|
|
|
|
|
|
Boletín género y familia nº 380 enero 2022 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2021/12/18-2022/01/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un Observatorio de Feminicidios para casos como los de Diana Quer o Laura Luelmo |
Deia - 26 de Diciembre de 2021 |
Igualdad quiere llevar la contabilidad de los feminicidios que se producen en el Estado y responder así a los mandatos internacionales de derechos humanos y, concretamente, al llamamiento de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, pero también para cumplir el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ocho de cada diez mujeres asesinadas no habían denunciado antes |
Noticias de Navarra - 21 de Diciembre de 2021 |
Casi ocho de cada diez mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas este 2021 no había presentado denuncia previa, un drama que el Ministerio de Igualdad quiere cambiar y para ello en 2022 tiene previsto una serie de actuaciones de forma que las mujeres confíen en el sistema y puedan estar protegidas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Síndic de Greuges de Catalunya, Informe sobre els drets de l'infant.
Barcelona, Síndic de Greuges de Catalunya, 2021, 80 p.
En este informe ejecutivo se presentan los diez principales retos para la garantía de los derechos de los niños y los adolescentes, en el contexto de la crisis socioeconómica que ha generado o agravado la pandemia de la COVID-19. Estos diez principales retos se producen en un contexto en el que se ha incrementado de manera relevante la inversión en infancia, si bien sin que se hayan producido las reformas estructurales necesarias para generar cambios significativos en los principales retos relacionados con el disfrute de derechos de los niños. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Norlén, H., et al., The Regional Gender Equality Monitor. Measuring female disadvantage and achievement in EU regions.
Serie: Working Papers 01/2021, Luxemburgo, Publications Office of the European , 2019, 86 p.
La Comisión ha publicado el Primer Monitor Regional de Igualdad de Género de la UE, que proporciona una imagen precisa de dónde reciben más logros las mujeres a nivel regional en Europa y dónde se enfrentan a las mayores desventajas. Basado en dos indicadores compuestos, el Índice de Logro Femenino y el Índice de Desventaja Femenina, el monitor es el primero en captar aspectos de la igualdad de género a nivel regional para la casi totalidad de las regiones NUTS2 de la UE. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Barjola, N., et al. (coords.), Violències masclistes en l'etapa juvenil a Catalunya.
Serie: Estudis 40, Barcelona, Departament de Drets Socials, 2021, 313 p.
En los últimos años, la sociedad catalana está viviendo un cambio de paradigma en cuanto a las violencias machistas —aunque, por desgracia, todavía estén muy vigentes—. Las manifestaciones públicas de rechazo a las múltiples formas de violencia contra las mujeres han aumentado y la visibilidad de estos actos violentos se encuentra en un espacio de debate que llega más allá de las entidades y personas especializadas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comas-d'Argemir, D., Bofill-Poch, S. (eds.), El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es y dependientes en tiempos de la Covid-19. Informe Final CUMADE.
, Fondo Supera COVID-19, Santander Universidades, CSIC, CRUE Universidades Españolas, 2021, 624 p.
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de la crisis de la COVID-19 en las cuidadoras/es de mayores y dependientes, tanto en el ámbito familiar y comunitario, como en el sector ocupacional de los cuidados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro de debate: Hacia una sociedad cuidadora. Libro Blanco de Ciudades que Cuidan.
Madrid, Fundación Mémora, 2021, 356 p.
La Fundación Mémora presenta el Libro Blanco de Ciudades que Cuidan, un compendio que recoge las reflexiones de más de 100 expertos en 22 especialidades para encaminar nuestras urbes hacia un nuevo paradigma en el que los cuidados ocupen un lugar central. Con este trabajo, dan un paso más en su voluntad de avanzar hacia un nuevo modelo urbano que esté preparado ante los retos de futuro que plantean el envejecimiento de la población, la concentración de la vida en las ciudades y el aumento de la soledad no deseada, especialmente en el colectivo de las personas mayores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|