Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 392 julio 2022
Destacado Hemeroteka 2022/07/05-18 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacado  
   
 

Este documento contiene una serie de propuestas para mejorar la respuesta a la emergencia actual y trazar el camino a seguir después del verano. Un itinerario de medidas de protección social, empleo y tejido productivo, trabajo del hogar y cuidados, migración, refugio y asilo que deben ponerse en marcha cuanto antes, apoyándose para ello en un sistema fiscal más justo y eficiente.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/07/05-18  
   
 
Vacaciones en la costa vizcaina que dignifican a las personas más vulnerables
Deia - 16 de Julio de 2022
Un grupo de diez personas en situación de vulnerabilidad disfruta de una semana en Getxo de la mano de Bizitegi.
 
   
 
Vivir en la calle a 40 grados: "Buscamos las sombras para no asfixiarnos de calor"
Deia - 16 de Julio de 2022
Joseba Álvarez es una de las 300 personas sin hogar que hay en Bilbao; si vivir en la vía pública es duro todo el año, mucho más cuando la villa se achicharra por la ola de calor.
 
   
 
Euskadi ganará 85.000 habitantes en 15 años por efecto de la inmigración
El Diario Vasco - 15 de Julio de 2022
Gipuzkoa absorberá casi la mitad del crecimiento, y la esperanza de vida subirá a 89,1 años para las mujeres y 84,2 para los hombres.
 
   
 
Human Rights Watch califica de "fracaso" la lucha de España contra la pobreza
El Periódico - 14 de Julio de 2022
"El Gobierno ha aprobado medidas para mitigar la creciente pobreza, pero han sido defectuosas, no frenan el impacto de la pandemia. La gente pasa hambre en España", asevera Kartik Raj, autor del informe.
 
   
 
El Gobierno vasco anuncia bonos de 20 euros al mes para que personas vulnerables tengan acceso internet
Deia - 13 de Julio de 2022
Se destinarán 4,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos para reducir la brecha digital.
 
   
 
T. Matshoko (Repair64 elkarteko lehendakaria): «18 urtetan baztertuak sentitzen dira familia arazoak dituztenak»
Berria - 12 de Julio de 2022
Familia arazoak dituzten haur eta gazte asko Haurtzarorako Gizarte Laguntzaren baitan hazten dira. 18 urtetan, haatik, laguntza mozten die egitasmoak, eta hutsune hori betetzeko ahaleginetan ari da Matshoko.
 
   
 
Un espacio para las mujeres migrantes dedicadas al cuidado: ''En mi país soy abogada y aquí solo puedo limpiar baños''
El Diario - 11 de Julio de 2022
Por primera vez en Canarias empieza a gestarse la creación de un entorno de diálogo y asesoramiento para las empleadas del hogar a las que la Ley de Extranjería empuja a la explotación laboral: “Urge sacar a la luz algunas vergüenzas de la organización social del empleo del hogar en España”.
 
   
 
900 inmigrantes jóvenes obtienen los papeles tras la reforma de ley
El Correo - 10 de Julio de 2022
La reforma de la ley de extranjería aprobada el pasado mes de noviembre ha permitido que cerca de 900 jóvenes inmigrantes hayan podido regularizar su situación en Euskadi.
 
   
 
La Agencia Tributaria recibe más de 60.000 solicitudes del cheque de 200 euros el primer día
Noticias de Gipuzkoa - 09 de Julio de 2022
En total, el Gobierno prevé destinar 540 millones a esta ayuda, que consistirá en un pago único y que el Ejecutivo prevé que beneficiará a 2,7 millones de personas.
 
   
 
Sanidad quiere que los colectivos vulnerables tengan medicamentos gratis
El Correo - 08 de Julio de 2022
El Ministerio abre un proceso de consultas para eliminar este gasto para todas las familias con rentas inferiores a 18.000 euros.
 
   
 
Los inmigrantes tardan en España 7,5 años de media en lograr permisos de residencia
El País - 08 de Julio de 2022
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización.
 
   
 
Uno de cada tres menores sufre riesgo de pobreza en el Estado
Deia - 07 de Julio de 2022
El Gobierno español presenta un Plan para atajar la exclusión social de la infancia hasta 2030.
 
   
 
Lakuak 2.812 familiari aitortu die etxebizitza eskubide subjektiboa
Gara - 07 de Julio de 2022
Lakuako Gobernuko Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraio Sailak etxebizitza bat eskuratzeko eskubide subjektiboa izateko baldintzak bete dituztela jakinarazi die 2.812 familiari, gutun bidez (513 Araban, 1.515 Bizkaian eta 784 Gipuzkoan).
 
   
 
Gipuzkoa, como referencia para luchar contra las desigualdades sociales
Noticias de Gipuzkoa - 05 de Julio de 2022
La Diputación lanza un Plan de Inclusión Social para auxiliar a 35.000 personas que están en situación o riesgo de exclusión.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

SIIS - Servicio de Información e Investigación Social, Guía para la personalización de los Servicios Sociales en Gipuzkoa. Elementos y recomendaciones para transitar hacia servicios más personalizados = Gipuzkoan Gizarte Zerbitzuak pertsonalizatzeko gida. Zerbitzu pertsonalizatuago batzuetarantz jotzeko elementu eta gomendioak. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa - Gipuzkoako Foru Aldundia, 2021, 130 p., 128 or.

El objetivo de esta guía es el de fijar los elementos conceptuales comunes que se derivan de los enfoques y paradigmas que se vienen desarrollando en nuestro entorno con relación a la personalización –la planificación centrada en la persona, el modelo de vida independiente, la atención gerontológica centrada en la persona, los modelos orientados a la reducción de daños...–, definir sus fundamentos, contenidos e implicaciones, identificar las herramientas que contribuyen a su implantación y describir algunos ejemplos de buena práctica.

   
     
     
 

KSNET, Educo, Comedor escolar universal y gratuito: un objetivo alcanzable y urgente. Primera estimación económica para alcanzar la equidad educativa en España. Madrid, Educo, 2022, 64 p.

El comedor escolar incide directamente en el bienestar infantil. Permite a los niños y las niñas acceder a una comida diaria, adecuada, saludable, esencial para el buen desarrollo físico, y es garantía y espacio para el disfrute de sus derechos: educación, alimentación, desarrollo, protección y juego. El comedor, junto con las actividades del mediodía, es una oportunidad educativa que impacta en hábitos y conductas alimenticias y de hábitos de vida saludable. Comiendo en la escuela se sigue el ritmo escolar y se incentiva la asistencia a clase o a las actividades de la tarde que repercuten en el desempeño académico.

   
     
     
 

Hariak: Estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. Documento de bases = Hariak: Bakardadeei aurre egiteko Gipuzkoako estrategia. Oinarrizko dokumentua. Donostia-San Sebastián, Fundación Adinberri, 2021, 63 p.

Este documento de bases es un primer fruto del trabajo, coordinado por la Fundación Adinberri junto con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al que se ha invitado a diversos agentes, algunos de ellos como parte del grupo motor creado para su elaboración. Se apoya en trabajos anteriores dentro y fuera de Gipuzkoa y es, fundamentalmente, un instrumento para recabar nuevas contribuciones, de éstos y otros agentes, en un proceso participativo, de cara a lograr tener elaborada, a lo largo del año 2021, la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades.

   
     
     
 

García, G., et al., Índice DEC. Índice de desarrollo de los servicios sociales 2021 / Índice DEC. Valoración del desarrollo de los servicios sociales por Comunidades Autónomas. Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2022, 72 p., 171 p.

El IDEC 2021 describe la situación de los servicios sociales tras el impacto de la pandemia en la sociedad y en los propios servicios sociales. El resultado es que se quiebra una débil recuperación que se venía constatando desde 2016, después de los recortes producidos por la crisis, a pesar de que en 2020 aumentó un 10% en gasto que las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales realizaron en servicios sociales.

   
     
     
 

Álvarez, C., et al. (coords.), Las personas refugiadas en España y Europa. Informe 2022 de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Madrid, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, 2022, 164 p.

Las cifras de desplazamiento forzado a nivel global siguen superando todos los registros previos. Así, a mediados de 2021, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 85,8 millones de personas habían abandonado sus hogares debido a la persecución, las violaciones de los derechos humanos y las guerras. Un año más, este análisis se detiene en Siria o Afganistán, como dos de las situaciones de larga duración desde donde millones de personas se han visto obligadas a desplazarse, dentro o fuera de sus fronteras. Muchas han encontrado serias dificultades para acceder a la protección internacional siendo la mayoría acogidas en países limítrofes con limitadas capacidades. Esta cuestión está llamada a cobrar cada vez más importancia en las agendas internacionales, teniendo en cuenta que para mediados de siglo se estima que las personas que migren por estos motivos puedan superar los 250 millones.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
  
 Bizkaia 
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu