Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 391 julio 2022
Destacados Hemeroteka 2022/06/17-07/06 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

El comedor escolar incide directamente en el bienestar infantil. Permite a los niños y las niñas acceder a una comida diaria, adecuada, saludable, esencial para el buen desarrollo físico, y es garantía y espacio para el disfrute de sus derechos: educación, alimentación, desarrollo, protección y juego. El comedor, junto con las actividades del mediodía, es una oportunidad educativa que impacta en hábitos y conductas alimenticias y de hábitos de vida saludable. Comiendo en la escuela se sigue el ritmo escolar y se incentiva la asistencia a clase o a las actividades de la tarde que repercuten en el desempeño académico.

Defensor del Pueblo, Los niños y los adolescentes en el Informe Anual del Defensor del Pueblo 2021. Madrid, Defensor del Pueblo, 2022, 126 p.

El presente documento recoge todos los capítulos y epígrafes del informe anual del Defensor del Pueblo, correspondiente a 2021, que se refieren a problemas y actuaciones administrativas que afectan a los derechos de los niños y adolescentes.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/06/17-07/06  
   
 
Los campamentos de Save the Children ayudarán a más de 2.000 niños vulnerables
Deia - 02 de Julio de 2022
El objetivo es fomentar espacios para que los menores ocupen su tiempo de manera saludable y garantizar para ellos una buena alimentación.
 
   
 
M. Dosil-Santamaria (Hezkuntza arloko ikertzailea): «Sarri nerabeek geolokalizazioa eskatzen diete bikotekideei»
Berria - 02 de Julio de 2022
Bikotekideen arteko ziberindarkeria landu du EHUk 13-15 urteko nerabeekin. Oraindik behin betiko emaitzak izan ez arren, ikusi dute gazteek ez dituztela ondo ezagutzen sarearen arriskuak.
 
   
 
C. Manzanedo (Coordinadora del Programa Odos) y J. A. Navarro (Patrono de la Fundación Profesor Uría): Migraciones e infancia
El País - 30 de Junio de 2022
La protección de los menores que llegan a las fronteras con familiares que no son sus progenitores no puede seguir descansando en la sospecha de que son víctimas de trata, tanto si proceden de Ucrania como de la frontera sur.
 
   
 
140 jóvenes y mayores convivirán en 2024 en Getxo en el primer centro intergeneracional del Estado
Deia - 29 de Junio de 2022
El equipamiento atenderá las necesidades de emancipación de la juventud y residenciales para las personas dependientes.
 
   
 
A. Marcos (Profesora de Investigación del CSIC): Obesidad en los jóvenes: mucho por hacer
El Diario Vasco - 26 de Junio de 2022
En España, el patrón alimentario se ha alejado de la dieta mediterránea en favor de una ingesta alta en grasa saturada y azúcares y pobre en fibra.
 
   
 
Bildarratz propone un Pacto contra la segregación escolar en 2023
Deia - 25 de Junio de 2022
La "preocupación" ante la segregación es una constante en Educación si bien, a juicio del consejero, "es un problema complejo que no se explica y no se podrá resolver únicamente desde la comunidad educativa".
 
   
 
Solo la tercera parte de las mujeres que tienen hijos trabaja a jornada completa
Noticias de Gipuzkoa - 23 de Junio de 2022
La consejera recordó que la brecha salarial todavía se sitúa en Euskadi en un "preocupante" 19,5%. En su análisis, Mendia apuntó también a los contratos parciales "no deseados" y remarcó que desde hace 20 años el 25% de las mujeres trabajadoras tienen contratos parciales frente al 5% de los hombres.
 
   
 
Onartu dute familiei hiru urtez umeko 7.200 euro emango dizkien plana
Berria - 22 de Junio de 2022
Beste hainbat neurri ezarri ditu Jaurlaritzak: gazteentzako maileguak eta ikuspegi demografikoa beste hainbat arlotan txertatzea, besteak beste.
 
   
 
Ikasle kopuru «zaurgarria» mugatu egingo dute hurrengo ikasturtean
Berria - 21 de Junio de 2022
Sei urterako plana aurkeztu du Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza sailburu Jokin Bildarratzek. Legea izan arte zenbait birmoldaketa ezingo direla egin adierazi du. «Ekitatearen» aldeko neurriak hamalau dira.
 
   
 
M. Ojeda (Pedagoga): “Los adolescentes utilizan sus imágenes sexuales como moneda de cambio o como prueba de amor”
El País - 21 de Junio de 2022
La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos.
 
   
 
I. Muguruza (Directora de Familias e Infancia del Gobierno Vasco): «El 70% de los abusos a menores son sobreseídos por contaminación del relato»
El Correo - 19 de Junio de 2022
El Gobierno vasco llevará a cabo en los próximos meses un estudio para conocer la dimensión real de esta lacra.
 
   
 
«Hacer frente al reto demográfico exige políticas de juventud e igualdad»
El Correo - 18 de Junio de 2022
La conversación la guió Luis López, periodista de este diario que recordó que «nos ha tocado la lotería histórica», porque «nunca antes ha habido tanta gente viviendo tan bien y tanto tiempo como ahora», algo que se puede sostener si se genera «mucha riqueza». Y si se distribuye bien, porque, en opinión de Joseba Zalakain, «la pobreza es muchísimo menor entre los mayores que entre los jóvenes y los niños». Esos jóvenes, que afrontan problemas de «precariedad laboral, de vivienda», no pueden subsistir con dos sueldos cuando hace años bastaba con uno; no pueden sostener un proyecto familiar. «Tener hijos es un lujo que se pueden permitir solo unas personas», lamentó el investigador. Y así crece «la desigualdad» entre jubilados y trabajadores, más pobres y que tienen enfrente «el problema de las pensiones».
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Meneses, C. (dir.), , La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Euskadi: necesidades y propuestas. , Universidad de Deusto, 2020, 145 p.

El informe analiza la situación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Euskadi. Este documento se estructura en tres partes. En la primera parte se centra en la descripción de la prostitución en Euskadi, puesto que la trata con fines de explotación sexual es una consecuencia del mercado sexual. La descripción de los contextos en las tres provincias vascas ha sido abordada principalmente por el equipo de Deusto que ha rastreado los distintos contextos en Euskadi, con las aportaciones posteriores del resto del equipo. La segunda parte, llevada a cabo por la coordinadora del equipo, se centra en la descripción de las circunstancias de las víctimas de trata y cómo se articula desde la detección a la intervención social la demanda de ayuda de las víctimas, desde la implicación de todos los actores sociales que intervienen en este fenómeno social. En la tercera parte se exponen los resultados obtenidos en la encuesta a 500 hombres residentes en Euskadi, realizada por una empresa sociológica y analizada por el equipo de Comillas.

   
     
     
 

I Estrategia de Conciliación en Andalucía (2022-2026). Sevilla, Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, 2022, 62 p.

El concepto de conciliación sobre el que se vertebra la I Estrategia de Conciliación en Andalucía 2022-2026 parte de la necesidad del desarrollo de políticas públicas que favorezcan dicha conciliación, así como de la corresponsabilidad y la coeducación en la distribución y tiempos de los cuidados no remunerados y de la visión de la conciliación para compatibilizar la vida familiar y la laboral. La estrategia se estructura en torno a los siguientes contenidos:

   
     
     
 

García, G., et al., Índice DEC. Índice de desarrollo de los servicios sociales 2021 / Índice DEC. Valoración del desarrollo de los servicios sociales por Comunidades Autónomas. Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2022, 72 p., 171 p.

El IDEC 2021 describe la situación de los servicios sociales tras el impacto de la pandemia en la sociedad y en los propios servicios sociales. El resultado es que se quiebra una débil recuperación que se venía constatando desde 2016, después de los recortes producidos por la crisis, a pesar de que en 2020 aumentó un 10% en gasto que las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales realizaron en servicios sociales.

   
     
     
 

Elu, A., , El coste de la crianza en 2022. Madrid, Save the Children España, 2022, 28 p.

Save the Children presenta en este informe una cuantificación del coste de la crianza en las distintas franjas de edad de los niños y niñas en España. Se centra en los cambios de la cesta de productos necesarios para la crianza, así como sus precios, especialmente a raíz del encarecimiento de bienes y servicios –algunos de ellos fundamentales para la crianza de niños y niñas– en los últimos meses.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Julio/Uztaila  
     
   

Curso de Verano UNED "Ciberacoso: violencia digital y salud mental"

del 11 al 13 de Julio de 2022 en Guadalajara y online
Centro Asociado de la UNED en Guadalajara
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26342

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "Investigando y acompañando los procesos de escolarización del alumnado que ha experimentado adversidades en la infancia"

del 13 al 15 de Julio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/investigando-acompanando-procesos-escolarizacion-del-alumnado-que-ha-experimentado

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

EARA Conference 2022 "Diverse & digital"

del 24 al 27 de Agosto de 2022 en Dublin (Irlanda)
European Association for Research on Adolescence
https://www.eara2022.com/

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de verano UPV "La cara oculta de la violencia sexual"

del 01 al 02 de Septiembre de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/cara-oculta-violencia-sexual

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "Modelos de intervención educativa y sociosanitaria en niños bilingües con trastornos del desarrollo del lenguaje y del aprendizaje"

del 16 al 17 de Septiembre de 2022 en Lesaka
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/modelos-intervencion-educativa-sociosanitaria-ninos-bilingues-con-trastornos-del-desarrollo

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

ICSIH 2022: 16. International Conference on Social Inequality and Health

del 13 al 14 de Octubre de 2022 en Italia (Roma)
World Academy of Science, Engineering and Technology
https://waset.org/social-inequality-and-health-conference-in-october-2022-in-rome

   
     
     
   

XVIII Jornadas de Atención Temprana De Andalucía "Nuevos retos en Atención Temprana"

del 21 al 22 de Octubre de 2022 en Córdoba
Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía
http://www.atenciontemprana-atai.es/evento/xviii-jornadas-de-atencion-temprana-de-andalucia/43

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

II Congreso Internacional Autismo

del 12 al 13 de Mayo de 2023 en Sevilla
Autismo Sevilla
https://congreso.autismosevilla.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu