Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 199 junio 2022
Destacado Hemeroteka 2022/06/01-30 Nobedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Agenda    
Destacado  
   
 

Sareen Sarea. Tercer Sector Social de Euskadi, Informe sobre el valor total y valor añadido de las organizaciones del tercer sector social de Euskadi. Apoyo a la implantación del sistema en las organizaciones. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2021, 90 p.

El presente informe responde al interés de Sareen Sarea por avanzar en la construcción de un planteamiento compartido sobre la contribución del Tercer Sector Social de Euskadi a la sociedad vasca. Se trata de conocer, visibilizar y aumentar la contribución social que cada organización del sector aporta. Una labor que se desarrolla con el apoyo y el interés mostrado desde la Dirección de Servicios Sociales del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales por medir de manera sistemática el valor de las organizaciones.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/06/01-30  
   
 
Cáritas señala la falta de empleo como la causa principal de exclusión social en España
El Mundo - 30 de Junio de 2022
La ONG ha denunciado la creciente situación de vulnerabilidad social de España en su memoria anual de 2021.
 
   
 
«La igualdad forma parte del ADN de la asociación»
El Correo - 29 de Junio de 2022
Zubietxe, la entidad de Arrigorriaga que acompaña y aloja a personas en riesgo de exclusión social, cuenta con dos pisos para mujeres.
 
   
 
Los aventureros de Gureak
El Diario Vasco - 26 de Junio de 2022
Jóvenes con discapacidad participan en un proyecto internacional Erasmus para aprender a viajar. Algunos ya han ido a Finlandia. Otros viajarán a Austria y Eslovenia.
 
   
 
ONCE apoyó a casi mil entidades sociales en 2021, lo que ha permitido el desarrollo de 2.192 proyectos
Deia - 25 de Junio de 2022
Fundación ONCE apoyó la labor de 954 asociaciones de personas con discapacidad en 2021, gracias a las distintas convocatorias que lanzó a lo largo del año pasado con el objetivo de fortalecer y promover el tejido de entidades sociales cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
 
   
 
Ateak ireki, sartzen uzteko
Nafarroako Hitza - 24 de Junio de 2022
Lantxotegi elkarteak Kabia proiektua abiatuko du uztailean; helburua da zubi lana egitea, 18 eta 30 urte bitarteko gazte migratzaileen eta herrialdean jaiotakoen arteko harremanak garatzeko. Arduradunek herritarrei eskatu diete gogoeta egin dezatela, Nafarroa «benetako» harrera herrialde bilakatu dadin.
 
   
 
Gipuzkoa crea la Red de Diversidad para luchar contra las discriminaciones
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Junio de 2022
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado este jueves el II Plan de Diversidad que tiene por objetivo fomentar la igualdad de derechos y la no discriminación en colaboración con el tejido asociativo para lo cual creará una Red de Diversidad integrada por entidades que trabajan en este ámbito.
 
   
 
La Diputación de Álava aprueba el estatuto básico de centros para personas con enfermedad mental
La Vanguardia - 22 de Junio de 2022
En la elaboración del texto se ha contado también con la colaboración del SIIS (Servicio de Información e Investigación Social), y con el apoyo técnico de la Secretaría de Servicios Sociales.
 
   
 
El 75% de las familias atendidas por Cruz Roja no podían mantener sus casas a temperatura adecuada ya en 2021
El Diario - 22 de Junio de 2022
Un 63% de los atendidos por la ONG no están beneficiándose del bono social pese a tener derecho a él: su automatización “por criterios de renta, reivindicación de muchas entidades sociales, acabaría en parte con esta situación”.
 
   
 
Soziala Digitala es una línea de apoyo a entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma Vasca
El Diario Vasco - 22 de Junio de 2022
Rural Kutxa destina 150.000 euros de los fondos de su Acción Social, que se destinarán exclusivamente a la renovación de los sistemas informáticos con nuevos dispositivos y con programas específicos para la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad.
 
   
 
Gipuzkoa: Cuatro proyectos para la inclusión social
Noticias de Gipuzkoa - 21 de Junio de 2022
Cruz Roja trabaja con un plan para la integración de jóvenes extranjeros en la sociedad guipuzcoana.
 
   
 
Caritasek familia gutxiago artatu ditu, baina behar handiagokoak
Berria - 16 de Junio de 2022
Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako Caritas elkarteek 2021eko memoriak aurkeztu dituzte. 32.000 lagun baino gehiago artatu dituzte, eta, horretarako, ia zazpi milioi euro erabili.
 
   
 
29.000 familias de la CAV no pueden cubrir la manutención de sus hijos
Gara - 15 de Junio de 2022
Save the Children ha revelado que mantener a un hijo, actualmente, tiene un coste económico de 769 euros mensuales, un 19 % más que hace 4 años, para las familias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. En consecuencia, cerca de 29.000 familias son incapaces de cubrir la manutención de sus hijos aun destinando todos sus ingresos a ello.
 
   
 
REAS, alternativas transformadoras
Diario de Navarra - 12 de Junio de 2022
“Tener principios sociales y éticos no está peleado con sacar un negocio adelante”, señalan en esta entidad que trabaja por poner a las personas en el centro de la actividad económica.
 
   
 
Cerca de 25.000 vizcaínos necesitaron ayuda de Cruz Roja para alimentos o cursos de formación
El Correo - 11 de Junio de 2022
El perfil más extendido entre los atendidos el año pasado fue el de una mujer menor de 54 años con menores a su cargo.
 
   
 
I. Elezgarai (Presidente de Unicef Comité País Vasco): Los ojos de la pobreza infantil
El Diario Vasco - 11 de Junio de 2022
Desde lo global a lo local y desde lo local a lo global. La pobreza infantil tiene una dimensión territorial y es importante garantizar una intervención coordinada desde los diferentes niveles de la Administración; desde lo más próximo hasta los Objetivos de Desarrollo Sostenible; porque el círculo de la pobreza infantil se rompe con una mirada multidimensional.
 
   
 
Araba: La Diputación refuerza su colaboración con Afaraba con el apoyo a tres nuevos programas para personas con demencia
El Correo - 10 de Junio de 2022
Ramiro González ha visitado la sede de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias en su 30 aniversario.
 
   
 
Gorabidek 60 urte: Dena aldatu da, langile eta erabiltzaileen lotura izan ezik
Gara - 08 de Junio de 2022
Sei hamarkada adimen desgaitasuna duten pertsonen alde lanean. Ez da marka makala. Eta bertze hainbertze betetzeko ilusioz. Asteartean Bilbon egindako ospakizun ekitaldian profesionalak eta erabiltzaileak bildu ziren. Eta ongi sentiarazten dituzten eta ukitu ezin diren balioak nabarmendu zituzten.
 
   
 
Kalean ez geratzeko, kalera
Berria - 01 de Junio de 2022
Basauriko eta Arrigorriagako hamazortzi herritar etxebizitzarik gabe eta kalean gelditzeko arriskuan daudela salatu dute. Batu Elkarlaguntza Sareak kanpaldi bat egin du Basaurin.
 
   
 
Un gran impulso de la economía social
Público - 01 de Junio de 2022
El Consejo de Ministros del 31 de mayo ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, que implica el trabajo de doce ministerios a través de nueve líneas de actuación.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedades - Nobedadeak  
     
 

Álvarez, C., et al. (coords.), Las personas refugiadas en España y Europa. Informe 2022 de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Madrid, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, 2022, 164 p.

Las cifras de desplazamiento forzado a nivel global siguen superando todos los registros previos. Así, a mediados de 2021, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 85,8 millones de personas habían abandonado sus hogares debido a la persecución, las violaciones de los derechos humanos y las guerras. Un año más, este análisis se detiene en Siria o Afganistán, como dos de las situaciones de larga duración desde donde millones de personas se han visto obligadas a desplazarse, dentro o fuera de sus fronteras. Muchas han encontrado serias dificultades para acceder a la protección internacional siendo la mayoría acogidas en países limítrofes con limitadas capacidades. Esta cuestión está llamada a cobrar cada vez más importancia en las agendas internacionales, teniendo en cuenta que para mediados de siglo se estima que las personas que migren por estos motivos puedan superar los 250 millones.

   
     
     
 

Delegación del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2021. Serie: Convención ONU 32, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2022, 592 p.

Este informe se erige como una fuente de información valiosa que da cuenta de la consecución de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España. El documento, y con todas las salvaguardas a la protección de datos, se nutre de hechos reales de discriminación hacia personas con discapacidad en diferentes esferas, y que han sido documentadas en las asesorías jurídicas del movimiento CERMI.

   
     
     
 

El Tercer Sector y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Madrid, Plataforma del Tercer Sector, 2022, 18 p.

La Plataforma del Tercer Sector ofrece a través de la presente guía diversa información y recomendaciones que faciliten la participación del Tercer Sector y, además, incluye una serie de recomendaciones para la Administración Pública.

   
     
     
 

Coordinadora ONG para el Desarrollo España, Plataforma de Infancia, La nueva cooperación para la infancia. De la voluntad al compromismo. Madrid, Educo, 2022, 44 p.

El presente documento vincula los principales hitos que encara la Cooperación Española con la necesidad de garantizar los derechos de infancia a nivel global, reivindica un espacio propio para la infancia, como colectivo, dentro de la nueva Cooperación Española y define, finalmente, las principales recomendaciones del Grupo de Infancia para que todo ello se concrete en realidad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Canarias 
   
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Julio/Uztaila  
     
   

Curso de verano UPV "Intervenciones interdisciplinares dirigidas a las personas con demencias, a cuidadores y familiares"

del 18 al 19 de Julio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/intervenciones-interdisciplinares-dirigidas-personas-con-demencias-cuidadores-familiares

   
     
     
   

7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

del 20 al 22 de Julio de 2022 en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de verano UPV "Acción comunitaria: retos y experiencias"

del 14 al 15 de Septiembre de 2022 en Donostia-San Sebastián
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/accion-comunitaria-retos-experiencias

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

II Congreso Internacional de Bioética "Horizontes de bioética"

del 17 al 18 de Noviembre de 2022 en Vic
Fundació Víctor Grífols i Lucas
https://www.fundaciogrifols.org/es/web/fundacio/ibc/presentation

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu