|
|
|
|
|
|
Boletín exclusión social nº 383 febrero 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Iglesias, J., Ares, A. (dirs.), Lo que esconde el sosiego. Prejuicio étnico y relaciones de convivencia entre nativos e inmigrantes en barrios populares. Serie: Estudios n. 49, Madrid, Fundación FOESSA, 2021, 342 p. El libro muestra que las actitudes sosegadas aunque distantes entre ambos grupos se han mantenido durante estos años, a pesar del avance del precariado y del fuerte arraigo social de la población inmigrante. Unas actitudes tranquilas, no obstante, que encierran la presencia de un prejuicio étnico grupal ampliamente extendido entre la población nativa que representa a la inmigración como amenaza. Prejuicio que define las relaciones comunitarias y la posición que cada grupo ocupa en la estructura social. Prejuicio que tiene el riesgo de etnificar la cuestión social, culpando a la inmigración de los problemas sociales estructurales que vivimos. Prejuicio que no se ha transformado, hasta el momento, en conflicto social y político, pero que debe ser encarado de forma rápida y eficaz en los próximos años a través de políticas públicas universales, con el fin de construir una sociedad cohesionada e inclusiva. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/02/03-16 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7,5 millones para el empleo de jóvenes, autónomos y colectivos vulnerables |
Noticias de Navarra - 15 de Febrero de 2022 |
Derechos Sociales, a través del Servicio Navarro de Empleo (SNE), ha lanzado tres convocatorias de subvenciones para impulsar las políticas activas de empleo que, con un presupuesto de 7,5 millones para 2022, beneficiarán a autónomos, microempresas, colectivos vulnerables y jóvenes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
D. Bollero (Periodista): Tecnología para criminalizar el sinhogarismo |
Público - 12 de Febrero de 2022 |
Odin Intelligence es una compañía estadounidense que desarrolla software al servicio de diversos cuerpos policiales. La compañía cuenta en su oferta con un Sistema de Información de Gestión de Personas Sin Hogar (HMIS, por sus siglas en inglés), una solución cuya nomenclatura ya enciende las luces de alarma y que, si uno indaga mínimamente, confirma las sospechas de cómo se criminaliza el sinhogarismo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La RGI sale al rescate de 2.400 treintañeros en Gipuzkoa |
Noticias de Gipuzkoa - 08 de Febrero de 2022 |
Se trata de jóvenes que han sufrido ya dos importantes crisis en una fase esencial de sus proyectos vitales, en los que se plantea la transición al empleo, a la vida adulta. Tenían 18 años en 2008, y les ha alcanzado la crisis de 2020 con 30 años. En juego está la emancipación o la construcción de nuevos hogares, un proyecto de vida que no está ni mucho menos claro, como demuestra el número de jóvenes que solicitan la RGI. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aprueban impulsar los corredores humanitarios de personas migrantes |
Diario de Noticias de Álava - 03 de Febrero de 2022 |
En el marco de las negociaciones sobre el Pacto de Migración y Asilo, el Gobierno español impulsará corredores humanitarios de personas migrantes en tránsito en la UE. Esta es la principal medida de la moción del Grupo Vasco debatida ayer por el Pleno, que será votada hoy y, previsiblemente, respaldada por una mayoría de la Cámara. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pleace, N., et al., Financing homelessness services in Europe.
Serie: 11 EOH Comparative Studies on Homelessness, Bruselas, European Observatory on Homelessness, 2021, 80 p.
Esta investigación analiza cómo los gobiernos municipales, regionales y nacionales brindan apoyo financiero para prevenir y terminar con el sinhogarismo, destacando tanto los desafíos como las buenas prácticas. El informe considera los sistemas de financiación actuales en relación con los objetivos de la Declaración de Lisboa para terminar con el sinhogarismo para 2030 y argumenta que los sistemas de financiación a menudo no están bien sincronizados con el pensamiento reciente sobre las mejores estrategias y modelos de servicio para prevenir y reducir la falta de vivienda. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Izaola, A. (coord.), , Actas del VIII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS). REPS 2021 Bilbao. Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos.
, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2022, 1948 p.
Actas del octavo congreso de la Red Española de Política Social, organizado conjuntamente por la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto, con la colaboración de Sareen Sarea y el Centro de Documentación y Estudios SIIS, de la Fundación Eguía Careaga y en el marco de Espanet, la Red Europea para el Análisis de las Políticas Sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Romero, J.C., et al., Informe de indicadores de pobreza energética en España 2020.
Serie: Memorias e Informes de Investigación, Madrid, Cátedra de Energía y Pobreza, 2022, 28 p.
El informe presenta una panorámica de la incidencia de la pobreza energética en nuestro país durante el año del confinamiento, y lo hace a partir del cálculo e interpretación de diferentes indicadores. En primer lugar, se han calculado los cuatro indicadores propuestos por el Observatorio Europeo de Pobreza Energética (EPOV). En segundo lugar, se han complementado los cuatro indicadores anteriores con dos adicionales, a saber, un indicador de gasto desproporcionado basado en el Ingreso Mínimo Estándar (MIS) y un indicador absoluto de pobreza energética oculta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aljama, P. (dir.), et al., L'estat de l'LGTBI-fòbia a Catalunya 2020.
Barcelona, Observatori Contra l'Homofòbia, 2021, 130 p.
El objetivo del informe es tomar el pulso a la realidad del colectivo LGTBI y la LGTBIfobia en Cataluña realizada desde el ámbito del tejido asociativo y no institucional, aunque trabajando conjuntamente con las instituciones para dar a conocer la realidad de la LGTBIfobia a la sociedad catalana. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Malgesini, G., Jiménez, N., Análisis con enfoque de género de las medidas de “escudo social” adoptadas en el ámbito del empleo, en el contexto COVID-19.
Serie: Estudios, Madrid, European Anti-Poverty Network-España, 2021, 63 p.
El objetivo de este estudio es el análisis y la evaluación de los impactos más significativos del impacto de la pandemia y de las políticas laborales desplegadas por el Gobierno en el marco de ésta, desde una perspectiva de género. Este objetivo implica la determinación de no abordar otros aspectos del “Escudo Social”, como las medidas relativas al mantenimiento de la vivienda, el bono social, etc. ni a otros impactos, como el incremento de la brecha digital, el incremento de las privaciones materiales, o de la violencia de género, etc., dado que han sido estudiados o lo serán en un futuro inmediato, por parte de EAPN. Para mapear de manera efectiva los grupos de interés o los grupos sociales, hemos tenido en cuenta especialmente a los grupos de entornos desfavorecidos, siempre teniendo en cuenta una perspectiva de género o al menos las diferencias existentes entre mujeres y hombres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
Jornadas sobre alternativas a la crisis ecosocial
el 23 de Febrero de 2022
en Bilbao
REAS Euskadi
https://reaseuskadi.eus/agenda/alternativas-a-la-crisis-ecosocial/
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
24th World Conference on Health Promotion "Promoting policies for health, well-being and equity"
del 15 al 19 de Marzo de 2022
en Montreal (Canadá) y online
School of Public Health of the Université de Montréal
https://iuhpe2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad "Calidad de Vida y apoyos: el poder de la evidencia"
del 16 al 18 de Marzo de 2022
en Salamanca
Instituto Universitario de Integración con la Comunidad
https://jornadas-inico.usal.es/jornadas-discapacidad/inscripciones/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
11th European Conference for Social Work Research
del 06 al 08 de Abril de 2022
en Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam University of Applied Sciences y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2022.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XXVIII Congreso AEN. Transiciones. Salud Mental, comunidad y cambio social
del 05 al 07 de Mayo de 2022
en Barcelona
Associació Catalana de Professionals de Salut Mental (AEN), AEN Profesionales de Salud Mental y Fundación de la Escuela de Salud Mental de la AEN
https://www.congresoaen2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social "Trabajo social en esencia: cambiar para avanzar, crear para crecer"
del 26 al 28 de Mayo de 2022
en Ciudad Real
Consejo General del Trabajo Social
https://www.congresoestataltrabajosocial.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
European Social Services Conference (ESSC)
del 08 al 10 de Junio de 2022
en Hamburgo (Alemania)
European Social Network
https://essc-eu.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"
del 08 al 10 de Junio de 2022
en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
33º CIRIEC Internacional Congress: "New global dynamics in the post-Covid era: challenges for the public, social and cooperative economy"
del 13 al 15 de Junio de 2022
en Valencia
CIRIEC International
https://www.ciriec.uliege.be/en/event-ciriec/33rd-ciriec-international-congress-valencia-spain-13-15-june-2022/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Co-building a New Eco-Social World: Leaving No One Behind. The People's Global Summit
del 29 de Junio al 02 de Julio de 2022
en online
https://newecosocialworld.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Congreso Internacional de Educación de Personas Adultas para el Empleo y la Inclusión
del 30 de Junio al 01 de Julio de 2022
en Medina de Campo (Valladolid) y online
Universidad de Oviedo y Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
https://www.unioviedo.es/cylaei/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"
del 04 al 15 de Julio de 2022
en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 20 al 22 de Julio de 2022
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
ICSIH 2022: 16. International Conference on Social Inequality and Health
del 13 al 14 de Octubre de 2022
en Italia (Roma)
World Academy of Science, Engineering and Technology
https://waset.org/social-inequality-and-health-conference-in-october-2022-in-rome
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco. "Acogida de personas refugiada en Euskadi: retos y respuestas"
del 21 al 22 de Octubre de 2022
en Bilbao
Gobierno Vasco, Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, Universidad del País Vasco y Biltzen
https://bit.ly/3y0cHA5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|