|
|
|
|
|
|
Boletín acción social nº 393 agosto 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | | | | | | Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. I. Marco General = Erronka Demografikoa 2030erako Euskal Estrategia. I. Esparru Orokorra. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 90 p., 90 or. | | VVA et al., Study on social services with particular focus on personal targeted social services for people in vulnerable situations. Luxemburgo, Publications Office of the European , 2022, 179 p. | | Liburu zuria. Gipuzkoa 2030: Arretaren eta Zaintzen etorkizuna Gizarte Politiketan = Libro Blanco. Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales. Donostia-San Sebastián, Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 22 or., p. | La Estrategia Vasca 2030 para el reto demográfico se presenta en dos documentos diferenciados: el Marco general y el Documento operativo. El presente documento está compuesto por los siguientes puntos: - Memoria de la actuación del Gobierno Vasco; - Memoria de la actuación de Diputaciones Forales; - Referencias de experiencias internacionales; - Conclusiones: Claves para una estrategia 2030 y, orientaciones generales. | | Este informe analiza la situación actual en el ámbito de los servicios sociales en los Estados miembros de la UE y pretende establecer un entendimiento común de los términos y enfoques clave en consonancia con la Comisión Europea en la integridad, la calidad y la igualdad, con vistas a apoyar el Pilar Europeo de Derechos Sociales (EPSR) y su Plan de Acción en el cumplimiento de sus objetivos. | | El presente Libro Blanco Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Deliberación: Los futuros del Estado del Bienestar durante el período 2020-2021. El Libro Blanco recoge los principales ejes de debate y las recomendaciones clave elaboradas por el Think Tank a fin de ofrecer un conjunto de propuestas para impulsar las Políticas Sociales de Transición que fomenten, incentiven y den apoyo y soporte a la transformación paulatina y consensuada de un nuevo modelo de atención, cuidados y apoyos. | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Prentsa 2022/07/16-29 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Zaintzari ekiteko deia aitentzat |
Berria - 18 de Julio de 2022 |
Beasaingo hiru ikastetxetan aitak lehenetsi dituzte eskolen eta familien arteko zubi lanak egiteko orduan. Modu horretan aitak gehiago inplikatzen direla ondorioztatu dute. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Matia Instituto, Soledad. Guía para la acción social = Bakardadea. Ekintzarako gida.
Serie: Euskadi Lagunkoia 1, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 60 p., or.
La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia. La guía es fruto de un proceso de co-creación participativa. Desde los municipios se ha aportado y revisado información para crear todo el contenido de esta guía, en base a entrevistas personales, recogida de sus buenas prácticas, tanto de nuestro entorno como de otros países. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Bruselas, 4.3.2021 COM(2021) 102 final.
Bruselas, Comisión Europea, 2021, 44 p.
El Pilar Europeo de Derechos Sociales establece 20 principios y derechos fundamentales para que los mercados laborales y los sistemas de protección social sean justos y funcionen bien. El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales convierte los principios en acciones concretas en beneficio de los ciudadanos. También propone objetivos principales que la UE debe alcanzar para 2030. La aplicación del pilar de derechos sociales es una responsabilidad compartida por las instituciones de la UE, las autoridades nacionales, regionales y locales, los interlocutores sociales y la sociedad civil. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arnoso, A., et al., Meanings of loneliness for women using social services in Spain: an intersectional analysis.
, 2022, 20 p., Sage Journal
La soledad y el aislamiento social son problemas ampliamente reconocidos que enfrenta la sociedad. Las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y social se ven especialmente afectadas por la soledad. Sin embargo, sabemos menos sobre las dimensiones interseccionales de las experiencias de las mujeres. El estudio, realizado en el País Vasco (España), utilizó entrevistas fenomenológicas y muestreo no aleatorio para explorar las experiencias subjetivas de soledad entre mujeres usuarias de servicios sociales comunitarios utilizando un enfoque interseccional como estrategia analítica. La teoría de la interseccionalidad proporciona una idea de cómo las diferentes formas de marginación se cruzan para dar forma a las experiencias de soledad de las mujeres con grandes desventajas sociales. Entre otros aspectos, el estudio explora la intersección de la soledad con diferentes variables como el género, la desigualdad socioeconómica y residencial, el estatus migratorio, así como problemas de salud física o mental. Los resultados arrojaron cuatro temas asociados a la soledad de las mujeres, en diferentes ejes de exclusión: soledad y necesidad insatisfecha de relaciones significativas; vulnerabilidad a situaciones de violencia sufridas durante la vida; desigualdad social y económica y responsabilidad por el cuidado; y el estigma y la discriminación múltiples. Desde una perspectiva práctica, este estudio identifica las implicaciones políticas que pueden utilizar los trabajadores sociales para comprender y mitigar la soledad de las mujeres en los servicios sociales comunitarios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gabinete de Prospección Sociológica, Sociómetro Vasco 77 = 77. Euskal Soziometroa.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 91 p., or.
Este Sociómetro Vasco 77 es el segundo de 2022. El documento recoge información acerca de las percepciones de la ciudadanía sobre la situación actual, las actitudes y los valores políticos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hariak: Estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. Documento de bases = Hariak: Bakardadeei aurre egiteko Gipuzkoako estrategia. Oinarrizko dokumentua.
Donostia-San Sebastián, Fundación Adinberri, 2021, 63 p.
Este documento de bases es un primer fruto del trabajo, coordinado por la Fundación Adinberri junto con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al que se ha invitado a diversos agentes, algunos de ellos como parte del grupo motor creado para su elaboración. Se apoya en trabajos anteriores dentro y fuera de Gipuzkoa y es, fundamentalmente, un instrumento para recabar nuevas contribuciones, de éstos y otros agentes, en un proceso participativo, de cara a lograr tener elaborada, a lo largo del año 2021, la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|