|
|
|
|
|
|
Boletín exclusión social nº 376 noviembre 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| El documento se articula a partir de los siguientes temas centrales: la percepción de la presencia de personas inmigrantes y su volumen; los efectos percibidos sobre la sociedad vasca; acceso a derechos y servicios; modelos de convivencia y espacios de relación; mantenimiento de pautas culturales; estereotipos y grado de simpatía; política inmigratoria; e Índice de Tolerancia. Los resultados obtenidos en el Barómetro 2021 siguen la estela que ya apreciamos en el último barómetro. Así, en un contexto de crisis sanitaria y social como el actual, la sociedad vasca ha respondido con una actitud más inclusiva y tolerante. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2021/11/04-16 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo saber si estamos preparados para la próxima pandemia (José Manuel Barroso) |
El País - 16 de Noviembre de 2021 |
Antes de la covid-19, las enfermedades infecciosas apenas se registraban en la agenda de seguridad internacional. El coronavirus ha demostrado que las epidemias pueden socavar rápidamente la estabilidad social y el bienestar económico. Se necesitan nuevos mecanismos de gestión y prevención de crisis de manera global para no repetir la historia |
|
|
|
|
|
|
El mercado laboral español y la reforma necesaria |
Agenda Pública - 15 de Noviembre de 2021 |
En los últimos días se ha renovado el interés por el mercado de trabajo español tras el debate sobre una nueva reforma laboral. Este mercado sigue presentando algunos desequilibrios estructurales que, a pesar de los intentos por corregirlos en las últimas décadas, siguen sin resolverse a día de hoy. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Estudio para dejar de dormir en la calle" |
Deia - 14 de Noviembre de 2021 |
Una veintena de migrantes duermen en la cancha de Atxuri, como tantos otros en Euskadi. Alejados de los conflictos, muchos de ellos acuden a diario a estudiar un oficio para lograr una oportunidad. DEIA acompaña a Hafid un día. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La OIT insiste en una hoja de ruta inclusiva, sostenible y resiliente |
Gara - 07 de Noviembre de 2021 |
Bajo las premisas de una recuperación estancada en los mercados de trabajo y una gran divergencia entre las economías desarrolladas y en desarrollo, ambas determinadas por la «desigualdad de la distribución de las vacunas y de la capacidad fiscal», la OIT insiste en su llamamiento a velar por una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las caries que nos harán pobres |
El País - 06 de Noviembre de 2021 |
Según un nuevo informe de la OMS, el número de hogares españoles que se han enfrentado al gasto sanitario catastrófico creció un 60% entre 2006 y 2019. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi destinará cerca de 70 millones en 2022 a la gestión de las prisiones |
El DIario Norte - 05 de Noviembre de 2021 |
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha explicado en el Parlamento Vasco las principales partidas que recoge el proyecto presupuestario del próximo año para su departamento, que contará con 528,6 millones de euros, un 15 % más que este ejercicio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Urbanos-Garrido, R.M., et al., ¿Se puede permitir la gente pagar por la atención sanitaria? Nueva evidencia sobre la protección financiera en España.
Copenhague, Oficina Regional de la OMS para Europa, 2021, 116 p.
Este estudio es el primer análisis exhaustivo y actualizado de la protección financiera en el ámbito de los servicios sanitarios en España, a partir de los microdatos recopilados en las encuestas anuales de presupuestos familiares realizadas por el Instituto Nacional de Estadística entre 2006 y 2019 (los últimos datos disponibles en el momento de la publicación), así como de los datos sobre necesidades insatisfechas de servicios de salud. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Save the Children, Guaranteeing children's future. How to end child poverty and social exclusion in Europe.
Bruselas, Save the Children, 2021, 16 p.
Este informe proporciona información sobre los niveles de pobreza infantil en los 14 países examinados. Explora el papel clave de los servicios como el cuidado de niños, la educación, la atención médica o una vivienda adecuada para abordar la pobreza, y analiza el estado del acceso de los niños a estos servicios en cada país. El informe también analiza la participación de los niños y la sociedad civil en la toma de decisiones procedimientos y la asignación de fondos de la UE y presupuestos nacionales para la pobreza infantil medidas de reducción e inclusión social. Además, el informe destaca el trabajo de Save the Children en cada uno de estos países para apoyar a los niños y las familias necesitadas. Además, describe recomendaciones sobre cómo mejorar la infancia nacional políticas de reducción de la pobreza, con el objetivo de influir en los Planes de Acción de Garantía Infantil en Estados miembros de la UE. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
European Commission, Employment and social developments in Europe 2021. Towards a strong social Europe in the aftermath of the Covid-19 crisis: Reducing disparities and addressing distributional impacts.
Luxemburgo, Publications Office of the European , 2021, 177 p.
La revisión de Empleo y Desarrollo Social en Europa (ESDE) de este año analiza la situación de los impactos del COVID-19 en el empleo y la sociedad, así como los desafíos emergentes que estos impactos implican, especialmente a medio y largo plazo. La revisión proporciona un trabajo preliminar basado en evidencia para la reflexión sobre cómo las políticas pueden combinar la búsqueda de una recuperación rápida y justa y la resiliencia sistémica con la búsqueda de transiciones estructurales justas. El informe contiene los siguientes capítulos: 1. Principales novedades y desafíos clave en tiempos de crisis. 2. Una grave crisis que afecta a todos: impactos socioeconómicos de la pandemia de coronavirus. 3. Impactos espaciales en un contexto de crisis: promover una recuperación inclusiva y cambios estructurales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo de Coordinación Sociosanitaria de Euskadi, Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024: Haciendo camino entre todas y todos = Euskadiko Arreta Soziosanitariorako Estrategia 2021-2024: Denon artean bidea urratzen.
Vitoria-Gasteiz, Departamento de Salud, 2021, 116 p., 116 or.
La Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024 que se presenta a continuación plantea el marco estratégico de actuación en materia de atención sociosanitaria en Euskadi en la XII legislatura. Se trata de un escenario de trabajo definido y aprobado por el Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria del que son miembros todas las instituciones con responsabilidad en dicha atención, y en el que se encuentran representadas las diferentes sensibilidades y realidades de los tres Territorios Históricos, así como de los municipios vascos. Como tal, establece las bases para continuar la articulación de la atención sociosanitaria en Euskadi de acuerdo con un modelo de coordinación de los sistemas de servicios sociales y de salud, cuyo origen cuenta ya con un cuarto de siglo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
Congreso Estatal sobre el derecho a decidir con apoyos
del 17 al 18 de Noviembre de 2021
en Madrid
Fundaciones Tutelares
https://decidirconapoyos.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Debate "Dependencias y envejecimiento. La gestión de la vulnerabilidad ampliada". Conferencia sobre Desigualdad y Pobreza Infantil
el 18 de Noviembre de 2021
en Barcelona y online
Fundación La Caixa
https://palaumacaya.org/es/p/dependencias-y-envejecimiento_a28822509
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovations for the inclusion of people with disabilities - Webinars on inclusive employment and entrepreneurship innovation
el 23 de Noviembre de 2021
en online
European Network of Innovation for Inclusion
https://bit.ly/3aDpbDa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad: El Derecho de la Discapacidad. Una disciplina jurídica transversal
del 24 al 26 de Noviembre de 2021
en Granada
Fundación Derecho y Discapacidad y Comité Español del Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
http://tercercongreso.fderechoydiscapacidad.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Debate "Desigualdad educativa. ¿La COVID como acelerador de escenarios futuros?". Conferencias sobre Desigualdad y Pobreza Infantil
el 25 de Noviembre de 2021
en Barcelona y online
Fundación La Caixa
https://palaumacaya.org/es/p/desigualdad-educativa_a28823356
|
|
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
II Congreso Vasco sobre Igualdad de Trato y No Discriminación "Respuesta frente al discurso de odio"
el 01 de Diciembre de 2021
en Bilbao
Eraberean-Red para la Igualdad de Trato y No Discriminación, Gobierno Vasco e Ibiltzen
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3RaVu9X2HWgyEYDZnDRXhkQyc4uqefP5IXQ8MJaqSZjnAsA/viewform
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Debate "Innovación biomédica y e-health: ¿aceleradores de desigualdades sociales?. Gestión de potenciales desigualdades". Conferencias sobre Desigualdad y Pobreza Infantil
el 02 de Diciembre de 2021
en Barcelona y online
Fundación La Caixa
https://palaumacaya.org/es/p/innovacion-biomedica-y-e-health_a28823581
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXVIII Congreso Anual "Burocracia versus persona. ¿Qué quiere decir que la persona es el centro del sistema de servicios sociales?"
del 10 al 11 de Diciembre de 2021
en Fuenlabrada (Madrid)
Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales
https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2021/11/Programa-XXVIII-Congreso-AEDYGSS.-difusion.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
24th World Conference on Health Promotion "Promoting policies for health, well-being and equity"
del 15 al 19 de Marzo de 2022
en Montreal (Canadá) y online
School of Public Health of the Université de Montréal
https://iuhpe2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
11th European Conference for Social Work Research
del 06 al 08 de Abril de 2022
en Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam University of Applied Sciences y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2022.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social "Trabajo social en esencia"
del 26 al 28 de Mayo de 2022
en Ciudad Real
Consejo General del Trabajo Social
https://www.congresoestataltrabajosocial.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
30th European Social Services Conference "Rethinking Recovery. Reshaping Social Services with new tools"
del 08 al 10 de Junio de 2022
en Hamburgo (Alemania)
European Social Services Conference (ESSC)
https://www.esn-eu.org/sites/default/files/2021-10/ESSC%202022%20call%20fcontributions.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
33º CIRIEC Internacional Congress: "New global dynamics in the post-Covid era: challenges for the public, social and cooperative economy"
del 13 al 15 de Junio de 2022
en Valencia
CIRIEC International
https://www.ciriec.uliege.be/en/event-ciriec/33rd-ciriec-international-congress-valencia-spain-13-15-june-2022/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"
del 04 al 15 de Julio de 2022
en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 20 al 22 de Julio de 2022
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco. "Acogida de personas refugiada en Euskadi: retos y respuestas"
del 21 al 22 de Octubre de 2022
en Bilbao
Gobierno Vasco, Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración, Universidad del País Vasco y Biltzen
https://bit.ly/3y0cHA5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|