|
|
|
|
|
|
Boletín exclusión social nº 392 julio 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Este documento contiene una serie de propuestas para mejorar la respuesta a la emergencia actual y trazar el camino a seguir después del verano. Un itinerario de medidas de protección social, empleo y tejido productivo, trabajo del hogar y cuidados, migración, refugio y asilo que deben ponerse en marcha cuanto antes, apoyándose para ello en un sistema fiscal más justo y eficiente. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/07/05-18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lakuak 2.812 familiari aitortu die etxebizitza eskubide subjektiboa |
Gara - 07 de Julio de 2022 |
Lakuako Gobernuko Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraio Sailak etxebizitza bat eskuratzeko eskubide subjektiboa izateko baldintzak bete dituztela jakinarazi die 2.812 familiari, gutun bidez (513 Araban, 1.515 Bizkaian eta 784 Gipuzkoan). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS - Servicio de Información e Investigación Social, Guía para la personalización de los Servicios Sociales en Gipuzkoa. Elementos y recomendaciones para transitar hacia servicios más personalizados = Gipuzkoan Gizarte Zerbitzuak
pertsonalizatzeko gida. Zerbitzu pertsonalizatuago batzuetarantz jotzeko elementu eta gomendioak.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia, 2021, 130 p., 128 or.
El objetivo de esta guía es el de fijar los elementos conceptuales comunes que se derivan de los enfoques y paradigmas que se vienen desarrollando en nuestro entorno con relación a la personalización –la planificación centrada en la persona, el modelo de vida independiente, la atención gerontológica centrada en la persona, los modelos orientados a la reducción de daños...–, definir sus fundamentos, contenidos e implicaciones, identificar las herramientas que contribuyen a su implantación y describir algunos ejemplos de buena práctica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
KSNET, Educo, Comedor escolar universal y gratuito: un objetivo alcanzable y urgente. Primera estimación económica para alcanzar la equidad educativa en España.
Madrid, Educo, 2022, 64 p.
El comedor escolar incide directamente en el bienestar infantil. Permite a los niños y las niñas acceder a una comida diaria, adecuada, saludable, esencial para el buen desarrollo físico, y es garantía y espacio para el disfrute de sus derechos: educación, alimentación, desarrollo, protección y juego. El comedor, junto con las actividades del mediodía, es una oportunidad educativa que impacta en hábitos y conductas alimenticias y de hábitos de vida saludable. Comiendo en la escuela se sigue el ritmo escolar y se incentiva la asistencia a clase o a las actividades de la tarde que repercuten en el desempeño académico. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hariak: Estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. Documento de bases = Hariak: Bakardadeei aurre egiteko Gipuzkoako estrategia. Oinarrizko dokumentua.
Donostia-San Sebastián, Fundación Adinberri, 2021, 63 p.
Este documento de bases es un primer fruto del trabajo, coordinado por la Fundación Adinberri junto con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al que se ha invitado a diversos agentes, algunos de ellos como parte del grupo motor creado para su elaboración. Se apoya en trabajos anteriores dentro y fuera de Gipuzkoa y es, fundamentalmente, un instrumento para recabar nuevas contribuciones, de éstos y otros agentes, en un proceso participativo, de cara a lograr tener elaborada, a lo largo del año 2021, la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
García, G., et al., Índice DEC. Índice de desarrollo de los servicios sociales 2021 / Índice DEC. Valoración del desarrollo de los servicios sociales por Comunidades Autónomas.
Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2022, 72 p., 171 p.
El IDEC 2021 describe la situación de los servicios sociales tras el impacto de la pandemia en la sociedad y en los propios servicios sociales. El resultado es que se quiebra una débil recuperación que se venía constatando desde 2016, después de los recortes producidos por la crisis, a pesar de que en 2020 aumentó un 10% en gasto que las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales realizaron en servicios sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Álvarez, C., et al. (coords.), Las personas refugiadas en España y Europa. Informe 2022 de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado
(CEAR).
Madrid, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, 2022, 164 p.
Las cifras de desplazamiento forzado a nivel global siguen superando todos los registros previos. Así, a mediados de 2021, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 85,8 millones de personas habían abandonado sus hogares debido a la persecución, las violaciones de los derechos humanos y las guerras. Un año más, este análisis se detiene en Siria o Afganistán, como dos de las situaciones de larga duración desde donde millones de personas se han visto obligadas a desplazarse, dentro o fuera de sus fronteras. Muchas han encontrado serias dificultades para acceder a la protección internacional siendo la mayoría acogidas en países limítrofes con limitadas capacidades. Esta cuestión está llamada a cobrar cada vez más importancia en las agendas internacionales, teniendo en cuenta que para mediados de siglo se estima que las personas que migren por estos motivos puedan superar los 250 millones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|