|
|
|
![SIIS - Centro de Documentación y Estudios](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera3.jpg) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/circulo-eboletin-mayores.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera-borde3.jpg) |
Boletín personas mayores nº 390 julio 2022 |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/1.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/esquina2.png) |
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](http://www.siis.net//files/galeria/files/564718.jpg) | Este documento de bases es un primer fruto del trabajo, coordinado por la Fundación Adinberri junto con el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al que se ha invitado a diversos agentes, algunos de ellos como parte del grupo motor creado para su elaboración. Se apoya en trabajos anteriores dentro y fuera de Gipuzkoa y es, fundamentalmente, un instrumento para recabar nuevas contribuciones, de éstos y otros agentes, en un proceso participativo, de cara a lograr tener elaborada, a lo largo del año 2021, la estrategia de Gipuzkoa ante las soledades. ![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/generico/bt_mas_info.png) | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Hemeroteka 2022/06/18-07/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Diputación aprueba el proyecto del nuevo centro de servicios sociales de Arbes en Irun |
Noticias de Gipuzkoa - 29 de Junio de 2022 |
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó ayer el expediente de contratación para las obras del proyecto de construcción de un centro de servicios sociales en el barrio de Arbes de Irun. El contrato tendrá una duración máxima de 24 años y seis meses, y su redacción, construcción y explotación durante ese tiempo tendrá un presupuesto base de 271 millones de euros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teleasistencia domiciliaria 4.0, más allá de una llamada cada 15 días |
La Vanguardia - 27 de Junio de 2022 |
El nuevo acuerdo de calidad de los servicios de atención a la dependencia que esta semana debatirán el Ministerio de Servicios Sociales y las comunidades autónomas propone un cambio radical en la atención a los mayores y personas con alguna discapacidad, no solo en lo relativo a las residencias, sino también en la atención en sus domicilios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa presenta la hoja de ruta que guiará la transición hacia las residencias de mayores del futuro |
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Junio de 2022 |
Gipuzkoa ya cuenta con el documento base con el que la Diputación quiere guiar la transición hacia el modelo residencial del futuro. Esta nueva herramienta, presentada este viernes en una jornada en Donostia, es el resultado de un largo proceso de reflexión en el que han participado todos los agentes implicados en el sector. Cuenta con un presupuesto inicial de 78.840.000 euros para el periodo 2022-2030, destinado casi en exclusiva a la personalización de los cuidados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS - Servicio de Información e Investigación Social, Guía para la personalización de los Servicios Sociales en Gipuzkoa. Elementos y recomendaciones para transitar hacia servicios más personalizados.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 130 p.
El objetivo de esta guía es el de fijar los elementos conceptuales comunes que se derivan de los enfoques y paradigmas que se vienen desarrollando en nuestro entorno con relación a la personalización –la planificación centrada en la persona, el modelo de vida independiente, la atención gerontológica centrada en la persona, los modelos orientados a la reducción de daños...–, definir sus fundamentos, contenidos e implicaciones, identificar las herramientas que contribuyen a su implantación y describir algunos ejemplos de buena práctica. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=576698) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Santaeugènia, S., et al., Model d’atenció sanitària integrada a les persones que viuen en centres residencials per a gent gran.
Serie: Atenció integrada a les residències assistides, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 69 p.
En este documento se presenta el modelo de atención sanitaria para residencias de mayores, que pretende establecer las líneas estratégicas comunes de la atención en el conjunto de las residencias, para ofrecer coherencia y homogeneidad en la prestación de servicios, pero respetando y promoviendo la autonomía de las distintas tipologías de centro para adaptarlas a su realidad y estructura territorial. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=575631) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Libro Verde. Gipuzkoa: La transición hacia la residencia del futuro = Liburu Berdea. Gipuzkoa: Etorkizuneko egoitzaranzko trantsizioa.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2022, 18 p., 18 or.
El Libro Verde “Gipuzkoa: La transición hacia la residencia del futuro”, elaborado por el Departamento de Políticas Sociales (Diputación Foral de Gipuzkoa) y sometido a consulta pública, ofrece una visión consensuada sobre las palancas y actuaciones de política social que permitan impulsar la transición del modelo de atención y cuidados en los centros residenciales de Gipuzkoa. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=576416) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departament de Salut i Departament de Drets Socials, Marc avaluatiu del model d’atenció integrada a l’entorn domiciliari.
Serie: Atenció integrada a l’entorn domiciliari, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 99 p.
Este manual de indicadores de calidad dirigido a los equipos funcionales del PAID (Programa de atención integrada en el entorno domiciliario) quiere irse en un instrumento de mejora en el proceso de la atención integrada en el entorno domiciliario, para que pueda orientar el despliegue del modelo de atención, y, posteriormente, pueda utilizarse en procesos de autoevaluación y evaluación externa del PAID. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=575635) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|