|
|
|
|
|
|
Boletín tercer sector nº 194 enero 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| En este documento se presenta un programa centrado en la corrección postural, la prevención de la inmovilidad y el fomento de la actividad física en personas con demencia. Es el resultado del trabajo desarrollado durante los últimos cinco años con usuarios del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, del Imserso, en Salamanca. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2022/01/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se cierra la iniciativa Navarra Solidaria 2020 con doce proyectos y 2.400 personas ayudadas |
Noticias de Navarra - 01 de Enero de 1970 |
Los proyectos desarrollados tenían, entre otros objetivos, lograr un mayor bienestar, paliar la brecha digital y generar empleo en la sociedad navarra, tratando de llegar al mayor número posible de localidades y zonas de la comunidad. El impacto indirecto de Navarra Solidaria está estimado en unas 50.000 personas y con alcance en Pamplona, Estella, Tudela, la Ribera y los valles de Erro, Aezkoa, Salazar y Roncal. |
|
|
|
|
|
|
El programa 'Incorpora' de la Fundación la Caixa facilitó 135 empleos a personas vulnerables |
Diario de Noticias de Álava - 01 de Enero de 1970 |
En un año marcado todavía por la pandemia, Fundación la Caixa sigue impulsando la transformación social a través del programa Incorpora, que fomenta el acceso al empleo a personas en situación de vulnerabilidad: personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y ex reclusos, entre otros. Por ello, este 2021 en Álava han facilitado 135 contrataciones gracias a la colaboración de 59 empresas en este proyecto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Babestu elkarteak zahar etxeetako neurriak salatu ditu |
Berria - 16 de Enero de 2022 |
Zahar etxeetan bizi direnen familiartekoek elkarretaratze bat egin zuten atzo Gasteizen, Arabako Foru Aldundiko egoitzaren aurrean, egoitzetan koronabirusaren aurka ezarri diren protokoloak salatzeko. Babestu senideen elkarteak azaldu zuenez, neurri horiek egoiliarren «bakartzea» eragiten dute: «Ez dugu onartuko gure senideak tristuraz hil daitezen» |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Salvar vidas tiene premio |
Noticias de Gipuzkoa - 12 de Enero de 2022 |
Once personas recibirán las medallas al mérito en emergencias que concede cada año el Gobierno Vasco. |
|
|
|
|
|
|
Y tú, ¿participas como ciudadano? |
La Vanguardia - 10 de Enero de 2022 |
Participar en nuestra sociedad para cambiar las cosas es un derecho para cualquier niño, niña o adolescente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Angélica y Moussa: víctimas de la exclusión y fuera del radar institucional |
Gara - 08 de Enero de 2022 |
Apenas llevamos una semana de 2022 y el drama de las personas sin hogar ya se ha hecho visible de la forma más cruel. Angélica y Moussa, ambos en situación de vulnerabilidad, han muerto –la primera en Bilbo y el segundo en Irun– sin que haya habido ningún tipo de respuesta institucional. |
|
|
|
|
|
|
4.404 víctimas con rostro |
La Vanguardia - 07 de Enero de 2022 |
Mahamadou, inmigrante marfileño en Barcelona, llora la desaparición de su hermana, Naminata, en la travesía para llegar a Canarias, el año en que se duplicaron las muertes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Entornos compasivos en Euskadi.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2021, 80 p.
Esta investigación ha confirmado que existen en la Comunidad Autónoma Vasca muchas personas que están solas, enfermas o con una red familiar y social muy limitada ante situaciones de dependencia, cuidados paliativos, final de vida, muerte y duelo. Estas situaciones se ven amplificadas por el proceso de envejecimiento poblacional y por la situación de emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19. Esta naturaleza compleja de las problemáticas relacionadas con la enfermedad avanzada, la soledad y la muerte impiden una solución exclusivamente sanitaria o vinculada a los servicios públicos existentes. Las comunidades compasivas, como alternativa, tratan de construir un sistema complementario a los servicios existentes que sea descentralizado y con posibilidad de auto-organización. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comas-d'Argemir, D., Bofill-Poch, S. (eds.), El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es y dependientes en tiempos de la Covid-19. Informe Final CUMADE.
, Fondo Supera COVID-19, Santander Universidades, CSIC, CRUE Universidades Españolas, 2021, 624 p.
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de la crisis de la COVID-19 en las cuidadoras/es de mayores y dependientes, tanto en el ámbito familiar y comunitario, como en el sector ocupacional de los cuidados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro de debate: Hacia una sociedad cuidadora. Libro Blanco de Ciudades que Cuidan.
Madrid, Fundación Mémora, 2021, 356 p.
La Fundación Mémora presenta el Libro Blanco de Ciudades que Cuidan, un compendio que recoge las reflexiones de más de 100 expertos en 22 especialidades para encaminar nuestras urbes hacia un nuevo paradigma en el que los cuidados ocupen un lugar central. Con este trabajo, dan un paso más en su voluntad de avanzar hacia un nuevo modelo urbano que esté preparado ante los retos de futuro que plantean el envejecimiento de la población, la concentración de la vida en las ciudades y el aumento de la soledad no deseada, especialmente en el colectivo de las personas mayores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe cuantitativo sobre participación de las personas mayores en el ámbito rural. Informe mayores UDP - Barómetro UDP, vol. IX, n. 3.
Madrid, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, 2021, 26 p.
En el pasado año (2020), se abordó la participación social de las Personas Mayores en uno de los informes del Barómetro UDP para comprobar el cambio experimentado en España con respecto al dato anterior (2013), tomando la participación tanto desde una iniciativa privada como asociativa. Este informe puso de relieve, por un lado, la importancia de la aportación de las Personas Mayores en la sociedad incluso en un contexto claramente il, y por otro, el descenso global de esa participación condicionado por un aspecto coyuntural: la crisis originada por la pandemia de la COVID-19. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|