Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 391 julio 2022
Destacados Hemeroteka 2022/07/08-21 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacados  
   
 

         
   
Mortalidad COVID-19 en residencias para personas mayores 2020-2021. Principales resultados 6 de mayo de 2022. C.A. de Euskadi = COVID-19ko heriotza-tasa adinekoen egoitzetan 2020-2021. Emaitza nagusiak 2022ko maiatzaren 6a. Euskal A.E. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 82 p., or.   Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. I. Marco General = Erronka Demografikoa 2030erako Euskal Estrategia. I. Esparru Orokorra. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 90 p., 90 or.   Matia Instituto, Soledad. Guía para la acción social = Bakardadea. Ekintzarako gida. Serie: Euskadi Lagunkoia n. 1, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 60 p., or.

La pandemia de COVID-19 ( SARS-CoV-2) ha tenido graves consecuencias, tanto humanas como económicas, en los centros residenciales para personas mayores, tanto en Euskadi como en España y en la mayoría de los países alrededor del mundo. El presente informe plantea lo que, desde el punto de vista del OEE del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, constituyen los principales aspectos a destacar en los trabajos desarrollados. Ofrece, en lo fundamental, una aproximación sintética del Informe SIIS. .

 

La Estrategia Vasca 2030 para el reto demográfico se presenta en dos documentos diferenciados: el Marco general y el Documento operativo. El presente documento está compuesto por los siguientes puntos: - Memoria de la actuación del Gobierno Vasco; - Memoria de la actuación de Diputaciones Forales; - Referencias de experiencias internacionales; - Conclusiones:  Claves para una estrategia 2030 y, orientaciones generales. Asimismo, añade un anexo con el Estudio del Gabinete de Prospección Sociológica sobre el Reto demográfico publicado en mayo de 2022.

  La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia. La guía es fruto de un proceso de co-creación participativa.
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/07/08-21  
   
 
Una inversión de 3,6 millones para la residencia de Azkoitia
Noticias de Gipuzkoa - 21 de Julio de 2022
El Centro de Día y los apartamentos tutelados se trasladarán al núcleo urbano.
 
   
 
El Ministerio de Belarra reparte 483 millones de euros para la atención a personas dependientes
Público - 20 de Julio de 2022
Las autonomías que se verán más beneficiadas serán Andalucía (18,5%), Madrid (13,9%), Catalunya (12,4%) y Castilla y León (9,6%).
 
   
 
J.M. Lozano Callejo (Psiquiatra): El alargamiento de la vida
Público - 20 de Julio de 2022
En los años noventa emerge con mucha fuerza la perspectiva biográfica en los estudios sobre el envejecimiento, que aporta una visión amplia frente a la construcción social de la vejez.
 
   
 
Apoyo para cuidar mejor a las personas mayores en el hogar
Deia - 20 de Julio de 2022
Ayudados por las nuevas tecnologías, los planes de cuidados en el hogar trasladan a los domicilios el conocimiento, control y vigilancia de los profesionales sociosanitarios.
 
   
 
¿Quién cuida a quienes cuidan de las personas con alzhéimer?
El Diario Norte - 17 de Julio de 2022
La entrega del galardón por partede la federación de grupos de pensionistas de Euskadi coincidecon el 35 aniversario de su fundación.
 
   
 
F. Escabia (Médico especialista en Geriatría): "Una caída de una persona mayor es una señal de alarma"
Diario de Navarra - 17 de Julio de 2022
Uno de cada tres mayores de 65 años sufre al menos una caída al año en España. "Se pueden hacer muchas cosas para evitarlas", ofrece como esperanza el médico catalán Francesc Escabia.
 
   
 
El centro de mayores de Sopela recibe un premio por sus buenas prácticas
El Correo - 16 de Julio de 2022
La entrega del galardón por partede la federación de grupos de pensionistas de Euskadi coincidecon el 35 aniversario de su fundación.
 
   
 
J. M. Ramírez Navarro y G. García Herrero (Presidente y coordinador de estudios de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España): Un nuevo modelo de residencias para las próximas generaciones de personas mayores: que sean como casas
El País - 15 de Julio de 2022
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada.
 
   
 
Nagusilan dio a conocer su labor en Pasai San Pedro
El Diario Vasco - 13 de Julio de 2022
Su misión es acompañar a los mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. «Promovemos, además, el envejecimiento activo mediante el compromiso solidario, cubriendo necesidades de apoyo social y afectivo», informan sus integrantes.
 
   
 
El 26% de las personas mayores de 65 años se sienten solas en Euskadi
Noticias de Gipuzkoa - 12 de Julio de 2022
El Gobierno Vasco y la Fundación Matia han editado una guía para abordar la soledad con motivo del décimo aniversario de Euskadi Lagunkoia.
 
   
 
El interés por los pisos tutelados se dispara pero la oferta no cubre ni la mitad de los 2.500 previstos
El Correo - 10 de Julio de 2022
Cambios normativos y la crisis paralizaron en 2009 unas viviendas por las que las promotoras ya no apuestan pese a la elevada demanda.
 
   
 
M. A. Echevarria (Presidente de AFARABA): "En Álava cerca de 7.000 personas padecen algún tipo de demencia; el Alzheimer es la más común”
Diario de Noticias de Álava - 09 de Julio de 2022
Cerca de 7.000 personas sufren en el territorio alavés distintas demencias, la más común la Enfermedad del Alzhéimer. En la lucha contra esta enfermedad y su detección temprana, desde la asociación alavesa Afaraba impulsan distintos proyectos para sensibilizar a la ciudadanía de esta enfermedad.
 
   
 
Biharko lurraldeaz, gaurtik
Berria - 08 de Julio de 2022
Joera demografikoen jatorriaz eta ulertzeko moduez aritu dira Usurbilen Imanol Esnaola eta Marta Luxan, Jakinen eta UEUren jardunaldian. Zaintza sistema egituratzeaz gogoetatu du Felix Arrietak. Bideoa, albistearen barruan.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Andradas, E., et al. (coords.), Documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS. Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2022, 86 p.

El Ministerio de Sanidad publica la actualización de este documento que fue aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo de 2022 y que llevaba sin actualizarse desde el año 2014. El documento propone acciones de prevención, diagnóstico precoz y abordaje de la fragilidad para lograr una mejor calidad de vida en las personas mayores.

   
     
     
 

Liburu zuria. Gipuzkoa 2030: Arretaren eta Zaintzen etorkizuna Gizarte Politiketan = Libro Blanco. Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales. Donostia-San Sebastián, Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 22 or., p.

El presente Libro Blanco Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Deliberación: Los futuros del Estado del Bienestar durante el período 2020-2021. El Libro Blanco recoge los principales ejes de debate y las recomendaciones clave elaboradas por el Think Tank a fin de ofrecer un conjunto de propuestas para impulsar las Políticas Sociales de Transición que fomenten, incentiven y den apoyo y soporte a la transformación paulatina y consensuada de un nuevo modelo de atención, cuidados y apoyos.

   
     
     
 

Personas mayores vulnerables que sufren maltrato: Guía de intervención en el ámbito domiciliario. Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2022, 74 p.

Esta guía pretende ser de utilidad para profesionales que intervienen en la atención a las personas mayores vulnerables, con el fin de que unifique criterios, facilite el flujo de la información y agilice los procesos.

   
     
     
 

Organisation for Economic Co-Operation and Development, Pensions at a glance 2021. OECD and G20 indicators. París, Organisation for Economic Co-Operation and Development, 2021, 224 p.

La edición 2021 de Pensions at a Glance destaca las reformas de las pensiones emprendidas por los países de la OCDE en los dos últimos años. Además, contiene un capítulo especial que se centra en los mecanismos de ajuste automático de los sistemas de pensiones, analiza la utilidad y las limitaciones de estos instrumentos políticos y sugiere formas de mejorarlos para aumentar la capacidad de los sistemas de pensiones para cumplir sus objetivos. Esta edición también actualiza la información sobre las características clave de la provisión de pensiones en los países de la OCDE y del G20 y ofrece proyecciones de los ingresos por jubilación de las personas trabajadoras. Además, ofrece indicadores que cubren el diseño de los sistemas de pensiones, los derechos de pensión, el contexto demográfico y económico en el que operan los sistemas de pensiones, los ingresos y la pobreza de las personas mayores, las finanzas de los sistemas de ingresos de jubilación y las pensiones privadas.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Navarra 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu