|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 392 julio 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2022/07/09-22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alzhéimer: cómo tratamos de detener la enfermedad |
El País - 22 de Julio de 2022 |
Numerosos laboratorios están ensayando prometedores programas y sustancias que quizá no tarden en proporcionarnos, sino un cura, un enlentecimiento o freno significativo de su progresión. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Así reduce la tecnología la brecha laboral de la discapacidad |
El Mundo - 21 de Julio de 2022 |
Hace apenas 25 años, la discapacidad era una enorme barrera laboral, pero la tecnología ha ayudado a reducir esa brecha y Eva María Muñoz, Account Governance leader de Kyndryl, es la prueba de ello. “La tecnología me da herramientas para trabajar en igualdad de condiciones con el resto de mis compañeros”, explica esta profesional que perdió gran parte de la visión cuando tenía 20 años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Andradas, E., et al. (coords.), Documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.
Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2022, 86 p.
El Ministerio de Sanidad publica la actualización de este documento que fue aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo de 2022 y que llevaba sin actualizarse desde el año 2014. El documento propone acciones de prevención, diagnóstico precoz y abordaje de la fragilidad para lograr una mejor calidad de vida en las personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Liburu zuria. Gipuzkoa 2030: Arretaren eta Zaintzen etorkizuna Gizarte Politiketan = Libro Blanco. Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales.
Donostia-San Sebastián, Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 22 or., p.
El presente Libro Blanco Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Deliberación: Los futuros del Estado del Bienestar durante el período 2020-2021. El Libro Blanco recoge los principales ejes de debate y las recomendaciones clave elaboradas por el Think Tank a fin de ofrecer un conjunto de propuestas para impulsar las Políticas Sociales de Transición que fomenten, incentiven y den apoyo y soporte a la transformación paulatina y consensuada de un nuevo modelo de atención, cuidados y apoyos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS - Servicio de Información e Investigación Social, Guía para la personalización de los Servicios Sociales en Gipuzkoa. Elementos y recomendaciones para transitar hacia servicios más personalizados = Gipuzkoan Gizarte Zerbitzuak
pertsonalizatzeko gida. Zerbitzu pertsonalizatuago batzuetarantz jotzeko elementu eta gomendioak.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia, 2021, 130 p., 128 or.
El objetivo de esta guía es el de fijar los elementos conceptuales comunes que se derivan de los enfoques y paradigmas que se vienen desarrollando en nuestro entorno con relación a la personalización –la planificación centrada en la persona, el modelo de vida independiente, la atención gerontológica centrada en la persona, los modelos orientados a la reducción de daños...–, definir sus fundamentos, contenidos e implicaciones, identificar las herramientas que contribuyen a su implantación y describir algunos ejemplos de buena práctica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Santaeugènia, S., et al., Model d’atenció sanitària integrada a les persones que viuen en centres residencials per a gent gran.
Serie: Atenció integrada a les residències assistides, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 69 p.
En este documento se presenta el modelo de atención sanitaria para residencias de mayores, que pretende establecer las líneas estratégicas comunes de la atención en el conjunto de las residencias, para ofrecer coherencia y homogeneidad en la prestación de servicios, pero respetando y promoviendo la autonomía de las distintas tipologías de centro para adaptarlas a su realidad y estructura territorial. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Libro Verde. Gipuzkoa: La transición hacia la residencia del futuro = Liburu Berdea. Gipuzkoa: Etorkizuneko egoitzaranzko trantsizioa.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2022, 18 p., 18 or.
El Libro Verde “Gipuzkoa: La transición hacia la residencia del futuro”, elaborado por el Departamento de Políticas Sociales (Diputación Foral de Gipuzkoa) y sometido a consulta pública, ofrece una visión consensuada sobre las palancas y actuaciones de política social que permitan impulsar la transición del modelo de atención y cuidados en los centros residenciales de Gipuzkoa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|