Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 194 enero 2022
Destacado Hemeroteka 2022/01/01-31 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Agenda    
Destacado  
   
 

En este documento se presenta un programa centrado en la corrección postural, la prevención de la inmovilidad y el fomento de la actividad física en personas con demencia. Es el resultado del trabajo desarrollado durante los últimos cinco años con usuarios del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, del Imserso, en Salamanca.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2022/01/01-31  
   
 
'Incorpora' de la Fundación La Caixa facilita 340 nuevos empleos a personas vulnerables en Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa - 29 de Enero de 2022
El programa de integración laboral Incorpora de la Fundación La Caixa facilitó en Gipuzkoa 340 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en 2021. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 163 empresas en este proyecto de responsabilidad social.
 
   
 
Se cierra la iniciativa Navarra Solidaria 2020 con doce proyectos y 2.400 personas ayudadas
Noticias de Navarra - 01 de Enero de 1970
Los proyectos desarrollados tenían, entre otros objetivos, lograr un mayor bienestar, paliar la brecha digital y generar empleo en la sociedad navarra, tratando de llegar al mayor número posible de localidades y zonas de la comunidad. El impacto indirecto de Navarra Solidaria está estimado en unas 50.000 personas y con alcance en Pamplona, Estella, Tudela, la Ribera y los valles de Erro, Aezkoa, Salazar y Roncal.
 
   
 
El programa 'Incorpora' de la Fundación la Caixa facilitó 135 empleos a personas vulnerables
Diario de Noticias de Álava - 01 de Enero de 1970
En un año marcado todavía por la pandemia, Fundación la Caixa sigue impulsando la transformación social a través del programa Incorpora, que fomenta el acceso al empleo a personas en situación de vulnerabilidad: personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y ex reclusos, entre otros. Por ello, este 2021 en Álava han facilitado 135 contrataciones gracias a la colaboración de 59 empresas en este proyecto.
 
   
 
B. Arbeloa García (Teléfono de la Esperanza): "No solucionamos los problemas de la gente, pero la acompañamos"
Diario de Navarra - 23 de Enero de 2022
La pandemia de la covid ha incrementado un 30% el número de llamadas porque hay más soledad y miedo. Begoña Arbeloa toma ahora las riendas de esta institución, con más de 130 voluntarios.
 
   
 
S. Ticehurst (Director regional de Oxfam): “La desigualdad es resultado de un sistema que está quebrado”
El Diario - 22 de Enero de 2021
El responsable de Oxfam para América Latina, la región más desigual del mundo, dice que la brecha entre ricos y pobres está avanzando por primera vez en una generación y que no se deben aplicar "recetas del pasado" para resolverla.
 
   
 
C. Bargos (Director de Cáritas Bizkaia): «Ni la burbuja inmobiliaria generó tanta pobreza y carencias como el covid»
El Correo - 22 de Enero de 2021
«El virus ha polarizado nuestra sociedad: cada vez hay más distancia entre las personas en apuros y las que tienen una vida normalizada».
 
   
 
Gertuan, la nueva familia de Atzegi para más de un centenar de personas con discapacidad
El Diario Vasco - 22 de Enero de 2021
Tras 38 años de trayectoria, la Fundación Tutelar cambia de nombre y se traslada al barrio donostiarra de Morlans.
 
   
 
"Proyecto Blue": Perros de asistencia para hacer frente al síndrome de Tourette.
El Mundo - 19 de Enero de 2022
Una familia madrileña ya disfruta de esta iniciativa pionera en España que tiene múltiples beneficios para niños y jóvenes
 
   
 
La Cruz Roja ayudó en 2021 a 1.400 familias vascas en situación de pobreza energética
Deia - 17 de Enero de 2022
La organización distribuyó 316.200 euros en ayudas directas subvencionadas por el Gobierno vasco.
 
   
 
Babestu elkarteak zahar etxeetako neurriak salatu ditu
Berria - 16 de Enero de 2022
Zahar etxeetan bizi direnen familiartekoek elkarretaratze bat egin zuten atzo Gasteizen, Arabako Foru Aldundiko egoitzaren aurrean, egoitzetan koronabirusaren aurka ezarri diren protokoloak salatzeko. Babestu senideen elkarteak azaldu zuenez, neurri horiek egoiliarren «bakartzea» eragiten dute: «Ez dugu onartuko gure senideak tristuraz hil daitezen»
 
   
 
Denuncian vulneración del derecho al cuidado y educación de los niños en cuarentena
Deia - 16 de Enero de 2022
Asociaciones de familias reclaman planes de conciliación y refuerzos en Educación.
 
   
 
Catalunya busca mentores y mentoras para ayudar a personas refugiadas
La Vanguardia - 13 de Enero de 2022
Los voluntarios dedican entre dos y cuatro horas a la semana, acompañan a los inmigrantes a sitios que no cuestan dinero, les ayudan en el aprendizaje de catalán y en el papeleo.
 
   
 
Microfinanzas y autoempleo, una segunda oportunidad para mujeres en riesgo de exclusión social
El Mundo - 13 de Enero de 2022
El Programa Crea de la Fundación Nantik Lum asesora a mujeres con dificultades a la hora de encontrar empleo para que lancen sus propios proyectos de emprendimiento.
 
   
 
Salvar vidas tiene premio
Noticias de Gipuzkoa - 12 de Enero de 2022
Once personas recibirán las medallas al mérito en emergencias que concede cada año el Gobierno Vasco.
 
   
 
Y tú, ¿participas como ciudadano?
La Vanguardia - 10 de Enero de 2022
Participar en nuestra sociedad para cambiar las cosas es un derecho para cualquier niño, niña o adolescente.
 
   
 
25 millones para servicios gestionados por asociaciones
Noticias de Álava - 10 de Enero de 2022
Diputación financia estos recursos sociales de las entidades del tercer sector en los que se atiende a diez mil personas.
 
   
 
Angélica y Moussa: víctimas de la exclusión y fuera del radar institucional
Gara - 08 de Enero de 2022
Apenas llevamos una semana de 2022 y el drama de las personas sin hogar ya se ha hecho visible de la forma más cruel. Angélica y Moussa, ambos en situación de vulnerabilidad, han muerto –la primera en Bilbo y el segundo en Irun– sin que haya habido ningún tipo de respuesta institucional.
 
   
 
4.404 víctimas con rostro
La Vanguardia - 07 de Enero de 2022
Mahamadou, inmigrante marfileño en Barcelona, llora la desaparición de su hermana, Naminata, en la travesía para llegar a Canarias, el año en que se duplicaron las muertes.
 
   
 
Etxegabeei arreta bermatzeko neurriak eskatu ditu Beste BIk
Berria - 06 de Enero de 2022
«Porrot kolektibotzat» jo dute igandeko heriotza. Irunen beste etxegabe bat hil dela salatu dute SOS Arrazakeriak eta Harrera Sareak.
 
   
 
Emprendedores con discapacidad lanzaron sus empresas en 2021 con apoyo de Fundación ONCE y su programa Por Talento Emprende
Discapnet - 05 de Enero de 2022
Más de 80 proyectos de emprendimiento, impulsados por personas con discapacidad, dentro del programa Por Talento Emprende de Fundación ONCE, que aún mantiene abierta la convocatoria de ayudas.
 
   
 
Bizkaia fomentará la inclusión social de personas con discapacidad con 1 millón en ayudas a su tejido asociativo
El Diario - 04 de Enero de 2022
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado en Consejo de Gobierno las bases reguladoras y la convocatoria pública de subvenciones para la atención e inclusión social del colectivo de las personas con discapacidad para el año 2022. Los beneficiarios de las subvenciones serán el tejido asociativo de las personas y familias con discapacidad y la cuantía destinada a estas ayudas supera el millón de euros.
 
   
 
Mulleres colleiteiras, el referente gallego de economía circular y empoderamiento de mujeres en exclusión social
Público - 02 de Enero de 2022
La cooperativa coruñesa dedicada al reciclaje de aceite doméstico usado trató el año pasado más de 220.000 litros de material contaminante para su transformación en biocombustible.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Entornos compasivos en Euskadi. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2021, 80 p.

Esta investigación ha confirmado que existen en la Comunidad Autónoma Vasca muchas personas que están solas, enfermas o con una red familiar y social muy limitada ante situaciones de dependencia, cuidados paliativos, final de vida, muerte y duelo. Estas situaciones se ven amplificadas por el proceso de envejecimiento poblacional y por la situación de emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19. Esta naturaleza compleja de las problemáticas relacionadas con la enfermedad avanzada, la soledad y la muerte impiden una solución exclusivamente sanitaria o vinculada a los servicios públicos existentes. Las comunidades compasivas, como alternativa, tratan de construir un sistema complementario a los servicios existentes que sea descentralizado y con posibilidad de auto-organización.

   
     
     
 

Comas-d'Argemir, D., Bofill-Poch, S. (eds.), El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es y dependientes en tiempos de la Covid-19. Informe Final CUMADE. , Fondo Supera COVID-19, Santander Universidades, CSIC, CRUE Universidades Españolas, 2021, 624 p.

El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de la crisis de la COVID-19 en las cuidadoras/es de mayores y dependientes, tanto en el ámbito familiar y comunitario, como en el sector ocupacional de los cuidados.

   
     
     
 

Foro de debate: Hacia una sociedad cuidadora. Libro Blanco de Ciudades que Cuidan. Madrid, Fundación Mémora, 2021, 356 p.

La Fundación Mémora presenta el Libro Blanco de Ciudades que Cuidan, un compendio que recoge las reflexiones de más de 100 expertos en 22 especialidades para encaminar nuestras urbes hacia un nuevo paradigma en el que los cuidados ocupen un lugar central. Con este trabajo, dan un paso más en su voluntad de avanzar hacia un nuevo modelo urbano que esté preparado ante los retos de futuro que plantean el envejecimiento de la población, la concentración de la vida en las ciudades y el aumento de la soledad no deseada, especialmente en el colectivo de las personas mayores.

   
     
     
 

Informe cuantitativo sobre participación de las personas mayores en el ámbito rural. Informe mayores UDP - Barómetro UDP, vol. IX, n. 3. Madrid, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, 2021, 26 p.

En el pasado año (2020), se abordó la participación social de las Personas Mayores en uno de los informes del Barómetro UDP para comprobar el cambio experimentado en España con respecto al dato anterior (2013), tomando la participación tanto desde una iniciativa privada como asociativa. Este informe puso de relieve, por un lado, la importancia de la aportación de las Personas Mayores en la sociedad incluso en un contexto claramente il, y por otro, el descenso global de esa participación condicionado por un aspecto coyuntural: la crisis originada por la pandemia de la COVID-19.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Extremadura 
   
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Febrero/Otsaila  
     
   

Beyond Borders Breakfast Debates - European Youth for Cross-border Cooperation

el 03 de Febrero de 2022 en online
European Word of Regions and Cities
https://futurium.ec.europa.eu/en/border-focal-point-network/events/beyond-borders-breakfast-debates-european-youth-cross-border-cooperation

   
     
     
   

Coloquio "L'animation socioculturelle professionnelle: acteurs et enjeux contemporains pour quelles perspectives?"

del 24 al 25 de Febrero de 2022 en Montréal (Canadá)
Pôle Carrières Sociales ISIAT-IUT Bordeaux-Montaigne, l?UMR CNRS 5319 PASSAGES y Université Bordeaux Montaigne
https://calenda.org/917710

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

11th European Conference for Social Work Research

del 06 al 08 de Abril de 2022 en Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam University of Applied Sciences y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2022.org/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social "Trabajo social en esencia: cambiar para avanzar, crear para crecer"

del 26 al 28 de Mayo de 2022 en Ciudad Real
Consejo General del Trabajo Social
https://www.congresoestataltrabajosocial.com/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

17º Simposium Internacional de la Sociedad Mundial de Victimología "Victimización en un mundo digital: Respondiendo y conectando con las víctimas"

del 05 al 09 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián
Sociedad Vasca de Victimología
https://es.symposiumvictimology.com/

   
     
     
   

30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"

del 08 al 10 de Junio de 2022 en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf

   
     
     
   

33º CIRIEC Internacional Congress: "New global dynamics in the post-Covid era: challenges for the public, social and cooperative economy"

del 13 al 15 de Junio de 2022 en Valencia
CIRIEC International
https://www.ciriec.uliege.be/en/event-ciriec/33rd-ciriec-international-congress-valencia-spain-13-15-june-2022/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

del 20 al 22 de Julio de 2022 en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu