Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 389 junio 2022
Destacados Hemeroteka 2022/05/21-06/07 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Martínez, L., Huerta, M., Los cuidados en y por la comunidad. En: Servicios Sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia. Donostia-San Sebastián, Fundación Eguía Careaga, 2022, p. 103-116.

El sostenimiento de la vida, así como garantizar una adecuada provisión de cuidados, se ha ido en uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. La gestión de los cuidados, al igual que en los países de nuestro entorno cercano, ha respondido a un patrón de provisión mixto, donde los diversos actores responden con diferentes grados de responsabilidad e intensidad a las tareas, y con distintas tipologías de cuidados en forma de prestaciones, servicios y, por supuesto, de cuidado social, emocional y relacional.

Gabinete de Prospección Sociológica, Diversidad funcional = Dibertsitate funtzionala. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 46 p.

El tema de este estudio se ha centrado en las actitudes y opiniones de la población de Euskadi ante la diversidad funcional. Las personas entrevistadas creen que las personas con discapacidad tienen mucha (38%) o bastante (39%) dificultad para acceder al mercado de trabajo, y que no se hace lo suficiente para integrarlas al mundo laboral (44% no se hace mucho y el 9% cree que no se hace nada). Más cuando la mayoría cree que pueden ser igual de productivas que el resto en su lugar de trabajo (81% muy o bastante de acuerdo), y que se sentirían cómodas trabajando con una persona con discapacidad (8,4 en una escala de 0 a 10 de comodidad).

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/05/21-06/07  
   
 
Un estudio consigue reparar lesiones de médula espinal en ratones
El Periódico - 07 de Junio de 2022
El hallazgo podría significar que las personas con lesiones graves en la columna pudieran caminar.
 
   
 
Los jueces revisarán en los próximos tres años la tutela de 8.000 vizcaínos incapacitados
El Correo - 06 de Junio de 2022
Un cambio de ley sustituye esta figura por una nueva forma de representación legal, que obligará a estudiar caso por caso.
 
   
 
El precio de ser madre sola de dos hijos superdotados: 120.000 euros en cinco años
El País - 05 de Junio de 2022
Las listas de espera para evaluar a los niños con altas capacidades y la desinformación educativa obligan a muchas familias a vivir un viacrucis personal hasta averiguar qué deben hacer para incentivar las mentes de los menores.
 
   
 
Denuncias de segregación sanitaria y discriminación en el tratamiento del VIH
Público - 04 de Junio de 2022
Personas seropositivas, expertos y activistas denuncian 'mala praxis' y trato diferencial recibido en la Sanidad de algunas comunidades autónomas.
 
   
 
El empleo para discapacitados generó 786 millones en Euskadi en 2021
El Correo - 03 de Junio de 2022
Es el valor que calculan que revirtieron a la sociedad los centros vascos, en las que el pasado año trabajaron 8.153 personas
 
   
 
El Parlamento Vasco reclama un "refuerzo" de la atención específica para los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Deia - 02 de Junio de 2022
La Cámara aprueba por unanimidad una iniciativa para mejorar los recursos y programas de Osakidetza destinados a los TCA
 
   
 
El teléfono 024 (contra el suicidio) recibe de media entre 600 y 700 llamadas al día
La Vanguardia - 02 de Junio de 2022
Desde el 9 de mayo se han recibido 9.609 llamadas, entre ellas de 241 suicidios en curso.
 
   
 
El Gobierno aprobará el nuevo baremo de valoración de discapacidad antes de agosto: "Se incluirá una tramitación de emergencia"
20 minutos - 01 de Junio de 2022
El Gobierno aprobará el nuevo baremo de reconocimiento, declaración y calificación de los grados de discapacidad antes del mes de agosto. Según ha anunciado este miércoles la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, su departamento ha estado "trabajando de forma intensa" en los últimos meses para modificar el sistema que acredita una discapacidad; una demanda del colectivo que lleva pendiente desde 2012.
 
   
 
Belarra asegura que en 2022 el sistema de Dependencia ha aumentado en 165.395 personas con prestación efectiva
Público - 01 de Junio de 2022
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha hecho balance este miércoles de la labor realizada por su departamento a lo largo de esta legislatura. Entre otros datos, Ione Belarra ha confirmado que el sistema de Dependencia ha aumentado en 2022 en 165.395 personas con prestación efectiva respecto a comienzos de 2021.
 
   
 
Una combinación de dos anticuerpos permite controlar el VIH sin recurrir a los antirretrovirales
Público - 01 de Junio de 2022
El tratamiento con anticuerpos ha conseguido controlar la infección durante meses en un pequeño ensayo clínico en el que han participado 19 pacientes de Estados Unidos.
 
   
 
«A las personas con discapacidad se les privaban derechos básicos»
El Correo - 31 de Mayo de 2022
El cambio legislativo busca hacer «una camisa a medida» para cada caso y «exclusivamente» darles apoyo en aquellos temas que lo necesiten
 
   
 
«Hay más casos de esclerosis múltiple, sobre todo en mujeres»
El Correo - 30 de Mayo de 2022
Este incremento puede tener relación con una baja exposición solar y un descenso en los niveles de vitamina D.
 
   
 
La EVAU debe adaptarse a las necesidades de los estudiantes con discapacidad
Servimedia - 30 de Mayo de 2022
Un estudio de Fundación ONCE evidencia la importancia de los apoyos para el rendimiento académico.
 
   
 
Desaparece la incapacitación judicial para las personas con discapacidad
Noticias de Álava - 30 de Mayo de 2022
La Diputación explicará este miércoles, en el Palacio Europa esta reforma legislativa que implicará la revisión en Álava de 1.400 sentencias.
 
   
 
Una resonancia magnética permite ver por primera vez la inflamación del cerebro ''en vivo", clave para trata el alzheimer o el parkinson
El Mundo - 30 de Mayo de 2022
Científicos del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) obtienen imágenes de la activación de la microglía y los astrocitos, dos tipos de células involucradas en la neuroinflamación.
 
   
 
Bélgica, un país pionero, cumple 20 años con la Ley de Eutanasia en vigor
Deia - 29 de Mayo de 2022
Se convirtió en uno de los primeros en regular la normativa para la muerte asistida junto a Países Bajos y Suiza.
 
   
 
Una nueva técnica permite ver la inflamación cerebral y facilita estudiar demencias
El Correo - 28 de Mayo de 2022
Este avance podría resultar «clave para cambiar el rumbo del estudio y tratamiento» de las enfermedades neurodegenerativas.
 
   
 
Estos son los siete hábitos que reducen el riesgo de desarrollar Alzheimer
La Vanguardia - 27 de Mayo de 2022
Según una investigación publicada en Neurology, esta disminución del riesgo se produce incluso en personas con una genética más proclive a sufrir esta demencia.
 
   
 
El Supremo cambia la doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad
El País - 26 de Mayo de 2022
Con base en la jurisprudencia del Constitucional, sostiene que si la persona no ha cumplido la edad de jubilación es posible esta situación.
 
   
 
Euskadi es la comunidad que más invierte en dependencia por persona
El Diario Vasco - 25 de Mayo de 2022
Destinó 2.310 euros por persona potencialmente dependiente y año en 2021, aunque redujo un 1% el gasto en la atención a este colectivo respecto a 2020.
 
   
 
Epilepsia: ¿es posible poder llevar una vida normal a pesar de la enfermedad?
El Diario - 24 de Mayo de 2022
El 75% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida prácticamente normal con el tratamiento adecuado.
 
   
 
Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
El Periódico - 22 de Mayo de 2022
El investigador español Fidel Vila-Rodríguez ha logrado visualizar los efectos que tiene sobre el cerebro la aplicación de la estimulación magnética transcraneal.
 
   
 
M. Irastorza (Psicóloga): "Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030"
Diario de Noticias de Álava - 21 de Mayo de 2022
Maite Irastorza junto a su equipo de Ipace Psicología Aplicada (calle Postas 32 y el centro de formación en la Plaza del Renacimiento 9) persigue el bienestar y la transformación de las personas en los diferentes ámbitos de su vida. Acompañan a sus clientes en los procesos de cambio promoviendo la modificación de sus hábitos cognitivos, emocionales y conductuales. Y ayudan a las personas, en definitiva, en su proceso hasta alcanzar sus metas capacitándolas para desarrollar la mejor versión de cada uno.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Encuesta sobre salud integral y mujeres sordas. Madrid, Fundación ONCE, 2022, 31 p.

Este informe se basa en una encuesta realizada por CNSE en el seno de la propia comunidad sorda conformada por doce preguntas que analizan la situación actual y personal de la mujer sorda; sus cargas familiares; sus vivencias en la gestión administrativa de la salud; los prejuicios a los que se han enfrentado por parte del personal sociosanitario y administrativo; o las repercusiones que ha tenido en ellas la pandemia. El objetivo general de la consulta es conocer las necesidades de las mujeres sordas en el ámbito de la salud y cómo les afecta su condición de personas sordas. Por otro lado, la encuesta ha permitido corroborar que esta problemática viene alimentada por dos factores: su condición de personas sordas y el hecho de ser mujeres. Se pretende que los resultados ayuden a mejorar la atención sanitaria que reciben, así como las propias actuaciones dirigidas a mujeres sordas que se realizan en el ámbito asociativo.

   
     
     
 

Jordá, E. R., , La perspectiva de la discapacidad, de género y de la sostenibilidad ambiental en la protección de las personas consumidoras en el comercio electrónico. Serie: Ciencias jurídicas y sociales, Madrid, Dykinson, 2021, 172 p.

Una de las consecuencias de la crisis sanitaria derivada de la Covid- 19 ha sido el incremento de las adquisiciones de bienes de consumo a través de Internet. Con este trabajo se pretende exponer una reflexión sobre la relación entre el comercio electrónico y la perspectiva de la sostenibilidad ambiental, de género y de la discapacidad y la protección de los intereses de las personas consumidoras desde las mismas. El punto de partida serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la declaración de que nadie debe quedar atrás. En cuanto a las personas en situación de discapacidad, en la medida en que su acceso al comercio electrónico en condiciones de igualdad respecto de consumidores que no se encuentren en dicha situación puede estar comprometida; respecto a las mujeres como consumidoras, para comprobar la presencia de la perspectiva de género en la normativa que de modo fundamental tiene por finalidad la defensa de los denominados derechos básicos de los consumidores; y en tercer lugar, se centra la atención en el papel que la persona consumidora está llamada a desempeñar en materia de consumo sostenible contribuyendo así a la protección ambiental. Partiendo de lo declarado en la Constitución Española, se aborda un estudio descriptivo y crítico de la forma en que las tres perspectivas y se encuentran integrados en el Texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

   
     
     
 

Constant, O., et al., Towards a dementia-inclusive society. An art?. Bruselas, Dementia in Cultural Mediation, 2022, 76 p.

En la publicación de las recomendaciones del proyecto DCUM se puede encontrar una visión general del potencial impacto beneficioso de los programas artísticos en las personas con demencia por género artístico. Se describen los principales resultados de la investigación y se tienen en cuenta puntos de atención para futuras iniciativas en el ámbito del teatro, la música, las artes visuales, la literatura y la danza.

   
     
     
 

Ilinca, S., et al., Actitudes, experiencias y expectativas en los cuidados de larga duración en España. Madrid, InCARE, 2022, 10 p.

El documento ofrece un resumen accesible de los principales hallazgos de los datos recogidos por la encuesta InCARE en España y en 27 países de Europa. Estos hallazgos son: La limitada disponibilidad y los elevados costes suelen citarse como obstáculos para el acceso a los cuidados en España, lo que sugiere la necesidad de aumentar la protección financiera y mejorar la planificación de la prestación de cuidados; Los encuestados españoles tienen muy poca confianza en que el sistema de cuidados de larga duración sea capaz de responder a sus futuras necesidades, especialmente en cuanto a la capacidad y accesibilidad de las modalidades de atención comunitaria; Las actitudes y preferencias en cuanto a los cuidados se alejan del tradicional modelo familiar del sistema de cuidados español y se inclinan por un mayor papel del Estado y de los servicios profesionales en la prestación de cuidados de larga duración.

   
     
     
 

Lindholm, C., Vanhatalo, U. (eds.), Handbook of easy languages in Europe. Serie: Easy – plain – accessible 8, Berlín, Frank & Timme, 2021, 661 p.

Este manual describe qué es la lectura fácil y cómo se utiliza en los países europeos. Demuestra la gran diversidad de actores, instrumentos y resultados relacionados con la lectura fácil en toda Europa. Todas las personas, a pesar de sus limitaciones, tienen el mismo derecho a la información, la inclusión y la participación social. Esto se traduce en la necesidad de un lenguaje comprensible. La noción de lectura fácil se refiere a formas modificadas de las lenguas estándar que pretenden facilitar la lectura y la comprensión del lenguaje. Este manual describe los antecedentes históricos, los principios y las prácticas de la lectura fácil en 21 países europeos. Sus temas incluyen definiciones terminológicas, estatus legal, partes interesadas, grupos objetivos, directrices, resultados prácticos, educación, investigación y una reflexión sobre las perspectivas futuras relacionadas con la lectura fácil en cada país.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

Jornada "Arte y cultura, una ventana al sentido de vida en la demencia"

el 08 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián
Fundación Matia
https://www.matiainstituto.net/es/participacion-en-foros/arte-y-cultura-una-ventana-al-sentido-de-vida-en-la-demencia

   
     
     
   

30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf

   
     
     
   

IX Encuentro Provincial de Profesioanles de los Servicios Sociales Comunitarios "Visión estratégica de los servicios sociales en Andalucía: retos, nuevas perspectivas y recursos"

el 09 de Junio de 2022 en Martos (Jaén)
Junta de Andalucía - Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
https://www.juntadeandalucia.es/encuentroprofesionalessscc/

   
     
     
   

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"

del 10 al 12 de Junio de 2022 en Palma de Mallorca
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/

   
     
     
   

22nd Word Congress of Gerontology and Geriatrics IAGG 2022 "CARE: Commitment + Actions + Research + Equity"

del 12 al 16 de Junio de 2022 en online
International Association of Gerontology and Geriatric (IAGG)
https://iagg2022.org/mensaje-de-bienvenida/

   
     
     
   

Seminario transfronterizo "Evaluación y calidad de los Servicios Sociales"

el 21 de Junio de 2022 en Hernani
SIIS-Servicio de Información e Investigación Social en colaboración con Etorkizuna Eraikiz y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.behagi.eus/kalitatea/

   
     
     
   

62 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y 23 Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología "Envejecer: un desafío"

del 22 al 24 de Junio de 2022 en Madrid
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG)
https://www.geriatria2022.com

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "¿Podemos prevenir la obesidad infanto-juvenil?"

del 27 al 28 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/podemos-prevenir-obesidad-infanto-juvenil

   
     
     
   

World Mental Health Congress "Mental health: a global priority"

del 28 de Junio al 01 de Julio de 2022 en Londres (Reino Unido)
World Federation for Mental Health
https://wfmh.global/world-mental-health-congress-london-2021/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

Curso de Verano de la UPV "La atención a la salud mental en Euskadi. Modelo de abordaje, recursos existentes, necesidades detectadas y coordinación entre sistemas"

del 07 al 08 de Julio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/atencion-salud-mental-euskadi-modelo-abordaje-recursos-existentes-necesidades-detectadas

   
     
     
   

10th Alter Conference "Rethinking Institutions and Deinstitutionalisation from a Disability Perspective"

del 07 al 08 de Julio de 2022 en Bruselas (Bélgica)
AutonomiCap y Faculté TIMH - Université Saint-Louis
https://alterconf2022.sciencesconf.org/

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

Curso de Verano UPV "La salud mental en las personas mayores (a propósito de la pandemia)"

del 30 al 31 de Agosto de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/salud-mental-personas-mayores-proposito-pandemia

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de Verano UPV "Salud Mental con perspectiva de género II. Claves feministas para el abordaje de la violencia sexual"

del 13 al 14 de Septiembre de 2022 en Bilbao y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/salud-mental-con-perspectiva-genero-ii-claves-feministas-abordaje-violencia-sexual

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "Modelos de intervención educativa y sociosanitaria en niños bilingües con trastornos del desarrollo del lenguaje y del aprendizaje"

del 16 al 17 de Septiembre de 2022 en Lesaka
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/modelos-intervencion-educativa-sociosanitaria-ninos-bilingues-con-trastornos-del-desarrollo

   
     
     
   

The Dementia Lab Conference 2022

del 20 al 22 de Septiembre de 2022 en Leuven (Bélgica)
LUCA School of Arts y Inter-actions Research Group
https://www.dementialabconference.com/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

2nd Euro Depression and Psychiatry Congress

del 17 al 18 de Octubre de 2022 en Amsterdam (Países Bajos)
Plenareno
https://depression.plenareno.com/?utm_source=Boletines+de+actualidad+SIIS&utm_campaign=c9a59a0982-boletin_siis&utm_medium=email&utm_term=0_17e0500026-c9a59a0982-315115945

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

IV Congreso Norbienestar "Buenas prácticas en salud mental. Calidad de vida e inclusión social en el sector sociosanitario"

del 11 al 12 de Noviembre de 2022 en Gijón y online
Facultad Padre Ossó, Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA), Cámara de Gijón y Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro
https://congreso.norbienestar.com

   
     
     
   

Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española

del 17 al 18 de Noviembre de 2022 en Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
https://cnlse.es/es/actividades/congreso-cnlse-2022

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu