Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 377 diciembre 2021
Hemeroteka 2021/11/23-12/10 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia  
Hemeroteka 2021/11/23-12/10  
   
 
Editorial: En deuda con los ancianos
El País - 10 de Diciembre de 2021
El nuevo modelo de residencias prometido por las comunidades y el Gobierno en julio de este año no aparece todavía en la agenda política.
 
   
 
La revolución del 'coliving' para mayores: así serán las residencias de ancianos del futuro
El Mundo - 10 de Diciembre de 2021
Nutricionista, gimnasio, psicólogo, fisio... Llegan a España las nuevas residencias, con las comodidades de un hotel pero adaptadas a una tercera edad cada vez más larga. Valladolid lidera la renovación de un sector vapuleado por el virus.
 
   
 
A. Comas-Herrera (Ikertzailea): «Kostu apalak helburu, sarri jo da egoitza handiak egitera»
Berria - 09 de Diciembre de 2021
Zaintza luzaroan behar dutenak artatzeko sistemak ikertzen ditu Comas-Herrerak, eta tentuz erreparatu die COVID-19aren ondorioei. Argi du, oro har, sistema ahulak direla: aldatu egin behar dira.
 
   
 
El drama por la covid en las residencias: los políticos no investigan y los fiscales no ven delito en ocho de cada 10 casos
El País - 06 de Diciembre de 2021
Los familiares se sienten decepcionados, solo Castilla y León mantiene abierta una comisión y 411 de las 517 investigaciones penales del ministerio público se han archivado.
 
   
 
Pasos hacia una nueva vejez
El Diario Vasco - 05 de Diciembre de 2021
Javier Yanguas presenta el libro que desgrana los grandes retos sociales y emocionales de la madurez.
 
   
 
E. Sola (Diputado de Políticas Sociales): "La atención a las personas con discapacidad que han envejecido es una necesidad emergente"
Diario de Noticias de Álava - 03 de Diciembre de 2021
Emilio Sola pone el foco en la "evolución" que están experimentando las personas usuarias de los servicios sociales, una realidad que requiere "especialización".
 
   
 
Aumenta la percepción de que la sociedad trata mal a los mayores
El Diario Vasco - 02 de Diciembre de 2021
Seis de cada diez vascos están preocupados por su vejez, según recoge un estudio elaborado por Euskadi Lagunkoia y Matia Institutoa, con apoyo del Gobierno Vasco.
 
   
 
El 30% de los vascos de más de 55 años cree que la sociedad «trata mal» a los mayores
El Correo - 02 de Diciembre de 2021
Sienten la losa del «edadismo», una serie de estereotipos y prejuicios contra los que se revelan, según un estudio del Gobierno vasco.
 
   
 
Hurkoa y Teléfono de la Esperanza atenderán a mayores en soledad
Noticias de Gipuzkoa - 01 de Diciembre de 2021
La iniciativa de Cáritas Diocesana dirigida a personas mayores, Hurkoa, y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa firmaron ayer un convenio de colaboración para reforzar sus actuaciones de apoyo a quienes se encuentran en situación de fragilidad y viven en sus domicilios, uno de cuyos "rasgos asociados" es la soledad.
 
   
 
El mejor antídoto contra la soledad no deseada
La Vanguardia - 29 de Noviembre de 2021
Amics de la Gent Gran responde al impacto de la pandemia ampliando sus proyectos de acompañamiento emocional a las personas mayores y su implementación territorial.
 
   
 
El trabajo en equipo y la sectorización, claves para vencer al virus en residencias
El Dario Vasco - 28 de Noviembre de 2021
Sobre el Covid y las residencias reflexionaron ayer expertos en geriatría en el XIX congreso de Zahartzaroa en la Universidad de Deusto de Donostia. En una mesa redonda protagonizada por Juan José Calvo, médico geriatra de Zorroaga; Rocío Menéndez, del servicio de geriatría del Hospital La Paz de Madrid; Ana Bienzobas y Arantxa Lamas, enfermera y médica de Zorroaga; y Virginia Oliván, psicóloga de Fraisoro, destacaron las oportunidades que surgieron de una crisis «tan dura» como la del coronavirus.
 
   
 
Cuidados centrados en las relaciones
Diario de Noticias de Álava - 28 de Noviembre de 2021
La Diputación Foral de Álava lanza Gizarea, un modelo innovador en atención que busca implicar a usuarios, familias y profesionales.
 
   
 
P. Izaguirre (Psicólogo clínico): «Despedirnos de un ser querido con un 'te quiero' o 'gracias' ayuda al duelo posterior»
El Diario Vasco - 26 de Noviembre de 2021
El experto presenta hoy en Donostia 'Cómo superar el duelo', su libro para afrontar el desafío de decir adiós con el menor sufrimiento posible.
 
   
 
Mujer mayor y víctima, una deuda pendiente en vías de solución
Deia - 24 de Noviembre de 2021
La violencia ejercida contra las mujeres mayores ha sido la más invisibilizada y, por tanto, más cruel. Por eso es tan importante poner el foco ayudar y proteger a este colectivo. La consejera de Igualdad Beatriz Artolazabal ha abordado las claves para la intervención con las mujeres mayores que sufren violencia en la jornada Mujeres mayores, poderosas ante la violencia, organizada por Emakunde.
 
   
 
Álava refuerza los cuidados a las personas más vulnerables
Diario de Noticias de Álava - 24 de Noviembre de 2021
Abrirá la primera oficina de vida independiente de Euskadi y un centro de crisis para asistir a víctimas de violencias sexuales.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

World Health Organization, Framework for countries to achieve an integrated continuum of long-term care. Ginebra, World Health Organization, 2021, 56 p.

Este informe ofrece un marco para que los países logren un continuum integrado de atención a largo plazo identificando los aspectos clave necesarios para lograrlo y para facilitar la integración de los servicios a largo plazo dentro de los sistemas de atención social y de salud existentes. Teniendo en cuenta esta enorme diversidad, no existe un sistema único de atención a largo plazo que pueda aplicarse en todos los entornos, ni siquiera en países con limitaciones de recursos similares.

   
     
     
 

Esteban, M.L., et al., Claves para el trabajo con mujeres mayores. Proyecto realizado con las Casas de las Mujeres de la CAE-Comunidad Autónoma de Euskadi = Adineko emakumeekin lan egiteko gakoak. EAE-Euskal Autonomia Erkidegoko Emakumeen Etxeekin egindako proiektua. Vitoria-Gasteiz, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, 2021, 42 p., or.

Consciente de la invisibilidad de la violencia machista hacia las mujeres mayores, Emakunde considera absolutamente necesario poner el foco en una violencia en la que confluye la intersección entre machismo y edadismo y tiene unas particularidades que es necesario estudiar: se trata de una violencia que se ejerce contra mujeres que en su mayoría no han disfrutado nunca de autonomía económica; que han sido socializadas en un sistema patriarcal en el que debían pedir permiso a sus maridos para trabajar, para abrir una cuenta corriente o para salir al extranjero; y que han vivido, en su mayoría, dedicadas al completo al cuidado de las demás personas y sin espacios para el ocio y el disfrute personal. Estos y otros factores, sin duda, han condicionado las vidas de muchas mujeres que, a pesar de sufrir violencia machista, no has estado visibles en el imaginario colectivo acerca de las víctimas de esta violencia.

   
     
     
 

Laporte, A., Siddiqi, A. (eds.), Rethinking long-term care. , Healthcare Papers, vol. 20, n. 1, 2021, 86 p.

En todo Canadá, el sector de la atención a largo plazo ha recibido una mayor atención desde el impacto devastador de la pandemia COVID-19. Muchos han argumentado que los efectos de la pandemia se ampliaron debido a déficits arraigados, incluidos financiación, personal e infraestructura. Este número reúne un conjunto de comentarios de expertos canadienses que proponen ideas y estrategias sobre cómo transformar la atención a largo plazo para que se convierta en un lugar donde las personas vulnerables estén seguras y reciban la atención que necesitan.

   
     
     
 

Siette, J., et al., atic review of 29 self-report instruments for assessing quality of life in older adults receiving aged care services. , BMJ Open, vol. 11, n. 11:e050892, 2021, p. 1-17.

Esta revisión proporciona un examen completo de los instrumentos de calidad de vida estandarizados y cómo se han utilizado en entornos de atención a personas mayores a lo largo del tiempo. Se identifican 293 estudios que informan sobre 29 instrumentos que se han utilizado para medir la calidad de vida de las personas mayores en múltiples entornos de atención. En la última década, los instrumentos de calidad de vida han tendido a resaltar las necesidades emocionales y subjetivas de las circunstancias personales la persona mayor, en comparación con los instrumentos anteriores que se fijaban en la condición de salud física.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Cantabria 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu