Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 389 junio 2022
Destacados Hemeroteka 2022/05/18-06/02 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

El presente trabajo es una obra que se centra en el análisis de la integración de las personas de origen extranjero en Euskadi en diferentes ámbitos, así como las dificultades y obstáculos que evidencia este proceso. Con este objetivo, se han explotado los datos la Encuesta de Población Inmigrante Extranjera (EPIE), una operación estadística de carácter oficial realizada por el Gobierno Vasco a población de origen extranjero residente en la CAE, que nos ofrece una gran cantidad de información en tres periodos diferentes, concretamente en los años 2010, 2014 y 2018.

Raitano, M., et al., Fighting poverty and social exclusion. Including through minimum income schemes. Luxemburgo, European Parliament, 2021, 162 p.

El estudio persigue dos objetivos principales. En primer lugar, aborda el tema de la pobreza y la exclusión social desde una perspectiva teórica, evaluando los conceptos relevantes, y una perspectiva empírica. Y, en segundo lugar, se centra en las políticas nacionales y de la UE que abordan la pobreza y la exclusión social, en particular, en los planes de ingresos mínimos, presenta estudios de casos de 6 países y evalúa la viabilidad de un marco de ingresos mínimos.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/05/18-06/02  
   
 
La reforma de la RGI: un caramelo envenenado
Gara - 02 de Junio de 2022
Poco después de la publicación de la nueva ley de la RGI, se han sucedido las noticias que califican este nuevo documento como un avance respecto a la ley anterior.
 
   
 
Derecho a la salud, ¿para todas? (Ricardo Hernández Jiménez, Myriam Gómez García)
Gara - 02 de Junio de 2022
No podemos obviar la influencia de los factores sociales en la salud de las personas. Con mayor frecuencia las personas en exclusión social sufren enfermedades graves o su bienestar se ve mermado.
 
   
 
Los mayores piden al Parlamento navarro ayuda ante la brecha digital
Gara - 01 de Junio de 2022
La coordinadora Mayores frente a la Crisis pidió ayer ayuda al Parlamento navarro para superar los problemas que la digitalización causa para poder acceder a servicios públicos y del sistema financiero.
 
   
 
¿Qué es 'la ciudad de los 15 minutos'?
El Mundo - 01 de Junio de 2022
Las medidas propuestas tienen por objeto una ciudad más habitable, inclusiva, equitativa y resiliente. Otra de las propuestas de este plan es que cada vecindario cuente con viviendas accesibles para distintos grupos poblacionales.
 
   
 
Euskadi dedica 3,6 millones de los fondos europeos a formar perceptores de RGI
Deia - 31 de Mayo de 2022
Se trata de un proyecto pionero en el que participan 186 desempleados de larga duración que recibirán dos meses de formación y después serán contratados durante diez meses
 
   
 
331 transexuales residentes en Euskadi han pedido desde 2016 el documento transitorio de identidad de género
Deia - 30 de Mayo de 2022
El 54,3% de estas peticiones (180) corresponden a menores de edad y el 12,9% (43) de ciudadanos procedentes de otros países.
 
   
 
El “imprescindible” trabajo social en el medio rural: intervención comunitaria, inclusión laboral y cuidados
El Diario - 28 de Mayo de 2022
La última jornada del XIV Congreso Estatal de Trabajo Social ha acogido una mesa de debate con diferentes experiencias de estos profesionales en las zonas más despobladas
 
   
 
Más de 100.000 mujeres vascas han tenido dificultades para pagar los productos menstruales
Deia - 28 de Mayo de 2022
El informe recoge algunas recomendaciones como la eliminación o reducción del IVA aplicado a los productos menstruales y el reparto gratuito de los mismos.
 
   
 
La ley del 'solo sí es sí' prohíbe la publicidad de la prostitución
El Diario Vasco - 27 de Mayo de 2022
Todos salvo PP y Vox respaldaron la norma que convierte cualquier acto contra la libertad sexual sin consentimiento en agresión o violación.
 
   
 
La llegada de inmigrantes a Euskadi se reduce en más de un 13% el último año
El Diario Vasco - 27 de Mayo de 2022
Una de cada diez personas residentes en Gipuzkoa son de origen extranjero, según un informe de Ikuspegi.
 
   
 
Mujeres y menores no acompañados, grupos prioritarios del Plan de Inmigración vasco
Deia - 26 de Mayo de 2022
El VI Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo del Gobierno vasco buscará que todos los residentes en Euskadi con independencia de su origen "tengan las mismas oportunidades" y no sufran discriminación, y podrá "especial atención" en dos colectivos: mujeres y menores sin acompañamiento familiar.
 
   
 
Las solicitudes de asilo crecen y el sistema "se queda pequeño"
Diario de Noticias de Álava - 26 de Mayo de 2022
El Ministerio español de Interior ha concedido ya al menos 75.000 protecciones temporales a víctimas de este conflicto, una cifra que se sitúa en las alrededor de 2.000 en el conjunto de la CAV, personas que se han asentado principalmente en la vecina Gipuzkoa.
 
   
 
B. Aguirre González (Director del Centro penitenciario Araba): La segunda oportunidad: reflexiones desde la cárcel
El Correo - 24 de Mayo de 2022
Las personas ingresadas en prisión volverán a nuestras calles y a todos nos conviene que lo hagan en situación de aportar.
 
   
 
Bancos de Alimentos, golpeados por los precios y una demanda al alza
Gara - 22 de Mayo de 2022
La Federación Estatal de Bancos de Alimentos calcula un aumento de la demanda del 20% el próximo año debido a la carestía de la comida, sumada a la inflación descontrolada. El perfil de los nuevos demandantes del servicio es el de hogares donde trabajan los dos miembros de la pareja.
 
   
 
Un total de 18.366 familias recibieron la Renta Garantizada el último año
Diario de Navarra - 21 de Mayo de 2022
El número de beneficiarios creció un 9,7%, hasta las 41.564 personas.
 
   
 
Gipuzkoa detecta en un año a casi 400 personas en situación de exclusión social
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Mayo de 2022
Según la información facilitada por la Diputación, hay además otras 87 personas en riesgo de exclusión social, cuya franja de edad se sitúa principalmente entre los 18 y 40 años. El 67% es de origen extranjero. El grueso principal es del Magreb (64%), seguido del colectivo de procedencia latinoamericana (12%) y de África occidental, en un 11% de casos.
 
   
 
El debate sobre la abolición de la prostitución llega al Congreso: estas son las posturas de los grupos parlamentarios
Público - 20 de Mayo de 2022
Abolicionistas, regulacionistas o proderechos son algunos de los términos que los diferentes partidos de la Cámara Baja utilizan para referirse a un asunto complejo y con aristas que desembarca de la mano del PSOE con un futuro incierto.
 
   
 
Un centro de día con ocio y apoyo emocional busca paliar la crítica situación del sinhogarismo en Bilbao
El Diario Norte - 19 de Mayo de 2022
Tiene capacidad para atender simultáneamente a 25 personas que, además de los servicios básicos de alimentación e higiene, contarán con espacios para el descanso, el ocio e intervenciones socioeducativas.
 
   
 
Yolanda Díaz exige reformar el bono social eléctrico: "La pobreza energética en España es una vulneración de derechos"
Público - 19 de Mayo de 2022
La titular de Trabajo ha explicado que "la energía es un bien de primera necesidad y no solo un negocio".
 
   
 
El ingreso mínimo vital avanza para ser más que una renta: llega el segundo paquete de proyectos de inclusión
El Diario - 18 de Mayo de 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto con 18 convenios piloto de “itinerarios de inclusión”, tras el primero de 16, con el que se pretende alcanzar a 130.000 personas.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Lanau, A., Lozano, M., El peso de la precariedad laboral en la pobreza de los hogares con menores. , Perspectives Demogràfiques, n. 27, 2022, p. 1-4.

El estudio ha analizado la relación entre pobreza laboral y pobreza infantil, una relación a la que se había prestado poca atención en España hasta la fecha. España tiene una de las tasas de pobreza laboral más elevadas de la Unión Europea. Es una tasa que se mantiene relativamente estable en el tiempo: entre el 12 y el 15% de hogares con trabajadores viven en pobreza. Pese a una leve reducción entre 2018 y 2020, España se mantiene como el segundo país con más pobreza laboral, solo por detrás de Rumania.

   
     
     
 

Falvo, N., et al., Homelessness in Canada. , International Journal on Homelessness, vol. 2, n. 1, 2022, 174 p.

La pandemia de COVID-19 ha creado serios desafíos debido a los brotes en las instalaciones de emergencia y a la escalada de muertes entre las personas sin hogar. Pero también ha habido avances positivos. Por ejemplo, los funcionarios públicos han aumentado el distanciamiento físico mediante la reconfiguración de los espacios de acogida existentes, la adquisición de nuevos espacios temporales, etc. El gobierno de Trudeau ha realizado nuevas e importantes ines en materia de personas sin hogar durante la pandemia. También han surgido importantes asociaciones entre los funcionarios encargados de las personas sin hogar y los funcionarios sanitarios durante la pandemia. En algunos refugios de Calgary se ha producido un aumento sustancial de enfermeros y paramédicos con licencia in situ. También se han producido importantes innovaciones en materia de reducción de daños en Canadá durante la pandemia. Los funcionarios públicos de Yellowknife han distribuido alcohol en el centro de aislamiento de la ciudad para personas sin hogar. Aun así, siguen existiendo retos en el sector, entre los que se incluyen: el aumento de las pernoctaciones visibles al aire libre durante la pandemia (así como un intenso debate sobre cómo abordarlo a corto plazo); el empeoramiento de la crisis de sobredosis; la falta de cooperación de los centros penitenciarios. Sin embargo, el reciente y renovado interés del Gobierno de Canadá por la vivienda asequible y los sin techo, así como las innovaciones locales relacionadas con la pandemia, pueden ayudar a Canadá a tomar un camino mejor. Con este telón de fondo, esta edición especial de la Revista Internacional sobre los Sin Techo se centra exclusivamente en Canadá

   
     
     
 

Departamento de Trabajo y Empleo-Lan eta Enplegu Saila, Plan estratégico de empleo 2021-2024 = 2021-2024 Enplegu Plan Estrategikoa. , Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 162 p., or.

La Comunidad Autónoma del País Vasco cuenta con competencia ejecutiva en materia laboral, incluyendo la facultad de organizar, dirigir y tutelar la ejecución de la legislación laboral, procurando que las condiciones de trabajo se adecuen al nivel de desarrollo y progreso social, promoviendo la cualificación de los trabajadores y su formación integral.

   
     
     
 

Amnistía Internacional, Informe 2021/22 Amnistía Internacional. La situación de los derechos humanos en el mundo. Londres, Amnistía Internacional, 2022, 489 p.

El presente análisis se articula en torno a los tres grandes ejes resultantes de la investigación realizada por Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en 154 países en 2021: la salud y las desigualdades, el espacio de la sociedad civil y la expulsión sumaria de personas refugiadas y migrantes en los países del Norte global.

   
     
     
 

Díaz, P., et al. (coords.), Informe sobre exclusión y desarrollo social en Asturias. Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2021. Serie: Informes Territoriales, Madrid, Fundación FOESSA, 2022, 206 p.

El presente Informe sobre exclusión y desarrollo social en Asturias es fruto de la investigación realizada por la Fundación FOESSA a través de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2021. Con este trabajo se pretende dar respuesta a la forma en que la pandemia de la COVID-19, y la crisis social y económica que ha comportado, ha afectado a los niveles de exclusión y de integración. Desde esta nueva fotografía que se ha obtenido sobre la situación de exclusión, conoceremos a fondo cuáles han sido los colectivos o sectores de la sociedad que se han visto más afectados y profundizaremos en la búsqueda de nuevos elementos que configuran la exclusión en ese nuevo contexto.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

European Social Services Conference (ESSC)

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Network
https://essc-eu.org/

   
     
     
   

30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf

   
     
     
   

IX Encuentro Provincial de Profesioanles de los Servicios Sociales Comunitarios "Visión estratégica de los servicios sociales en Andalucía: retos, nuevas perspectivas y recursos"

el 09 de Junio de 2022 en Martos (Jaén)
Junta de Andalucía - Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
https://www.juntadeandalucia.es/encuentroprofesionalessscc/

   
     
     
   

33º CIRIEC Internacional Congress: "New global dynamics in the post-Covid era: challenges for the public, social and cooperative economy"

del 13 al 15 de Junio de 2022 en Valencia
CIRIEC International
https://www.ciriec.uliege.be/en/event-ciriec/33rd-ciriec-international-congress-valencia-spain-13-15-june-2022/

   
     
     
   

Seminario transfronterizo "Evaluación y calidad de los Servicios Sociales"

el 21 de Junio de 2022 en Hernani
SIIS-Servicio de Información e Investigación Social en colaboración con Etorkizuna Eraikiz y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.behagi.eus/kalitatea/

   
     
     
   

Co-building a New Eco-Social World: Leaving No One Behind. The People's Global Summit

del 29 de Junio al 02 de Julio de 2022 en online
https://newecosocialworld.com/

   
     
     
   

XIV Congreso Español de Sociología "Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales"

del 29 de Junio al 02 de Julio de 2022 en Murcia
Federación Española de Sociología
https://congreso2022.fes-sociologia.com/edicion2022/

   
     
     
   

II Congreso Internacional de Educación de Personas Adultas para el Empleo y la Inclusión

del 30 de Junio al 01 de Julio de 2022 en Medina de Campo (Valladolid) y online
Universidad de Oviedo y Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
https://www.unioviedo.es/cylaei/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"

del 04 al 15 de Julio de 2022 en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de

   
     
     
   

Curso de Verano UNED "Soledad y envejecimiento: una aproximación multidisciplinar"

del 11 al 13 de Julio de 2022 en Torrelavega y online
UNED Cantabria
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26325

   
     
     
   

V Congreso Internacional. Políticas Públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género "Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular: debates y desafíos sobre las migraciones"

del 13 al 15 de Julio de 2022 en Salamanca
Gir Diversitas - Universidad de Salamanca
http://girdiversitas.usal.es/congreso/

   
     
     
   

7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

del 20 al 22 de Julio de 2022 en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

ICSIH 2022: 16. International Conference on Social Inequality and Health

del 13 al 14 de Octubre de 2022 en Italia (Roma)
World Academy of Science, Engineering and Technology
https://waset.org/social-inequality-and-health-conference-in-october-2022-in-rome

   
     
     
   

XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco. "Acogida de personas refugiada en Euskadi: retos y respuestas"

del 21 al 22 de Octubre de 2022 en Bilbao
Gobierno Vasco, Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, Universidad del País Vasco y Biltzen
https://bit.ly/3y0cHA5

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

IV Congreso Norbienestar "Buenas prácticas en salud mental. Calidad de vida e inclusión social en el sector sociosanitario"

del 11 al 12 de Noviembre de 2022 en Gijón y online
Facultad Padre Ossó, Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA), Cámara de Gijón y Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro
https://congreso.norbienestar.com

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu