|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 381 enero 2022 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | En este artículo se presenta un estudio que ha permitido identificar factores clave que predicen la efectividad del proceso de cambio y variables que no favorecen el cambio en la intervención en servicios sociales. Se han analizado los procesos de intervención llevados a cabo en un servicio de intervención psicosocial con 34 casos. Se definen seis escenarios en los que se detalla el juego relacional que tiene lugar entre la persona derivante, la familia y el servicio receptor, así como el proceso llevado a cabo. En cada uno de estos escenarios, se proponen estrategias de intervención que promueven el cambio; estrategias relacionadas con los primeros contactos con la familia, con la persona derivante y con otros profesionales que pudieran estar interviniendo, que serán factores clave para la construcción del sistema terapéutico, la elaboración de una demanda relacional y desarrollar estrategias que promueva la efectividad de la intervención en servicios sociales.  |  | Malgesini, G. (dir.), et al., Análisis de los Servicios Sociales. Las personas atendidas y la perspectiva autonómica. Serie: Sociedades, Madrid, European Anti-Poverty Network-España, 2021, 102 p. El objetivo general de este estudio de la Serie Sociedades es efectuar un análisis crítico del funcionamiento de los Servicios Sociales, teniendo en cuenta el contexto ocasionado por la pandemia de Covid-19, considerando problemáticas preexistentes y nuevos desafíos, desde la óptica de las Comunidades Autónomas y de las personas atendidas.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2021/01/01-17 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las cotizaciones sociales de 2021 superan la previsión y baten el máximo de 2019 |
El Diario - 03 de Enero de 2022 |
El pasado 23 de diciembre la Seguridad Social publicó el informe de ejecución presupuestaria en el periodo enero-noviembre de 2021, con unos ingresos –derechos reconocidos– por cotizaciones de 118 millardos de euros, lo que representa un incremento del 7,9% con respecto a 2020 y del 4% respecto a 2019. Para valorar la importancia económica de esta cifra, recuérdese que es algo superior a los pagos realizados por pensiones públicas en el mismo periodo (117.000 millones de euros) y que los ingresos tributarios en igual periodo ascienden a 207.000 millones. |
|
|
|
|
|
|
2022 arranca con el SMI congelado en 965 euros |
Noticias de Gipuzkoa - 01 de Enero de 2022 |
La intención del Ejecutivo es que siga subiendo para cumplir el compromiso de alcanzar a final de esta legislatura el 60% del salario medio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Entornos compasivos en Euskadi.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2021, 80 p.
Esta investigación ha confirmado que existen en la Comunidad Autónoma Vasca muchas personas que están solas, enfermas o con una red familiar y social muy limitada ante situaciones de dependencia, cuidados paliativos, final de vida, muerte y duelo. Estas situaciones se ven amplificadas por el proceso de envejecimiento poblacional y por la situación de emergencia provocada por la pandemia de la Covid-19. Esta naturaleza compleja de las problemáticas relacionadas con la enfermedad avanzada, la soledad y la muerte impiden una solución exclusivamente sanitaria o vinculada a los servicios públicos existentes. Las comunidades compasivas, como alternativa, tratan de construir un sistema complementario a los servicios existentes que sea descentralizado y con posibilidad de auto-organización. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gabinete de Prospección Sociológica, Sociómetro Vasco 75 = 75. Euskal Soziometroa.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2021, 78 p., or.
El año 2020 fue extraordinario para todos, en muchos aspectos, y también lo fue para el Sociómetro. Debido a la pandemia, por primera vez en la historia del Sociómetro, solo pudo realizarse uno de los tres trabajos de campo previstos para ese año. Por ello, por primera vez nos encontramos con un lapso temporal de quince meses en los que no se recogieron los datos habituales de opinión y actitudes que se incluyen en el Sociómetro desde su inicio, en 1996. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe INSOCAT per a la millora de l'acció social. Indicadors socials a Catalunya en relació al context estatal i europeu. Núm. 12. Una societat entre crisis.
Barcelona, Entitats Catalanes d'Acció Social, 2020, 79 p.
Este informe se publica en un contexto del todo inesperado que no podíamos imaginar cuando se recogían los datos correspondientes al año 2019 en los que se basa el grueso del informe. Hoy, por desgracia, sufrimos una pandemia que impacta fuertemente en las condiciones de vida de las personas y altera por completo las dinámicas socioeconómicas en nuestro país. El escenario que tenemos es muy diferente al que indican los datos de 2019, pero conocer con detalle estos datos y contrastarlos con la realidad generada a partir de marzo de 2020 es lo que nos permite dimensionar el impacto de la covid-19 . |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
López, B.M., , La protección social de las personas inmigrantes: un modelo garantista.
Serie: Atelier Laboral, Barcelona, Atelier Libros, S.A., 2020, 224 p.
El fenómeno de la inmigración en España ha venido transformado profundamente, desde finales del siglo xx, los perfiles de la sociedad española. Sin embargo, a pesar del notable incremento de la población de origen extranjero, la vigente ley de extranjería (LO 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración social) no ha sabido responde al candente enigma de la inmigración, puesto que no fomenta la integración de inmigrantes sino, más bien, la desigualdad social, la precariedad y el abuso. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro de debate: Hacia una sociedad cuidadora. Libro Blanco de Ciudades que Cuidan.
Madrid, Fundación Mémora, 2021, 356 p.
La Fundación Mémora presenta el Libro Blanco de Ciudades que Cuidan, un compendio que recoge las reflexiones de más de 100 expertos en 22 especialidades para encaminar nuestras urbes hacia un nuevo paradigma en el que los cuidados ocupen un lugar central. Con este trabajo, dan un paso más en su voluntad de avanzar hacia un nuevo modelo urbano que esté preparado ante los retos de futuro que plantean el envejecimiento de la población, la concentración de la vida en las ciudades y el aumento de la soledad no deseada, especialmente en el colectivo de las personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
Jornada de presentación del informe "Evolución de la cohesión social y consecuencias de la COVID-19 en España"
el 20 de Enero de 2022
en Madrid y online
Fundación Foessa
https://sicce.caritas.es/SICCEForms/Forms/Formularios/RespuestaCaritas?i=mVXk90uXjQvuf4rVgfZDwA==
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso-Taller "Violencia juvenil: origen, naturaleza, tipos de violencia y estrategias de prevención e intervención"
del 24 al 25 de Enero de 2022
en Bilbao
Observatorio Vasco de la Juventud
https://www.euskadi.eus/contenidos/noticia/ikastaroa_indarkeria_2022/eu_def/adjuntos/indarkeria_c.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
Curso-taller "Violencia juvenil: origen, naturaleza, tipos de violencia y estrategias de prevención e intervención"
del 09 al 10 de Febrero de 2022
en Vitoria-Gasteiz
Observatorio Vasco de la Juventud
https://www.gazteaukera.euskadi.eus/observatorio-vasco-juventud/-/noticia/2021/curso-taller-violencia-juvenil-origen-naturaleza-tipos-de-violencia-y-estrategias-de-prevencion-e-intervencion/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5th Annual Future of Aged Care Summit 2022 "Transforming Australia's aged care sector through increased quality, safety and governance"
del 15 al 17 de Febrero de 2022
en Sydney (Australia)
Logo Akolade Pty. Ltd
https://healthcarechannel.co/events/future-of-aged-care-2022/
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
Ageingfit Conference 2022 "Accelerating innovation for healthy ageing"
del 01 al 02 de Marzo de 2022
en Lille (Francia)
AgeingFit
https://www.ageingfit-event.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Congreso Alares Internacional "Organizaciones con impacto: nuevas oportunidades en un nuevo mundo"
del 23 al 24 de Marzo de 2022
en Madrid y online
Fundación Alares
https://congresointernacionalalares.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15th Workshop on Costs and Assessment in Psychiatry "Mental health services, economics, policy research"
del 25 al 27 de Marzo de 2022
en Venecia (Italia)
International Center of Mental Health Policy and Economics (ICMPE)
http://www.icmpe.org/test1/events/venicefirst.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
11th European Conference for Social Work Research
del 06 al 08 de Abril de 2022
en Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam University of Applied Sciences y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2022.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional "Envejecimiento activo, bienestar y calidad de vida en áreas rurales"
del 26 al 28 de Abril de 2022
en Torreorgaz (Cáceres)
Universidad de Extremadura/Learnville, Erasmus+ Strategic Partnership KA226
https://eventos.unex.es/72170/detail/international-conference-active-aging-life-quality-and-wellbeing-in-rural-areas
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social "Trabajo social en esencia: cambiar para avanzar, crear para crecer"
del 26 al 28 de Mayo de 2022
en Ciudad Real
Consejo General del Trabajo Social
https://www.congresoestataltrabajosocial.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Wellbeing Summit for Social Change
del 31 de Mayo al 04 de Junio de 2022
en Bilbao
Wellbeing Project con la colaboración de Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao
https://wellbeing-project.org/wellbeing-summit/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"
del 08 al 10 de Junio de 2022
en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"
del 04 al 15 de Julio de 2022
en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10th Alter Conference "Rethinking Institutions and Deinstitutionalisation from a Disability Perspective"
del 07 al 08 de Julio de 2022
en Bruselas (Bélgica)
AutonomiCap y Faculté TIMH - Université Saint-Louis
https://alterconf2022.sciencesconf.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 20 al 22 de Julio de 2022
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
International Social Innovation Research Conference (ISIRC) 2022
del 16 al 18 de Septiembre de 2022
en Halifax (Canadá)
ISIRC Conference formado por el Centre for Leadership Excellence (CLE) de Saint Mary?s University y Saint Mary?s University Entrepreneurship Centre
https://www.isirc2022halifax.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco. "Acogida de personas refugiada en Euskadi: retos y respuestas"
del 21 al 22 de Octubre de 2022
en Bilbao
Gobierno Vasco, Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, Universidad del País Vasco y Biltzen
https://bit.ly/3y0cHA5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|