|
|
|
|
|
|
Boletín personas mayores nº 388 junio 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Las caídas en personas mayores (65 o más años) son una de las principales causas de lesiones, deterioro funcional e, incluso, defunción en este grupo de población. Datos globales, corroborados también en España apuntan que, aproximadamente, un tercio de las personas mayores que viven en sus domicilios se cae cada año y cerca de la mitad de ellas se caen más de una vez. Se trata de un problema de salud pública muy importante. No es un fenómeno inevitable del envejecimiento. La meta global de todas las estrategias de prevención de las caídas debe ser minimizar el riesgo de caída sin comprometer la movilidad y la independencia funcional del adulto mayor y evitar la gravedad de sus consecuencias tanto físicas como funcionales, psicológicas y sociales. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/05/24-06/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los pensionistas ‘devorando’ a sus hijos |
El País - 02 de Junio de 2022 |
El paradigma de la “solidaridad intergenercional” ha reventado: los jóvenes no entienden que se suban las pensiones más altas de jubilados con la casa pagada mientras a ellos se les condena a la precariedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Residencias: una reforma urgente |
El País - 30 de Mayo de 2022 |
Las residencias deben abordar cambios de fondo para adaptarse a las necesidades de los mayores y no al revés. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi es la CCAA que más invierte en dependencia por persona |
Deia - 24 de Mayo de 2022 |
La inversión destinada a la atención a la dependencia en Euskadi en 2021 ascendió a los 849 millones de euros, un 0,94 % menos que el año anterior, aunque la CAV fue la CCAA que más invirtió en dependencia por persona, con una media de 12.932 euros anuales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Santaeugènia, S., et al., Marc avaluatiu del model d‘atenció sanitària integrada per a persones en residències de Catalunya.
Serie: Atenció integrada a les residències assistides, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2022, 84 p.
Se pretende definir un modelo de evaluación común para facilitar la toma de decisiones estratégicas conjunta entre el ámbito social y el ámbito sanitario, que garantice la máxima calidad y mejora continua del nuevo modelo de atención integrada social y sanitaria en el ámbito residencial. Entre los objetivos operativos se encuentran: identificar los indicadores a monitorizar para garantizar que ofrecen; una perspectiva global de atención integrada social y sanitaria a las personas que viven en residencias; y, detallar los aspectos clave de cada indicador necesarios para su monitorización correctamente (método de cálculo, estándar, etc.). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UNICEF, Global report on assistive technology.
Ginebra, UNICEF, 2022, 140 p.
Este informe, publicado por la OMS y UNICEF, revela que más de 2500 millones de personas necesitan uno o más productos de apoyo como sillas de ruedas, audífonos o aplicaciones para mejorar la comunicación y la cognición. Sin embargo, a casi mil millones de ellas se les niega el acceso, particularmente en países de bajos y medianos ingresos. Un análisis de 35 países revela que el acceso varía del 3% en las naciones más pobres al 90% en los países ricos. El documento presenta por primera vez evidencias sobre la necesidad global de estos productos de apoyo y proporciona una serie de recomendaciones para ampliar la disponibilidad y el acceso, crear conciencia sobre la necesidad e implementar políticas de inclusión para mejorar la vida de millones de personas. El informe señala que es probable que, en el año 2050, el número de personas que necesitarán uno o más productos de asistencia aumentará a 3500 millones, debido al envejecimiento de la población y al aumento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles en todo el mundo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Confederación Española de Alzheimer, Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia.
Madrid, Ministerio de Sanidad, 2022, 195 p.
Este documento se ha elaborado en el marco de la Estrategia en enfermedades neurodegenerativas del sistema nacional de salud (SNS) con el objetivo de apoyar la labor de las personas que ejercen el papel de cuidador/a principal, favoreciendo su capacitación y previniendo y abordando su desgaste físico, psíquico, emocional y el riesgo de aislamiento social. El documento es una adaptación de la herramienta iSupport de la Organización Mundial de la Salud (OMS), traducido al español, adaptado a las particularidades de nuestro país, y revisado por CEAFA. Las lecciones incluidas en este manual se estructuran en 5 módulos: ‘Introducción a la demencia’, ‘Cómo ser cuidador/a’, ‘Cuidando de mí’, ‘Cuidando en el día a día’, y ‘Tratando con cambios conductuales’, a través de los cuales se pretenden mejorar los conocimientos acerca de la demencia y las aptitudes necesarias para brindar cuidados y ocuparse del autocuidado. Con este documento se pone de manifiesto la importancia de aprender sobre las demencias para ayudar a comprenderlas y ser consciente de la evolución que puede vivir el papel de cuidador a medida que avanza la enfermedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|