|
|
|
|
Euskadi registró el pasado año 18 casos de sida, la cifra más baja |
Deia - 30 de Noviembre de 2021 |
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, hizo ayer lunes un llamamiento a "no bajar la guardia frente al VIH" porque, pese a su retroceso "puntual" en el contexto de la pandemia, sigue siendo "un problema de salud pública sin resolver". En 2020, se registraron en Euskadi 18 nuevos casos de sida, la cifra más baja desde 1985, y Osakidetza atendió con tratamientos antirretrovirales a un total de 6.106 pacientes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cerca de 160.000 personas están infectadas de sida en España |
Noticias de Navarra - 30 de Noviembre de 2021 |
GeSIDA estimó ayer que entre 130.000 y 160.000 personas en España están infectadas por el VIH, de las cuales, el 13% lo desconoce, según la organización, por lo que no se ha alcanzado los objetivos 90-90-90 planteados por ONU-sida para 2020. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adicción a los móviles: ¿es la nomofobia algo real? |
lasDrogas.info - 30 de Noviembre de 2021 |
El bienestar digital es una industria en ciernes en estos días, con varios gurús de la autoayuda que ofrecen curas milagrosas para la adicción a la pantalla. Algunas de esas soluciones involucran nuevos dispositivos, como el “Light Phone“, un dispositivo con un conjunto de funciones extremadamente limitado que está destinado a alejar a los usuarios de las aplicaciones que consumen mucho tiempo. Otros se centran en cortar las pantallas por completo durante semanas. Además, ahora puedes comprar paquetes de “desintoxicación digital” de 200€ en hoteles de lujo o unirse al movimiento del “sabbath digital”, cuyos seguidores prometen pasar un día a la semana sin usar tecnología alguna. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|