Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 389 junio 2022
Destacado Hemeroteka 2022/05/19-06/03 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacado  
   
 

El objetivo general de este artículo es analizar la eventual relación entre los problemas de conciliación laboral y familiar de los padres y el rendimiento escolar del alumnado en el sistema educativo español. La metodología seguida consiste en una revisión bibliográfica sobre la conciliación, sus factores y sus posibles efectos sobre los resultados académicos de los hijos. El análisis de la literatura llevado a cabo revela que el rendimiento escolar de los estudiantes es fuertemente dependiente de la conciliación laboral y familiar de los padres, y esta, a su vez, está en función de diversas variables. Concretamente, la calidad de conciliación se ve menoscabada en personas de clase trabajadora, así como en progenitores de familias monoparentales y, especialmente, en personas de género femenino. Finalmente, se proponen algunas medidas encaminadas a la superación de un problema que tantos obstáculos supone en el desarrollo de un Estado social completo.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/05/19-06/03  
   
 
Los hogares guipuzcoanos que reciben ayudas al alquiler crecieron en 4.100 con la pandemia
El Diario Vasco - 03 de Junio de 2022
El sistema vasco ha ofrecido prestaciones Covid a 15.750 familias en los dos últimos años, que se han sumado a la cobertura habitual para 60.000 alquileres al año.
 
   
 
Dentista gratis a personas con discapacidad intelectual y niños
La Vanguardia - 03 de Junio de 2022
Sanidad y comunidades decidirán su inclusión en el sistema público de salud.
 
   
 
El 78,8% de las mujeres ha sufrido alguna forma de violencia machista en su vida
La Vanguardia - 02 de Junio de 2022
Más de tres de cada cuatro mujeres de más de 15 años, el 78,8%, ha sufrido algún tipo de violencia machista en su vida. Así lo indica una encuesta realizada por la Generalitat de Catalunya. Lo que ocurre es que la mayoría de esos hechos no trascienden. Solo el 11,8% de mujeres han denunciado algún caso de agresiones sexuales.
 
   
 
La nueva paga de 50 euros que se puede cobrar por hijo
El Correo - 01 de Junio de 2022
El complemento mensual de ayuda a la infancia (API) sustituye a la antigua prestación por hijo a cargo para las familias con rentas bajas.
 
   
 
Osakidetza inicia este año los servicios de atención a la transexualidad
Gara - 31 de Mayo de 2022
El viceconsejero de Salud de Lakua, José Luis Quintas, anunció ayer que este año se iniciarán, al menos en Bizkaia y Gipuzkoa, los servicios de atención a la transexualidad, integrados en los centros de salud de Osakidetza, para prestar acompañamiento sicológico afectivo.
 
   
 
Las políticas antitabaco no pueden con la desigualdad: funcionan peor entre mujeres y rentas bajas
El Diario - 30 de Mayo de 2022
El número de fumadores ha caído un 40% en los últimos 35 años en España y los que perseveran en la adicción consumen menos cantidad, pero la reducción no es igual en toda la sociedad y asoma la amenaza de nuevos productos de la industria para seguir enganchando a más gente
 
   
 
331 transexuales residentes en Euskadi han pedido desde 2016 el documento transitorio de identidad de género
Deia - 30 de Mayo de 2022
El 54,3% de estas peticiones (180) corresponden a menores de edad y el 12,9% (43) de ciudadanos procedentes de otros países.
 
   
 
Los psicólogos advierten: "El porno ofrece modelos poco saludables en el que la mujer es como un objeto"
El Mundo - 30 de Mayo de 2022
Expertos analizan la presunta violación grupal en la que han participado menores en Vila-real y apuntan a una «educación sexual insuficiente». Advierten que muchos «no son conscientes» de las consecuencias de sus acciones.
 
   
 
"Empoderar a las mujeres económicamente es imprescindible"
Deia - 29 de Mayo de 2022
Expertos y responsables de distintas organizaciones humanitarias exponen la situación de las personas migrantes.
 
   
 
Más de 100.000 vascas tienen problemas para afrontar el gasto de productos menstruales
El Correo - 28 de Mayo de 2022
Según un estudio realizado por Emakunde, más de la mitad de las encuestadas reconoce haber optado por no comprar compresas y tampones para afrontar gastos de alimentación y vivienda.
 
   
 
La violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia aumenta más de un 70% en la última década
Público - 27 de Mayo de 2022
Save the Children recuerda la necesidad de impartir en las escuelas educación afectivo sexual. Un informe señala que explicar este tipo de contenidos desde edades tempranas ayudaría a reducir a la mitad los casos.
 
   
 
La Ley del 'solo sí es sí' obligará a los agresores menores de edad a someterse a programas de educación sexual
Deia - 26 de Mayo de 2022
La Ley de Libertad Sexual, conocida como la Ley del 'sólo sí es sí' obligará a los agresores sexuales menores de edad a someterse a programas de educación sexual y de igualdad, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.
 
   
 
Euskadi recibirá 2,4 millones para crear centros de víctimas de violencia sexual
Diario de Noticias de Álava - 25 de Mayo de 2022
Euskadi recibirá 2,4 millones de euros de los 46,2 millones que el Ministerio de Igualdad va a repartir entre las Comunidades Autónomas para crear centros de crisis 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual. En la actualidad, Madrid y Asturias son las únicas comunidades autónomas que cuentan con un centro de estas características, un proyecto para el que el Ministerio de Igualdad ya destinó el año pasado 19,8 millones de euros, a los que se suman los 46,2 millones aprobados este martes.
 
   
 
El IVA menstrual: un impuesto sobre las mujeres
El País - 22 de Mayo de 2022
La rebaja fiscal a compresas y tampones, aplazada por el Gobierno tras caerse de la reforma de la ley del aborto, se abre espacio en la agenda política y ya está en vigor en otros países.
 
   
 
¿Cómo impulsar la natalidad?
Diario de Noticias de Álava - 20 de Mayo de 2022
El modelo ha cambiado. Hoy, nada de aquello es representativo de la sociedad actual y los gobiernos se ven obligados a pensar en políticas que impulsen la natalidad ante el riesgo de falta de población joven y, por consiguiente, de mano de obra suficiente para mantener a una ciudadanía que cada vez vive más años y a una sociedad que envejece a pasos agigantados.
 
   
 
Sube un 60% la asistencia a víctimas de violencia de género en Euskadi
Deia - 20 de Mayo de 2022
El 31º aniversario de este servicio se conmemoró ayer con un acto en el Palacio de Justicia de Bilbao, al que asistieron la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, entre otros.
 
   
 
Ayudas familiares en Ipar Euskal Herria, una larga tradición
Gara - 20 de Mayo de 2022
Las ayudas por hijos tienen una prolongada trayectoria en Ipar Euskal Herria. De hecho, ese programa público fue creado por decreto ley en 1938 y se ha mantenido por encima de embates históricos y mudanzas políticas, aunque en la última década han llegado recortes que generan preocupación.
 
   
 
Euskadi dará a las familias con 200 euros al mes por nacimiento desde 2023
Deia - 19 de Mayo de 2022
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno vasco tiene la intención de articular una ayuda directa de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta que el menor cumpla los tres años de edad. Esta prestación, que entrará en vigor en 2023, estará destinada a familias que no superen una renta estandarizada superior a 100.000 euros, y será compatible con las deducciones fiscales actuales y con las ayudas por hijo de la RGI.
 
   
 
El perfil de la mujer que aborta en Euskadi: joven de entre 20 y 29 años y con un empleo
Noticias de Gipuzkoa - 19 de Mayo de 2022
Joven de entre 20 y 29 años, empleada, nacida en el Estado y con estudios de Bachiller o ciclos de FP. Es el perfil de las mujeres que se someten en Euskadi a una interrupción voluntaria del embarazo, según se desprende de un estudio monográfico del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
 
   
 
J. Prior (Experta en salud menstrual): “Me preocupa que las bajas por la menstruación refuercen el estereotipo de que las mujeres son débiles”
El País - 19 de Mayo de 2022
Jerilynn Prior, una de las mayores expertas mundiales en salud menstrual, es escéptica con los resultados que producirá la medida, pero cree que será “interesante” seguir su aplicación cuando se apruebe.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

López, J., et al., ¿Cómo afectan los impuestos y las prestaciones públicas a los hogares en riesgo de pobreza?. Madrid, Fundación de Estudios de Economía Aplicada, 2022, 33 p.

El trabajo examina cómo afecta a los hogares españoles en riesgo de pobreza la intervención pública llevada a cabo a través de impuestos (directos e indirectos) y prestaciones públicas (monetarias y en especie), en el año 2018. El análisis se realiza, en primer lugar, de forma agregada, comparando el impacto distributivo de impuestos y prestaciones en los hogares situados bajo el umbral de pobreza y en los demás hogares. Seguidamente, se muestran los resultados obtenidos para diversas tipologías de hogares según su tamaño, composición y edades, así como según la fuente principal de sus ingresos. En todos los casos, se han obtenido también resultados diferenciando según el sexo del sustentador principal del hogar. El saldo de la intervención pública (prestaciones – impuestos) para los hogares en riesgo de pobreza es claramente positivo: un 50,5% de su renta bruta (59,1% para los hogares sustentados por mujeres y 44,9% para los sustentados por hombres), frente a un 1,8% negativo para el resto de los hogares

   
     
     
 

Soria, J., , El ascensor social en España. Un análisis sobre la movilidad intergeneracional de la renta. Serie: EsadeEcPol Brief,, 2022, 31 p.

El crecimiento de la desigualdad de ingresos en las economías avanzadas ha suscitado una gran preocupación pública en torno al posible deterioro de la igualdad de oportunidades. En particular, la movilidad intergeneracional es una de las formas para medir la igualdad de oportunidades: a mayor movilidad intergeneracional, menos depende el éxito económico o social de un individuo del estatus socioeconómico de sus padres.

   
     
     
 

Menéndez, A., et al., Guía de sexualidades y adolescencias LGTBI+. Herramientas, ideas y recursos para acompañar a adolescentes LGTBI+. Barcelona, Asociación Bienestar y Desarrollo, 2022, 36 p.

El documento pretende acercar recursos, reflexiones y herramientas para que se pueda acompañar a las adolescencias LGTBI+ con la intención de dar respuesta a las necesidades de adolescentes con identidades y sexualidades diversas.

   
     
     
 

Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género = Genero indarkeriaren biktimen eskubideen gida. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2022, 31 p., 30 or.

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los mismos no es posible si sus titulares desconocen su existencia o de qué forma ejercitarlos.

   
     
     
 

Fundación HelpAge International España, Mujeres mayores: el impacto del machismo y el edadismo en su vida y sus derechos humanos. Serie: Construyendo una Sociedad Inclusiva y Amigable con las Personas Mayores desde los Derechos 6, Madrid, Fundación HelpAge International España, 2021, 34 p.

Este cuaderno forma parte de la colección "Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos", que tiene como objetivo sensibilizar al conjunto de la población sobre la discriminación a la que se enfrentan las personas mayores, contribuir a la mejora y la promoción de políticas sociales y de igualdad y fomentar el empoderamiento de los hombres y mujeres mayores para que conozcan y reclamen sus derechos.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

I Congreso de Antropología Feminista "Transformando el conocimiento, habitando la incomodidad"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián
Grupo de Investigación en Antropología Feminista-Universidad del País Vasco
https://afit-antropologiafeminista.eus/es/i-congreso-de-antropologia-feminista/presentacion/descripcion/

   
     
     
   

30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf

   
     
     
   

"Gran evento central: Investigación y activismo en materia de género" - del I Ciclo de Conferencias Agresiones Sexuales Facilitadas por Drogas (ASFD): Coeducando construyendo redes frente a las agresiones sexuales facilitadas por drogas

el 09 de Junio de 2022 en Madrid y online
Grupo de Innovación Docente EMPATIAS y Grupo de Investigación en Ciencias Químicas y Forenses (CINQUIFOR) de la Universidad de Alcalá
https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/agenda/pdf/20220323_I_Ciclo_Conferencias_ASFD_Cartel_completo.jpeg

   
     
     
   

IX Encuentro Provincial de Profesioanles de los Servicios Sociales Comunitarios "Visión estratégica de los servicios sociales en Andalucía: retos, nuevas perspectivas y recursos"

el 09 de Junio de 2022 en Martos (Jaén)
Junta de Andalucía - Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
https://www.juntadeandalucia.es/encuentroprofesionalessscc/

   
     
     
   

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"

del 10 al 12 de Junio de 2022 en Palma de Mallorca
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/

   
     
     
   

Seminario transfronterizo "Evaluación y calidad de los Servicios Sociales"

el 21 de Junio de 2022 en Hernani
SIIS-Servicio de Información e Investigación Social en colaboración con Etorkizuna Eraikiz y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.behagi.eus/kalitatea/

   
     
     
   

Curso de Verano UPV "Violencia oculta; el maltrato económico, la violencia vicaria y la realidad social (VI edición)"

del 30 de Junio al 01 de Julio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/violencia-oculta-maltrato-economico-violencia-vicaria-realidad-social-vi-edicion

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

V Congreso Internacional. Políticas Públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género "Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular: debates y desafíos sobre las migraciones"

del 13 al 15 de Julio de 2022 en Salamanca
Gir Diversitas - Universidad de Salamanca
http://girdiversitas.usal.es/congreso/

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de Verano UPV "Salud Mental con perspectiva de género II. Claves feministas para el abordaje de la violencia sexual"

del 13 al 14 de Septiembre de 2022 en Bilbao y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/salud-mental-con-perspectiva-genero-ii-claves-feministas-abordaje-violencia-sexual

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

ICSIH 2022: 16. International Conference on Social Inequality and Health

del 13 al 14 de Octubre de 2022 en Italia (Roma)
World Academy of Science, Engineering and Technology
https://waset.org/social-inequality-and-health-conference-in-october-2022-in-rome

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu