|
|
|
|
|
|
Boletín personas mayores nº 391 julio 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | | | | | | Mortalidad COVID-19 en residencias para personas mayores 2020-2021. Principales resultados 6 de mayo de 2022. C.A. de Euskadi = COVID-19ko heriotza-tasa adinekoen egoitzetan 2020-2021. Emaitza nagusiak 2022ko maiatzaren 6a. Euskal A.E. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 82 p., or. | | Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. I. Marco General = Erronka Demografikoa 2030erako Euskal Estrategia. I. Esparru Orokorra. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 90 p., 90 or. | | Matia Instituto, Soledad. Guía para la acción social = Bakardadea. Ekintzarako gida. Serie: Euskadi Lagunkoia n. 1, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 60 p., or. | La pandemia de COVID-19 ( SARS-CoV-2) ha tenido graves consecuencias, tanto humanas como económicas, en los centros residenciales para personas mayores, tanto en Euskadi como en España y en la mayoría de los países alrededor del mundo. El presente informe plantea lo que, desde el punto de vista del OEE del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, constituyen los principales aspectos a destacar en los trabajos desarrollados. Ofrece, en lo fundamental, una aproximación sintética del Informe SIIS. . | | La Estrategia Vasca 2030 para el reto demográfico se presenta en dos documentos diferenciados: el Marco general y el Documento operativo. El presente documento está compuesto por los siguientes puntos: - Memoria de la actuación del Gobierno Vasco; - Memoria de la actuación de Diputaciones Forales; - Referencias de experiencias internacionales; - Conclusiones: Claves para una estrategia 2030 y, orientaciones generales. Asimismo, añade un anexo con el Estudio del Gabinete de Prospección Sociológica sobre el Reto demográfico publicado en mayo de 2022. | | La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia. La guía es fruto de un proceso de co-creación participativa. | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/07/08-21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nagusilan dio a conocer su labor en Pasai San Pedro |
El Diario Vasco - 13 de Julio de 2022 |
Su misión es acompañar a los mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. «Promovemos, además, el envejecimiento activo mediante el compromiso solidario, cubriendo necesidades de apoyo social y afectivo», informan sus integrantes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Biharko lurraldeaz, gaurtik |
Berria - 08 de Julio de 2022 |
Joera demografikoen jatorriaz eta ulertzeko moduez aritu dira Usurbilen Imanol Esnaola eta Marta Luxan, Jakinen eta UEUren jardunaldian. Zaintza sistema egituratzeaz gogoetatu du Felix Arrietak. Bideoa, albistearen barruan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Andradas, E., et al. (coords.), Documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.
Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2022, 86 p.
El Ministerio de Sanidad publica la actualización de este documento que fue aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo de 2022 y que llevaba sin actualizarse desde el año 2014. El documento propone acciones de prevención, diagnóstico precoz y abordaje de la fragilidad para lograr una mejor calidad de vida en las personas mayores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Liburu zuria. Gipuzkoa 2030: Arretaren eta Zaintzen etorkizuna Gizarte Politiketan = Libro Blanco. Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales.
Donostia-San Sebastián, Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 22 or., p.
El presente Libro Blanco Gipuzkoa 2030: El futuro de la atención y los cuidados en las Políticas Sociales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Deliberación: Los futuros del Estado del Bienestar durante el período 2020-2021. El Libro Blanco recoge los principales ejes de debate y las recomendaciones clave elaboradas por el Think Tank a fin de ofrecer un conjunto de propuestas para impulsar las Políticas Sociales de Transición que fomenten, incentiven y den apoyo y soporte a la transformación paulatina y consensuada de un nuevo modelo de atención, cuidados y apoyos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Personas mayores vulnerables que sufren maltrato: Guía de intervención en el ámbito domiciliario.
Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2022, 74 p.
Esta guía pretende ser de utilidad para profesionales que intervienen en la atención a las personas mayores vulnerables, con el fin de que unifique criterios, facilite el flujo de la información y agilice los procesos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Organisation for Economic Co-Operation and Development, Pensions at a glance 2021. OECD and G20 indicators.
París, Organisation for Economic Co-Operation and Development, 2021, 224 p.
La edición 2021 de Pensions at a Glance destaca las reformas de las pensiones emprendidas por los países de la OCDE en los dos últimos años. Además, contiene un capítulo especial que se centra en los mecanismos de ajuste automático de los sistemas de pensiones, analiza la utilidad y las limitaciones de estos instrumentos políticos y sugiere formas de mejorarlos para aumentar la capacidad de los sistemas de pensiones para cumplir sus objetivos. Esta edición también actualiza la información sobre las características clave de la provisión de pensiones en los países de la OCDE y del G20 y ofrece proyecciones de los ingresos por jubilación de las personas trabajadoras. Además, ofrece indicadores que cubren el diseño de los sistemas de pensiones, los derechos de pensión, el contexto demográfico y económico en el que operan los sistemas de pensiones, los ingresos y la pobreza de las personas mayores, las finanzas de los sistemas de ingresos de jubilación y las pensiones privadas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|