|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tabaco, el alcohol y otras drogas cambian nuestro epigenoma |
Diario de Navarra - 28 de Julio de 2022 |
Fue en 2009 cuando la noción de epigenética cobró todo su sentido para mí, durante una conferencia de Patrick McGowan, invitado a la Maison de Solenn por el profesor Bruno Falissard (Centre de recherche en épidémiologie et santé des populations, o CESP). Este especialista en neurociencia y epigenética presentó su estudio, publicado en la revista científica Nature, demostrando que los traumas infantiles pueden modificar la expresión de ciertos genes y conducir al suicidio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El VIH aprovecha la COVID-19 para recuperar terreno en el mundo |
El Diario - 28 de Julio de 2022 |
La reducción de nuevas infecciones con el virus de la inmunodeficiencia humana entre 2020 y 2021 fue la menor de los últimos cinco años: “El progreso en la prevención y el tratamiento se tambalea y pone en riesgo la vida de millones” alerta la ONU. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|