziometroa. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 91 p., or.

Este Sociómetro Vasco 77 es el segundo de 2022. El documento recoge información acerca de las percepciones de la ciudadanía sobre la situación actual, las actitudes y los valores políticos.

   
     
     
 

Hariak: Estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. Documento de bases = Hariak: Bakardadeei aurre egiteko Gipuzkoako estrategia. Oinarrizko dokumentua. Donostia-San Sebastián, Fundación Adinberri, 2021, 63 p.

Este documento de bases es un primer fruto del trabajo, coordinado por la Fundación Adinberri junto con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al que se ha invitado a diversos agentes, algunos de ellos como parte del grupo motor creado para su elaboración. Se apoya en trabajos anteriores dentro y fuera de Gipuzkoa y es, fundamentalmente, un instrumento para recabar nuevas contribuciones, de éstos y otros agentes, en un proceso participativo, de cara a lograr tener elaborada, a lo largo del año 2021, la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Murcia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Agosto/Abuztua  
     
   

ICHA 2022: 16. International Conference on Healthcare and Aging

del 08 al 09 de Agosto de 2022 en Nueva York (Estados Unidos)
International Research Conference
https://waset.org/healthcare-and-aging-conference-in-august-2022-in-new-york

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Postgrado "Título Especialista Universitario en Ética Sociosanitaria"

del 01 de Septiembre de 2022 al 20 de Junio de 2023 en Vitoria-Gasteiz y online (semipresencial)
Universidad del País Vasco (UPV)
https://www.ehu.eus/es/web/eticasociosanitaria/home

   
     
     
   

Curso de verano UPV "Acción comunitaria: retos y experiencias"

del 14 al 15 de Septiembre de 2022 en Donostia-San Sebastián
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/accion-comunitaria-retos-experiencias

   
     
     
   

The Integrating Health and Social Care Conference 2022

el 15 de Septiembre de 2022 en Londres (Reino Unido)
Convenzis
https://www.convenzis.co.uk/events/the-integrating-health-and-social-care-conference-2022/

   
     
     
   

International Social Innovation Research Conference (ISIRC) 2022

del 16 al 18 de Septiembre de 2022 en Halifax (Canadá)
ISIRC Conference formado por el Centre for Leadership Excellence (CLE) de Saint Mary?s University y Saint Mary?s University Entrepreneurship Centre
https://www.isirc2022halifax.com/

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "Modelos de intervención educativa y sociosanitaria en niños bilingües con trastornos del desarrollo del lenguaje y del aprendizaje"

del 16 al 17 de Septiembre de 2022 en Lesaka
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/modelos-intervencion-educativa-sociosanitaria-ninos-bilingues-con-trastornos-del-desarrollo

   
     
     
   

Càpsula "Una nova mirada sistèmica per a professionals de l'educació, la mediació i el treball social"

el 22 de Septiembre de 2022 en Barcelona
Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya
https://www.ceesc.cat/agenda/capsules-d-educacio-social/capsula-talem

   
     
     
   

Curso de verano UPV "Inclusión e innovación social. Avanzando hacia un nuevo modelo de intervención"

del 22 al 23 de Septiembre de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/inclusion-e-innovacion-social-avanzando-hacia-un-nuevo-modelo-intervencion

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

Congreso Nacional de Atención Domiciliaria

el 07 de Octubre de 2022
Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia, Ayuntamiento de Fuenlabrada, UNED y Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
https://directoressociales.com/congreso-nacional-de-atencion-domiciliaria/

   
     
     
   

XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco. "Acogida de personas refugiada en Euskadi: retos y respuestas"

del 21 al 22 de Octubre de 2022 en Bilbao
Gobierno Vasco, Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, Universidad del País Vasco y Biltzen
https://bit.ly/3y0cHA5

   
     
     
   

XVIII Jornadas de Atención Temprana De Andalucía "Nuevos retos en Atención Temprana"

del 21 al 22 de Octubre de 2022 en Córdoba
Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía
http://www.atenciontemprana-atai.es/evento/xviii-jornadas-de-atencion-temprana-de-andalucia/43

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

Jornades Internacionals sobre Soledat de Barcelona

del 09 al 10 de Noviembre de 2022 en Barcelona
Ajuntament de Barcelona
https://jornadessobresoledat.barcelona.cat/ca/

   
     
     
   

IV Congreso Norbienestar "Buenas prácticas en salud mental. Calidad de vida e inclusión social en el sector sociosanitario"

del 11 al 12 de Noviembre de 2022 en Gijón y online
Facultad Padre Ossó, Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA), Cámara de Gijón y Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro
https://congreso.norbienestar.com

   
     
     
   

II Congreso Internacional de Bioética "Horizontes de bioética"

del 17 al 18 de Noviembre de 2022 en Vic
Fundació Víctor Grífols i Lucas
https://www.fundaciogrifols.org/es/web/fundacio/ibc/presentation

   
     
     
   

I Congreso Nacional sobre Políticas Públicas de Discapacidad

del 23 al 25 de Noviembre de 2022 en Alicante
CERMI Comunidad Valenciana y Generalitat Valenciana
https://congresocermi.org/

   
     
     
   

II Jornada Multiprofesional de Cuidados del País Vasco

del 23 al 25 de Noviembre de 2022 en Donostia-San Sebastián
Osakidetza
https://bit.ly/3ynZnXs

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "La profesión como impulsora de la transformación social"

del 31 de Marzo al 02 de Junio de 2023 en Encuentro online - Streaming
Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón,
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu