|
|
|
![SIIS - Centro de Documentación y Estudios](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera3.jpg) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/circulo-eboletin-discapacidad.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera-borde3.jpg) |
Boletín personas con discapacidad nº 385 marzo 2022 |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/1.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/esquina2.png) |
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](http://www.siis.net//files/galeria/files/572564.jpg) | A través de esta guía se analiza la ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La aportación fundamental de la ley es la consideración de que la gran mayoría de las personas con discapacidad pueden, si cuentan con los apoyos suficientes, tomar ellas mismas sus decisiones, en lugar de ser sustituidas por otras personas para ello. ![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/generico/bt_mas_info.png) | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Hemeroteka 2022/03/08-22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué es el síndrome de Asperger? |
El Periódico - 22 de Marzo de 2022 |
Greta Thunberg, Elon Musk, Andy Warhol y Bill Gates, entre las personas famosas que han sido diagnosticados con este trastorno que afecta a las relaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Especial dependencia |
El Correo - 21 de Marzo de 2022 |
Apuesta por un cambio de modelo de atención centrado en las personas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando la luz cuesta un riñón |
La Vanguardia - 15 de Marzo de 2022 |
Pacientes renales desisten del tratamiento sustitutivo domiciliario por el incremento del precio de la electricidad que consumen los aparatos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando el autismo se va de vacaciones |
La Vanguardia - 13 de Marzo de 2022 |
La asociación de sabadell Obrir-se al món cumple 12 años ofreciendo tiempo de ocio de calidad para jóvenes con autismo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COCEMFE Navarra recibe el Premio Berdinna por su labor para la igualdad en el ámbito de la discapacidad |
El Diario (Navarra) - 09 de Marzo de 2022 |
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha resaltado hoy martes “el compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” de COCEMFE Navarra, entidad que ha recibido hoy el Premio Berdinna. Con este galardón, el Gobierno de Navarra reconoce los 16 años de trayectoria de la entidad trabajando por la igualdad, específicamente en el ámbito de la discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación ONCE-Vía Libre, V Congreso Internacional Universidad y Discapacidad (CIUD). Libro de actas.
Madrid, Fundación ONCE-Vía Libre, 2022, 830 p.
El documento recoge las actas del V Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad, celebrado los días 20, 21 y 22 de octubre de 2021 en formato virtual. El objetivo central del mismo es abrir a debate propuestas e ideas sobre cuáles son los mejores caminos para una educación universitaria inclusiva en el marco de la transformación digital y los nuevos modelos universitarios que se están rediseñando en este momento. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=571794) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Castellanos, E., , Percepción social de la discriminación de las personas con parálisis cerebral. Una aproximación desde la perspectiva de género y los derechos de las personas con discapacidad.
Madrid, Confederación ASPACE, 2021, 72 p.
Tres de cada cuatro personas con parálisis cerebral (el 76,4%) ha vivido alguna situación de discriminación a lo largo de su vida, y de ellas, casi la mitad (el 46,5%) son mujeres, prácticamente el doble que sus compañeros hombres, discriminados en un 29,5% de los casos. Esta es una de las principales conclusiones que se desgranan de este estudio, que tiene el objetivo de evidenciar el grado de conocimiento sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral, así como constatar las diferentes situaciones de discriminación a las que se enfrentan a lo largo de su vida. El documento recoge respuestas de 406 personas con parálisis cerebral, 256 profesionales y 404 familiares. Así, de la muestra de profesionales, el 77,7% son mujeres frente al 22,3% de hombres, lo cual vislumbra claramente la feminización del sector. Asimismo, esta realidad se traslada al cuidado no profesional, donde son el 71,5% de las mujeres del hogar quienes desarrollan el cuidado. Además, el estudio revela que el 80% de las personas con parálisis cerebral considera que sus derechos no se respetan. Según el informe, existen cuatro razones principales por las que creen que no se respetan: la falta de igualdad efectiva (29,6%), la discriminación en su vida cotidiana (23,6%), los prejuicios (11,2%) y la infantilización (10,9%). El estudio presenta, por tanto, un diagnóstico de la situación de las mujeres y hombres con parálisis cerebral en relación con la percepción social que existe frente a los derechos y las discriminaciones. Es un punto de partida para seguir investigando y profundizando en las causas estructurales de la desigualdad, haciendo incidencia, en este caso, en las mujeres con parálisis cerebral. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=572301) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Castillo, A.E., et al., Contención del suicidio en España: evaluación del diseño de las políticas y Planes de Salud Mental en las Comunidades Autónomas.
, Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n. 28, 2022, p. 6-26.
La presente investigación aborda la cuestión por la cual se han ido definiendo las políticas de prevención, intervención y postvención del suicidio en España en la última década, evaluando el actual estado de su desarrollo en la arquitectura del Estado autonómico. Teniendo como marco principal los indicadores de la Organización Mundial de la Salud, este texto evalúa el diseño de estas políticas desde el enfoque deliberativo de análisis de políticas públicas. Este análisis aplicado comprueba, mediante una matriz de evaluación de doce indicadores, el grado de correspondencia actual de dichas medidas de contención, agrupadas en torno a los Planes de Salud Mental de las Comunidades Autónomas. Los resultados de esta evaluación revelan no sólo las diferencias notorias entre regiones, sino relevantes carencias en el diseño formal de las políticas de contención del suicidio en España de acuerdo a estándares internacionales. Estas imprecisiones dejan entrever la falta de precisión en la identificación de referentes nacionales en el diseño de dichas políticas, a pesar de que la crisis del COVID-19 haya impulsado una mejora formal del diseño. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=572317) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación Cermi Mujeres, Informe sobre violencia contra las mujeres con discapacidad a partir de la explotación de los datos de la macro encuesta de violencia contra la mujer 2019 de la DGVG.
Serie: Generosidad, Género y Discapacidad 16, Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2022, 118 p.
El informe analiza con exhaustividad las estadísticas disponibles sobre violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad a partir de una lectura crítica de los resultados de la Macroencuesta contra la mujer de 2019, llevada a cabo por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y dirigida a las mujeres residentes en España de 16 años y más. Este estudio pretende concienciar al conjunto de la población sobre la situación de la violencia de género ejercida hacia las mujeres con discapacidad. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=572094) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Núñez, F., Lucas-Torres, D. (coords.), Protocolo de Terapia Ocupacional en la enfermedad de Parkinson.
Madrid, Federación Española de Parkinson, 2021, 55 p.
Las asociaciones de párkinson trabajan desde un enfoque de atención integral centrado en la persona y de manera individualizada. Pero, para que puedan realizar esta importantísima labor, necesitan contar con profesionales de diversas áreas de intervención. Estos/as profesionales, además de formación y experiencia en su ámbito, precisan un conocimiento específico del trabajo que se realiza con las personas con enfermedad de Parkinson y sus familias. Es por ello por lo que, en el año 2018, la Federación Española de Parkinson puso en funcionamiento los foros profesionales, una actividad enmarcada en el proyecto AMÁS: Apoyo al Movimiento Asociativo Párkinson. Su objetivo es fomentar el contacto y la transferencia del conocimiento entre profesionales de las principales áreas de las asociaciones. En concreto, de las áreas profesionales de Trabajo Social, Psicología, Fisioterapia, Logopedia y Terapia Ocupacional. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=569059) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
15th Workshop on Costs and Assessment in Psychiatry "Mental health services, economics, policy research"
del 25 al 27 de Marzo de 2022
en Venecia (Italia)
International Center of Mental Health Policy and Economics (ICMPE)
http://www.icmpe.org/test1/events/venicefirst.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I Jornada online sobre Consentimiento sexual en personas con discapacidad intelectual
el 31 de Marzo de 2022
en online
PROTEDIS
http://blogs.uned.es/protedis/i-jornada-online-sobre-consentimiento-sexual/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
II Jornadas Internacionales de Antropología y Diversidad Funcional 'Turismo, ocio y tiempo libre desde el modelo de la Diversidad'
del 05 al 07 de Abril de 2022
en Valencia
Grupo de investigación en Antropología y Diversidad Funcional, Asociación para la solidaridad comunitaria de las personas con diversidad funcional y la inclusión social (Solcom) y Universidad Católica de Valencia "S
https://diversidadesantropologia.com/index.php/sample-page/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXXIX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental "Cuidado integrado en Salud Mental: personas, práctica y política"
del 06 al 08 de Abril de 2022
en Pamplona
Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME)
https://www.congresoaeesme.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Jornadas Internacionales EDAI 2022 "Autismo, Neurodesarrollo y Salud Mental"
del 27 al 30 de Abril de 2022
en Barcelona
EDAI
http://www.edai.cat/es/iii-jornadas-internacionales-edai-2022-sobre-autismo-neurodesarrollo-y-salud-mental
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXVII Congreso Nacional de la SEEGG "Esenciales en el cambio"
del 28 al 29 de Abril de 2022
en Sevilla
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
https://www.infogeriatria.com/eventos/congreso-nacional-seegg-2022
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Jornadas Internacionales EDAI 2022, sobre Austismo, Neurodesarrollo y Salud Mental
del 28 al 30 de Abril de 2022
en Barcelona
EDAI
http://www.edai.cat/es/iii-jornadas-internacionales-edai-2022-sobre-autismo-neurodesarrollo-y-salud-mental
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XXVIII Congreso AEN. Transiciones. Salud Mental, comunidad y cambio social
del 05 al 07 de Mayo de 2022
en Barcelona
Associació Catalana de Professionals de Salut Mental (AEN), AEN Profesionales de Salud Mental y Fundación de la Escuela de Salud Mental de la AEN
https://www.congresoaen2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada de formación para educadores "Niños y niñas en el espectro del autismo"
el 07 de Mayo de 2022
Editorial CCS
https://editorialccs.com/agenda/44/ninos-y-ninas-en-el-espectro-del-autismo/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Congreso Internacional Autismo Sevilla
del 12 al 13 de Mayo de 2022
en Sevilla
Autismo Sevilla
https://congreso.autismosevilla.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXIII Congreso Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - Interpsiquis 2022
del 23 de Mayo al 03 de Junio de 2022
en online
Psiquiatria.com
https://psiquiatria.com/congresos/psiquiatria
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"
del 10 al 12 de Junio de 2022
en Palma de Mallorca
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
World Mental Health Congress "Mental health: a global priority"
del 28 de Junio al 01 de Julio de 2022
en Londres (Reino Unido)
World Federation for Mental Health
https://wfmh.global/world-mental-health-congress-london-2021/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
10th Alter Conference "Rethinking Institutions and Deinstitutionalisation from a Disability Perspective"
del 07 al 08 de Julio de 2022
en Bruselas (Bélgica)
AutonomiCap y Faculté TIMH - Université Saint-Louis
https://alterconf2022.sciencesconf.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
The Dementia Lab Conference 2022
del 20 al 22 de Septiembre de 2022
en Leuven (Bélgica)
LUCA School of Arts y Inter-actions Research Group
https://www.dementialabconference.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
23rd International Congress on Palliative Care
del 18 al 21 de Octubre de 2022
en Montréal (Canadá)
Palliative Care McGill (PCM)
https://www.pal2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
Conferencia Especial Día Mundial de la Salud Mental. VI ciclo de conferencias de la Federación Salud Mental Madrid. Espacio de encuentro: Compartiendo conocimiento y experiencias en Salud Mental
el 02 de Noviembre de 2022
en online
Federación Salud Mental Madrid ? UMASAM
https://consaludmental.org/eventos/vi-ciclo-conferencias-salud-mental-madrid/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IV Congreso Norbienestar "Buenas prácticas en salud mental. Calidad de vida e inclusión social en el sector sociosanitario"
del 11 al 12 de Noviembre de 2022
en Gijón y online
Facultad Padre Ossó, Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA), Cámara de Gijón y Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro
https://congreso.norbienestar.com
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española
del 17 al 18 de Noviembre de 2022
en Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
https://cnlse.es/es/actividades/congreso-cnlse-2022
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|