Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 387 mayo 2022
Destacado Hemeroteka 2022/05/10-23 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacado  
   
 

Martínez, L., Huerta, M., Los cuidados en y por la comunidad. En: Servicios Sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia. Donostia-San Sebastián, Fundación Eguía Careaga, 2022, p. 103-116.

El sostenimiento de la vida, así como garantizar una adecuada provisión de cuidados, se ha ido en uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. La gestión de los cuidados, al igual que en los países de nuestro entorno cercano, ha respondido a un patrón de provisión mixto, donde los diversos actores responden con diferentes grados de responsabilidad e intensidad a las tareas, y con distintas tipologías de cuidados en forma de prestaciones, servicios y, por supuesto, de cuidado social, emocional y relacional. El objetivo de este capítulo es contribuir al debate sobre cómo repensar la provisión de cuidados en un escenario de nuevas necesidades, enfoques, perfiles y actores, así como enfatizar el papel de la comunidad con respecto a la organización social del cuidado. Esta reflexión presenta también los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Comunidad Foral de Navarra, y focalizado en las redes de cuidados comunitarias surgidas en el marco de la pandemia de la covid-19.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/05/10-23  
   
 
Una veintena de residencias vizcaínas se adaptan al nuevo modelo
El Correo - 23 de Mayo de 2022
El nuevo modelo de residencias de mayores, basado en grupos convivenciales pequeños de no más de 25 usuarios, se extiende por Bizkaia.
 
   
 
Cámaras en el hogar para vigilar a mayores, ¿otra manera de cuidar?
Diario de Navarra - 23 de Mayo de 2022
Unos padres de edad avanzada que viven en el pueblo, un enfermo que reside en su domicilio con una cuidadora o una persona sana pero que vive sola.
 
   
 
En marcha un proyecto piloto sobre atención centrada en mayores en domicilios y residencias
Noticias de Navarra - 21 de Mayo de 2022
El departamento de Derechos Sociales ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Pilares y con Lares Asociación para iniciar en Navarra un proyecto europeo que tiene como finalidad mejorar la atención a personas mayores en situación de dependencia o soledad en residencias y domicilios a través de situar a la persona en el centro de los cuidados y organizar los apoyos de manera personalizada.
 
   
 
Cerca de un 30% de los guipuzcoanos mayores de 55 años se sienten solos
El Diario Vasco - 21 de Mayo de 2022
La Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri presentan la estrategia Hariak, un marco estratégico que sirva de hoja de ruta para abordar este fenómeno en el territorio.
 
   
 
Navarra pone en marcha un proyecto piloto sobre atención centrada en la persona en domicilios y centros residenciales
Diario de Navarra - 20 de Mayo de 2022
El Departamento de Derechos Sociales, la Fundación Pilares y Lares Asociación son los impulsores de este proyecto, en el que participan los ayuntamientos de Corella, Fitero y Cintruénigo.
 
   
 
8.700 dependientes reciben ayuda para ser cuidados en su domicilio en Navarra
Diario de Navarra - 18 de Mayo de 2022
La consejera de Derechos Sociales señala que en 2021 había 17.044 navarros con dependencia reconocida de los que 14.334 recibían prestación o servicio.
 
   
 
La Diputación redobla el control sobre las 233 residencias y recursos sociales de Álava
El Correo - 17 de Mayo de 2022
Acudirán dos inspectores, en vez de uno, sin previo aviso para «velar por el respeto a la dignidad y los derechos de los usuarios».
 
   
 
Álava refuerza las labores de inspección en los servicios sociales
Diario de Noticias de Álava - 17 de Mayo de 2022
La Diputación Foral de Álava va a reforzar el control sobre los 233 recursos sociales de su competencia, centros para personas mayores, con discapacidad, menores de edad, víctimas de violencia machista o en situación de exclusión social, tanto de titularidad foral como privada.
 
   
 
El Gobierno vasco ve en el envejecimiento una oportunidad de empleo
Deia - 16 de Mayo de 2022
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha presentado este lunes el proyecto ZainLab, con el que el Gobierno vasco prevé profesionalizar 40.000 empleos en el sector de los cuidados y de la 'silver economy'. Esta iniciativa laboral pretende también transformar el envejecimiento en Euskadi en una oportunidad de empleo de calidad para garantizar una vida digna y no vivir esta realidad como un problema.
 
   
 
P. Sorando (Presidenta de Zahartzaroa): «Infantilizamos al paciente mayor y hay que respetar sus preferencias»
El Correo - 14 de Mayo de 2022
Cerca de 200 personas especializadas en el cuidado de los más frágiles han participado en Vitoria en un congreso de geriatría.
 
   
 
Zornotza: «No hay muchos recursos para mayores con discapacidad»
El Correo - 10 de Mayo de 2022
La asociación zornotzarra AIDAE se une a la residencia José María Azkuna a favor de la integración.
 
   
 
El Gobierno plantea que el tamaño máximo de las nuevas residencias de mayores varíe en función del lugar donde se ubiquen
El País - 10 de Mayo de 2022
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades.
 
   
 
Cómo lidiar con la carga psicológica que el alzhéimer provoca en los familiares
Diario de Navarra - 10 de Mayo de 2022
Suele ocurrir en personas mayores de 65 años y la duración media de la enfermedad oscila entre los 8 y los 12 años. Conforme avanza la enfermedad se va observando una evolución negativa en las capacidades de la persona para realizar las actividades de la vida cotidiana.
 
   
 
Navarra empeora su atención a la dependencia y suspende con un 3,4 sobre 10
Diario de Navarra - 09 de Mayo de 2022
Es la segunda comunidad donde más ha crecido la lista de espera de personas con derecho a un servicio o a una ayuda.
 
   
 
Araba: La mitad de las residencias forales eliminarán las sujeciones a mayores
El Correo - 08 de Mayo de 2022
La Diputación forma a los profesionales de Lakua, Amurrio, Salvatierra y Llodio para seguir el modelo que ya se respeta en Oion y Samaniego.
 
   
 
La Diputación ensalza la atención de la residencia municipal de Getxo como modelo público a imitar
El Correo - 07 de Mayo de 2022
La residencia municipal Sagrado Corazón de Jesús ha sido reconocida por la Diputación Foral de Bizkaia por su modelo de unidades convivenciales para todas las plazas, instaurado tras un proceso de transformación en el que ha participado todo el personal. En estos momentos, es la primera de estas instalaciones en todo Bizkaia organizada en pequeñas unidades de convivencia en todo el centro.
 
   
 
Matia ofreció una atención integral a 315 nuevos pacientes con enfermedades avanzadas el último año
El Diario Vasco - 05 de Mayo de 2022
Junto a Fundación 'La Caixa', consolida su programa para mejorar la calidad de vida de los pacientes gravemente enfermos en las residencias de mayores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Moro, Á. (ed.), et al., Consumo de drogas de larga evolución en personas adultas. Serie: Drogodependencias 37, Bilbao, Universidad Deusto, 2021, 183 p.

Este trabajo trata sobre el consumo de drogas en las personas mayores. Este colectivo ha sido históricamente poco estudiado desde la investigación sobre las adicciones. Ha habido una escasez de datos disponibles acerca de las conductas adictivas en este sector de la población que, lejos de ser una minoría, se espera que llegue a constituir más de un cuarto de la población europea en 2028 (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2008).

   
     
     
 

Constant, O., et al., Towards a dementia-inclusive society. An art?. Bruselas, Dementia in Cultural Mediation, 2022, 76 p.

En la publicación de las recomendaciones del proyecto DCUM se puede encontrar una visión general del potencial impacto beneficioso de los programas artísticos en las personas con demencia por género artístico. Se describen los principales resultados de la investigación y se tienen en cuenta puntos de atención para futuras iniciativas en el ámbito del teatro, la música, las artes visuales, la literatura y la danza.

   
     
     
 

Ilinca, S., et al., Actitudes, experiencias y expectativas en los cuidados de larga duración en España. Madrid, InCARE, 2022, 10 p.

El documento ofrece un resumen accesible de los principales hallazgos de los datos recogidos por la encuesta InCARE en España y en 27 países de Europa. Estos hallazgos son: La limitada disponibilidad y los elevados costes suelen citarse como obstáculos para el acceso a los cuidados en España, lo que sugiere la necesidad de aumentar la protección financiera y mejorar la planificación de la prestación de cuidados; Los encuestados españoles tienen muy poca confianza en que el sistema de cuidados de larga duración sea capaz de responder a sus futuras necesidades, especialmente en cuanto a la capacidad y accesibilidad de las modalidades de atención comunitaria; Las actitudes y preferencias en cuanto a los cuidados se alejan del tradicional modelo familiar del sistema de cuidados español y se inclinan por un mayor papel del Estado y de los servicios profesionales en la prestación de cuidados de larga duración.

   
     
     
 

Fundación HelpAge International España, Mujeres mayores: el impacto del machismo y el edadismo en su vida y sus derechos humanos. Serie: Construyendo una Sociedad Inclusiva y Amigable con las Personas Mayores desde los Derechos 6, Madrid, Fundación HelpAge International España, 2021, 34 p.

Este cuaderno forma parte de la colección "Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos", que tiene como objetivo sensibilizar al conjunto de la población sobre la discriminación a la que se enfrentan las personas mayores, contribuir a la mejora y la promoción de políticas sociales y de igualdad y fomentar el empoderamiento de los hombres y mujeres mayores para que conozcan y reclamen sus derechos.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu