Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 385 marzo 2022
Hemeroteka 2022/03/04-17 Novedades - Nobedadeak Agenda  
Hemeroteka 2022/03/04-17  
   
 
Catalunya facilitará a los trans incluir su "nombre sentido" en los trámites administrativos
La Vanguardia - 16 de Marzo de 2022
En formularios y apps que pidan el género también habrá la casilla de no binario.
 
   
 
Mujeres agrarias en espacios de decisión, roles y trabas
Gara - 16 de Marzo de 2022
El estudio presentado por Emakunde expone que las actitudes machistas y paternalistas son parte de la realidad a la que se enfrentan las mujeres que participan en espacios de decisión del sector agrario.
 
   
 
Las adopciones internacionales bajan un 96% en Euskadi
Deia - 15 de Marzo de 2022
El pasado año solo se formalizaron siete procesos de este tipo debido las restricciones de los países.
 
   
 
Los suicidios de maltratadas se dispararon con el confinamiento
El Diario Vasco - 14 de Marzo de 2022
Los agresores mataron menos en los encierros porque hicieron de los hogares una cárcel para las víctimas, más aisladas e impotentes que nunca.
 
   
 
El cuidado y los derechos: A propósito del Plan Corresponsables
Nortes - 14 de Marzo de 2022
Para que los cuidados tengan una cobertura universal, debemos empezar a reivindicarlos como un derecho humano más, señalando así al Estado y a todas sus Administraciones como corresponsables.
 
   
 
El algoritmo que evalúa el riesgo de las víctimas de violencia de género no funciona como debería
La Vanguardia - 14 de Marzo de 2022
El algoritmo VioGén se ha auditado de manera externa por la Fundación Éticas y los resultados no son buenos.
 
   
 
"La idealización del amor romántico en los jóvenes lleva a la violencia machista"
Deia - 13 de Marzo de 2022
La socióloga Ruiz Repullo participa en un congreso de la ONG InteRed Euskadi.
 
   
 
El teléfono gratuito contra el maltrato a mayores atiende cerca de 1.000 casos en España desde 2019
Deia - 13 de Marzo de 2022
El 77% de las llamadas recibidas se corresponden con casos acontecidos en el ámbito familiar.
 
   
 
Las denuncias por violencia machista aumentan un 8% en 2021
El Mundo - 11 de Marzo de 2022
Según el informe anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, el número de víctimas aumentó un 9,35% respecto a 2020.
 
   
 
La salud de la mujer, en espera
La Vanguardia - 10 de Marzo de 2022
La pandemia de covid-19 agudiza la falta de perspectiva de género en la investigación científica.
 
   
 
La OMS recomienda despenalizar el aborto y la autorización familiar
Deia - 09 de Marzo de 2022
La Organización Mundial de la Salud ha publicado nuevas pautas sobre la atención del aborto para proteger la salud de mujeres y niñas.
 
   
 
El Estado español tardará 24 años en alcanzar la igualdad
Noticias de Navarra - 08 de Marzo de 2022
La igualdad de género ha progresado notablemente en España en las últimas dos décadas, pero se tardará veinticuatro años en alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres si se mantiene el actual ritmo, según un estudio de la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide (UPO) La investigación, realizada por los profesores Mercedes Camarero y Eduardo Bericat, de la Universidad de Sevilla y la UPO, destaca la reducción de la brecha entre hombres y mujeres para acceder a la educación, el trabajo y los puestos de decisión, aunque alerta de la ralentización del proceso.
 
   
 
Save the Children lamenta "la normalización de la violencia de género" entre jóvenes
Deia - 08 de Marzo de 2022
La ONG Save the Children ha lamentado este lunes "la normalización de la violencia de género y la repetición de los roles sexistas" entre los adolescentes con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el 8 de marzo, ha informado en un comunicado.
 
   
 
A. Vázquez (Integrante la Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskal Herria): “Las mujeres migradas sostenemos el sistema de cuidados en situaciones violentas y precarias”
El Diario Norte - 08 de Marzo de 2022
"Muchas mujeres sufren humillaciones son violentadas en su trabajo y no se atreven a denunciar precisamente por la situación irregular en la que están", lamenta la integrante la Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskal Herria.
 
   
 
Radiografía del patriarcado: las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y la mitad ha sufrido violencia machista
Público - 08 de Marzo de 2022
El peso de los cuidados y el trabajo no remunerado recae sobre las mujeres mientras que las empresas les cierran las puertas de los puestos de dirección. Seis mujeres han sido asesinadas en lo que va de año.
 
   
 
Las familias avisan de problemas de salud mental cada vez más graves y precoces entre menores
El Diario Vasco - 07 de Marzo de 2022
Los expertos alertan del incremento de casos de niños diagnosticados a partir de los 9 o 10 años, mientras que hace unos años esas evaluaciones empezaban a los 15 o 16.
 
   
 
El teléfono 016 para mujeres maltratadas recibió el año pasado una media de 48 llamadas diarias desde Madrid
El Mundo - 07 de Marzo de 2022
La Comunidad de Madrid es la región española desde la que se producen un mayor número de llamadas al 016, teléfono de atención y asistencia a las víctimas de la violencia de género, seguida a cierta distancia por Andalucía y Cataluña.
 
   
 
I. Montero (Ministra de Igualdad): «La pandemia ha agravado las diferencias entre hombres y mujeres en los cuidados y el Estado tiene que intervenir»
El Diario Vasco - 06 de Marzo de 2022
«Siempre que se avanza en derechos hacia las mujeres hay resistencia; este 8-M va a sentarle bien al movimiento feminista».
 
   
 
La pandemia intensifica la violencia emocional y física contra las mujeres
Noticias de Gipuzkoa - 05 de Marzo de 2022
Las mujeres han sido las grandes damnificadas de la crisis sanitaria provocada por el covid-19. Una encuesta del Eurobarómetro, publicada ayer por el Parlamento Europeo, confirma una sospecha generalizada, que la pandemia ha tenido terribles efectos sobre las mujeres y las niñas que han resultado afectadas de múltiples maneras. Desde el aumento de la violencia física y emocional, hasta una mayor carga de cuidados, pasando por intensificar la brecha de género ya que ha impactado económicamente más en sectores feminizados con pérdidas salariales.
 
   
 
La CAV renueva y mejora con más derechos su Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres
Gara - 04 de Marzo de 2022
En un ambiente de consenso generalizado, el Parlamento de Gasteiz ha aprobado la reforma de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres que renueva y mejora la de 2005. Han votado a favor PNV, PSE y EP-IU. EH Bildu y PP+Cs se han abstenido pero desde el apoyo a la norma. Solo Vox ha dicho no.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Lorente, M., et al., Impacto de la pandemia por Covid-19 en la violencia de género en España. , Universidad de Granada, 2022, 55 p.

Este informe se centra en la definición de los elementos comunes de los factores abordados (sociedad, pandemia y VG), para presentar sus elementos esenciales, mostrar cómo interaccionan entre sí y cómo se han visto influidos por las nuevas circunstancias. A partir de ese marco, la integración de los resultados obtenidos permite alcanzar conclusiones y valoraciones en el sentido indicado anteriormente, con el ánimo de que sirvan de referencia para otros trabajos, pues, como se ha indicado, este estudio no es un punto final.

   
     
     
 

García, A., , La protección del menor en el derecho europeo y español: el sharenting y su problemática. Serie: Infancia y Adolescencia 10, Valencia, Editorial Universitat Politècnica de València, 2021, 121 p.

En la actualidad, las redes sociales ostentan un papel fundamental en nuestra vida diaria y, en especial, en la vida de la mayoría de los menores. De hecho, el acceso a Internet se produce a edades cada vez más tempranas. Esta situación, sumada al fenómeno de los menores influencers, es decir, aquellos menores que reciben una contraprestación por subir contendido a las plataformas digitales, han provocado un aumento significativo de los riesgos a los que se exponen en la Red. Asimismo, nos encontramos ante el auge de un escenario particular: el sharenting, las familias que sobreexponen a sus hijos e hijas en las redes sociales. De este modo, la presente monografía pretende examinar la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los menores en este contexto digital internacional por su propia naturaleza y la penetración de las redes sociales. Concretamente, esta investigación mostrará los riesgos a los que se exponen los menores de edad desde la perspectiva de género y analizará la normativa estadounidense, europea y española en la materia, con el fin de estudiar la actual regulación del fenómeno y elaborar un examen crítico del mismo para la defensa del interés de tan vulnerable sector de la población.

   
     
     
 

Ipsos European Public Affairs, Women in times of Covid-19. European Parliament Eurobarometer Flash Survey. Bruselas, European Parliament, 2022, 58 p.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2022 el 8 de marzo, la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo encargó una nueva encuesta Flash Eurobarómetro para recoger la opinión de las mujeres sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la violencia contra las mujeres, la salud mental y vida laboral de las mujeres.

   
     
     
 

Jiménez, M.J., López, C. (coords.), Violencia de género en la juventud. Las mil caras de la violencia machista en la poblacion joven. , Revista de Estudios de Juventud, n. 125, 2022, 224 p.

Esta publicación, como la Estrategia de Juventud 2030, el Informe de Juventud del INJUVE (IJE), el Barómetro Juventud y Género realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD o el estudio La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España de la DGVG, revelan, por una parte, avances significativos en la lucha contra la violencia sobre las mujeres jóvenes y la construcción de una sociedad más igualitaria y justa, pero también muestran la necesidad de abordar nuevos frentes surgidos a la par de una sociedad cambiante, como el incremento de la violencia a través de redes sociales y las nuevas tecnologías, el avance de posturas entre hombres jóvenes que justifican o niegan la violencia contra las mujeres, o el incremento de agresiones LGTBIfóbicas sobre población joven, temas recogidos en este volumen.

   
     
     
 

García, C., et al., Impacto de las pantallas en la vida de la adolescencia y sus familias en situación de vulnerabilidad social: realidad y virtualidad. Serie: Estudios e Investigaciones 23, Madrid, Cáritas Española Editores, 2022, 200 p.

El objetivo general de este estudio es la prevención de las adicciones comportamentales en la población juvenil, fijada en la edad comprendida entre los 12 y los 17 años, procedentes de contextos de vulnerabilidad o exclusión social en España.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

Curso "Estrategia de prevención de violencia sexista con juventud en educación formal y no formal"

del 18 al 31 de Marzo de 2022 en Donostia-San Sebastián
Observatorio Vasco de la Juventud
https://www.euskadi.eus/contenidos/noticia/ikas_indarkeria_ezformala_22/es_def/adjuntos/indarkeria_sexista_ezformala_c.pdf

   
     
     
   

Journée de formation "Les enfants exposés aux violences conjugales : conséquences développementales et approche clinique"

el 18 de Marzo de 2022 en online
érès formations
https://www.editions-eres.com/eres-formations/formation/les-enfants-exposes-aux-violences-conjugales-consequences-developpementales-et-approche-clinique

   
     
     
   

Jornada "10 años de Atención Temprana en Bizkaia"

el 18 de Marzo de 2022 en Bilbao
Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia
https://www.bizkaia.eus/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=12208&idioma=CA&dpto_biz=3&codpath_biz=3%7C6950%7C6951%7C12208

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

III Jornadas Internacionales EDAI 2022, sobre Austismo, Neurodesarrollo y Salud Mental

del 28 al 30 de Abril de 2022 en Barcelona
EDAI
http://www.edai.cat/es/iii-jornadas-internacionales-edai-2022-sobre-autismo-neurodesarrollo-y-salud-mental

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

X Jornada sobre Violencia de Género "Reconocer para reparar, reparar para recuperar la salud"

el 13 de Mayo de 2022 en Bilbao
Osakidetza - Departamento de Salud del Gobierno Vasco
https://www.euskadi.eus/contenidos/evento/cosk_x_jorna_violencia_genero/es_def/adjuntos/AVANCE-DE-PROGRAMA.pdf

   
     
     
   

XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social "Trabajo social en esencia: cambiar para avanzar, crear para crecer"

del 26 al 28 de Mayo de 2022 en Ciudad Real
Consejo General del Trabajo Social
https://www.congresoestataltrabajosocial.com/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

I Congreso de Antropología Feminista "Transformando el conocimiento, habitando la incomodidad"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián
Grupo de Investigación en Antropología Feminista-Universidad del País Vasco
https://afit-antropologiafeminista.eus/es/i-congreso-de-antropologia-feminista/presentacion/descripcion/

   
     
     
   

30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf

   
     
     
   

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"

del 10 al 12 de Junio de 2022 en Palma de Mallorca
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

ICSIH 2022: 16. International Conference on Social Inequality and Health

del 13 al 14 de Octubre de 2022 en Italia (Roma)
World Academy of Science, Engineering and Technology
https://waset.org/social-inequality-and-health-conference-in-october-2022-in-rome

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu